C. del Uruguay, 28 de diciembre de 2007
Al Ministro de Trabajo
Gobierno de la República Argentina
Dr. Carlos Tomada
S
/
D
El motivo de este mail
es denunciar la violación de las leyes laborales en los salarios docentes en la
provincia de Entre Ríos, situación que se repite en las demás provincias
argentinas.
En Entre Ríos un
maestro sin antigüedad percibe un salario de bolsillo de $ 1.107, de los cuales
$ 210 son pagados en negro con fondos de
Solicito su
intervención inmediata, compartiendo plenamente su campaña en contra del
trabajo en negro, no solo en la provincia de Entre Ríos sino en todas las
provincias donde se repite esta situación.
Entiendo que $ 1.107
no es un salario que alcance a un maestro para una satisfactoria subsistencia,
tenga en cuenta que es menos de la mitad del valor de la canasta familiar,
también entiendo que el trabajo docente en nuestra provincia debe ser
considerado en negro, dado que $ 627, el 57 %, es pagado en forma ilegal sin
ningún cumplimiento de la legislación laboral que usted intenta hacer respetar,
objetivo que perseguimos todos. Usted coincidirá conmigo, valorando nuestro
trabajo, como compañero docente que ha sido y habiéndose desempeñado como
Jurado del Premio Anual de
Este correo va a ser
compartido con toda la docencia entrerriana y nacional, como así también con
los medios de prensa, por lo que me comprometo a difundir su respuesta,
sabiendo que será positiva en tanto intentaremos entre todos corregir las
distorsiones de ilegalidad del salario docente.
Descontando desde ya
que su respuesta será inmediata, que al conocer nuestra situación, que supongo
hoy desconoce, determinará acciones urgentes para lograr un salario mínimo que
permita vivir con dignidad a los maestros entrerrianos y sea pagado enteramente
en blanco; me pongo a su disposición para colaborar en la tarea que a su
Ministerio le corresponde, cuando usted lo establezca podemos recopilar varios
recibos de sueldo, 30.000 si es necesario, que son la prueba de la ilegalidad y
le permitirá iniciar el proceso para lograr el cumplimiento de sus objetivos.
Le ofrezco un
instrumento para verificar cual es el salario docente en Entre Ríos, es un
simulador de salarios, con él podrá verificar la situación salarial
en nuestra provincia, puede acceder al mismo en http://www.agmeruruguay.com.ar/reciboprueba08oct07.exe.
Como datos adicionales
le informo que los códigos 01 y 04 corresponden a sueldo básico, 016 y 052
son sueldos básicos de funciones especiales, 188 es presentismo remunerativo y
no bonificable, lo perdemos si nos enfermamos, el código 006 es un monto
remunerativo que aumenta con la antigüedad según una escala antojadiza que es
contraria a lo que establece el escalafón, se paga por encima de los $ 1.040
para hacernos creer que se valora la antigüedad, pero no respeta para nada la
escala legal, 172 es un adicional para mínimo pagado en negro por el gobierno
provincial, va descendiendo a medida que aumenta la antigüedad, 084 es el
incentivo docente, pagado en negro por el gobierno nacional y código 113 es
otro monto pagado en negro por el gobierno nacional.
Sin más y a la espera
de una respuesta favorable, atentamente.
Víctor Hugo Hutt
Prosecretario de Prensa
AGMER Seccional Uruguay
Miembro de