RESOLUCION Nº 366 CGE
Expte. Nº 1076557
PARANA, 22 de febrero de 2010
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que
Que el estudiante
adulto “…inscripto en una historia con
capacidad de superación de esa historia, es capaz de un proceso de formación
que supone una reconstrucción, de saberes y conocimientos diferenciados,
particulares, con los que habrá de inscribirse socialmente dando vida a su
propio proyecto. Para lo cual el docente deberá hacerle sitio, acogerlo en un
vínculo que no sea de “filiación pedagógica”, como “reproducción” de sí
mismo.” (Doc. 3 Re-significación,
2008:8);
Que los objetivos estratégicos de la política
educativa para
Que en el desarrollo de la propuesta Preliminar se
tuvo en cuenta la responsabilidad indelegable del Estado de proveer una
educación “… integral, permanente y de calidad para todos/as
los/as habitantes de
Que el emprendimiento de Re-significar
Que los criterios centrales para llevar adelante
los cambios son flexibilidad y contextualización, que contribuyen a repensar
los proyectos, los actores, las necesidades de aprendizajes de los alumnos, los
tiempos y espacios, a partir de un rediseño elaborado por los equipos en las
instituciones educativas;
Que la propuesta curricular de
RESOLUCION
Nº C.G.E.
Expte. Nº 1076557.-
///
Que
Que es fundamental en esta nueva propuesta
educativa para jóvenes y adultos recuperar la visibilidad del alumno como
sujeto de derecho, recuperar la centralidad del conocimiento, establecer un
nuevo diálogo con los saberes, incluir variados itinerarios y formatos
pedagógicos para enseñar y aprender;
Que es necesario unificar la propuesta curricular
a nivel provincial, de manera que se adquieran y generen aprendizajes
equivalentes a partir de un conjunto común de disciplinas;
Que en el marco de los
establecido en el Artículo 75º de
Que la propuesta curricular preliminar tiende a
favorecer la producción de conocimiento y orientar las prácticas hacia la
participación ciudadana y democrática en cumplimiento de los objetivos de
Que corresponde al Consejo General de Educación,
como órgano de planeamiento, ejecución y supervisión de las políticas
educativas, aprobar los Diseños y Lineamientos Curriculares para los distintos
niveles y modalidades del sistema educativo y los Planes de Estudios de las
diferentes carreras dentro de su ámbito de competencia, conforme lo establecido
en el Artículo 166, Inc. d) de
Por ello;
EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN
R E S U E L V E:
ARTICULO 1º.- Aprobar
ARTICULO 2º.- Establecer que la
implementación, de
ARTICULO 3º.- Registrar,
comunicar y remitir copia autenticada a: Presidencia, Vocalía, Secretaría
General, Jurado de Concursos, Dirección de Planeamiento Educativo, Direcciones
de Educación, Centro de Documentación e información Educativa, Direcciones
Departamentales de Escuelas y a través de estas a los Establecimientos
Educativos y pasar las actuaciones a
ANEXO
MARCO
ORIENTADOR PRELIMINAR PARA
PRESENTACIÓN
Los contenidos de la misma
buscan resolver la fragmentación y la desigualdad producida en el Sistema
Educativo para garantizar el acceso universal a una educación de calidad. En
efecto en el Artículo 14 de
Así mismo
Somos conscientes, que la
formación que brinda el sistema educativo “no puede hacerlo todo”: tiene sus
límites. Pero también somos conscientes que la formación debe habilitar, a los
sujetos que transitan esta modalidad, a la posibilidad de “intervenir” en sus
proyectos de vida, en sus proyectos laborales, capacitarlos para examinar las
posibles opciones, de acuerdo con sus propios objetivos, y acompañarlos para
poder convertir sus decisiones en realidad.
Esta gestión promueve
permanentemente la búsqueda de acuerdos básicos, que lleven a lograr:
democratización, participación, equidad, articulación, transformación e
innovación para garantizar un servicio educativo abierto a todos, con calidad
frente a los requerimientos de la sociedad y a las peculiaridades de la
educación provincial.
Es un desafío construir
entre todos una propuesta educativa que intenta constituir una base para un
desarrollo sostenido, con justicia social e igualdad de oportunidades para
todos. En este sentido, hemos asumido el desafío, que la coyuntura histórica
demanda, sabiendo que es necesario volver a pensar los fundamentos de la
modalidad, entendiendo que la búsqueda reflexiva de las ideas puede dar cuenta
de determinadas opciones que posibiliten los cambios.
Es así que, fundamentar no
significa, en este momento, estatuir un cuerpo de ideas que prescriptivamente y
a-priori determinen el desarrollo
curricular. No significa definir una teoría educativa que justifique decisiones
tomadas. Tampoco significa una reflexión teórica exterior a los procesos que
tejen la compleja trama de discursos y prácticas educativas.
Fundamentar es “la búsqueda argumentativa de las líneas de
acción que, ordenadas racionalmente a partir de ciertos criterios, logren dar
cuenta de pertinencia y rectitud en la acción. El fundamento, por lo tanto, nos
facilita criterios y razones para la coherencia y validación, al mismo tiempo
que admite la revisión del mismo sustento de la propuesta”. (Ander-Egg, Gelpi y
Otros, 1996: 4)
Por esta razón, diseñar y
proponer una Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos, requiere de un proceso de
reflexión sobre cuestiones centrales como principios políticos,
epistemológicos, pedagógicos, filosóficos, que hacen a las definiciones y
posicionamientos para la producción de un diseño curricular específico para la
modalidad.
Consideramos a la
educación y al conocimiento como bienes públicos y derechos personales y
sociales cuyo cumplimiento y desarrollo afianzan las posibilidades de
participación en los distintos ámbitos de la vida social, del trabajo, de la
cultura y de la ciudadanía. “El pleno ejercicio de los derechos ciudadanos sólo se consigue si cada
persona tiene acceso al conocimiento, si ha desarrollado un espíritu crítico y
puede desenvolverse solidariamente con independencia y libertad en la sociedad
de la que forma parte.” (Doc. Base Mesa Federal; 2009:4)
Sin embargo, al decir de
Alfonso Castillo y Pablo Latapí, “La revisión histórica de las diversas
concepciones que han predominado en la educación de adultos hace ver la
dificultad, por no decir la imposibilidad, de adoptar una definición que las
englobe a todas. El problema es aún mayor si se considera la variedad de
procesos educativos implicados en la educación de adultos: alfabetización,
educación básica, desarrollo de la comunidad, capacitación para el trabajo,
concientización, educación para la organización, etc. y la heterogeneidad de
los grupos destinatarios” (Ander-Egg, Gelpi y Otros, 1996: 7/8) de manera
que, entender hoy la educación de adultos, es una tarea compleja que habilita a
muchos significados desde varias perspectivas; no es un concepto tan obvio en
su alcance y significado.
DEFINICIONES DE
Las transformaciones
acaecidas en los últimos años en los aspectos económicos, sociales, políticos y
culturales, instalaron la necesidad de revisar
En este marco surge
como necesidad y posibilidad a la vez, la revisión del diseño curricular de
Consideramos que es ésta
una buena oportunidad para volver a pensar-nos, involucrados en un proceso de
transformación, a través del cual es posible reflexionar respecto de las
experiencias y recorridos realizados, con el fin de superar las dificultades
que se han identificado a partir del desarrollo del diseño curricular hasta hoy
en vigencia en nuestra provincia (Resolución 508/07), así como para recuperar
aquellos aportes que han resultado valiosos e instalar cambios necesarios.
Aspiramos a que un
nuevo diseño curricular para la educación de jóvenes y adultos entrerrianos,
surja del consenso entre los diferentes actores sociales interesados en la
misma, atendiendo las demandas y necesidades de los estudiantes -cualquiera sea
su nivel- así como sus particularidades y las del contexto en el que se hallan
insertos[2], no para adaptarse al mismo, sino para brindarles
las herramientas necesarias que les permitan una participación activa y crítica
en la sociedad.
Dicho consenso debe surgir
de tener presente las respuestas que seamos capaces de dar a las siguientes
preguntas: ¿Qué tipo de educación queremos para nuestros jóvenes y adultos?
¿Qué educación tienen derecho a recibir los destinatarios de esta propuesta
curricular? Para esbozar algunas respuestas se requiere de definiciones no sólo
de carácter técnico, sino también y fundamentalmente político-pedagógicas,
siendo preciso correrse de aquella mirada que culpabiliza a los sujetos e
individualiza responsabilidades, desconociendo la complejidad que entraña una
situación de deserción y en algunos casos hasta de analfabetismo.
La amenaza de
desigualdad y exclusión social, demandan que la educación se constituya en un
pilar fundamental para revertir estas situaciones que perjudican,
principalmente, a aquellos sujetos alejados del capital cultural que se
transmite en las instituciones educativas.
En relación a ello, se
destaca el lugar del Estado Nacional y Provincial como garantes de brindar
educación pública integral, de calidad y permanente a todos/as los habitantes
de
En la década de
los años 70, más concretamente en 1974, se promueve mediante el Decreto
Provincial 853/74 la instalación de la escuela secundaria nocturna, marcando
los comienzos del desarrollo la carrera de cuatro años de Perito Mercantil.
En los años 80, en Nivel Medio de Adultos se crean los Centros Educativos de Nivel
Secundario y en el año 1986,
En la actualidad, y en más
de veinte años de cambios y continuidades, a partir del Decreto N°
1810/86 sigue vigente la fuerte impronta socio-educativa principalmente
referida a la
atención de los sectores más vulnerables, que
demandaban participación en un espacio público desde la educación,
con igualdad de oportunidades y con la
necesidad de ampliar su capacitación profesional a fin de obtener una salida
laboral que mejore su condición.
Mediante decretos a partir de los noventa se crearon en todas las localidades de la provincia más
de cien servicios secundarios para adultos con orientación Comercial, en Micro
emprendimientos, de Administración Pública, Bachillerato común, en Diseño,
Comunicación, Alimentación.
Hoy, esa
impronta se extiende entendiendo a la educación secundaria desde una concepción
inclusora con mejores posibilidades de aprender para todos y con el
establecimiento de la obligatoriedad del Nivel, inscribiéndose en una concepción de Educación Permanente.
Asumir el desafío
histórico de cambio que tenga representatividad en el modelo institucional,
inscribir una propuesta con pertinencia social y académica de los saberes a
transmitir, atender la diversidad en todas sus dimensiones, crear estrategias
innovadoras de formación, proponer y lograr objetivos educativos de calidad, es
–en un sentido amplio- Re-significar
Delinear hoy la educación
de adultos, es instalarla en un registro de la “complejidad”, el desafío es
pensarla en la complejidad. Señala Edgar Morín que “existe complejidad cuando no se pueden separar los componentes
diferentes que constituyen un todo (como lo económico, lo político, lo
sociológico, lo psicológico, lo afectivo, lo mitológico) y cuando existe tejido
interdependiente, interactivo e interretroactivo entre las partes y el todo, el
todo y las partes. Los desafíos de nuestro siglo nos enfrentan cada vez más y
con mayor frecuencia y de manera cada vez más ineluctable con los desafíos de
la complejidad.” (Morin, E. 2002:14)
Desde esta perspectiva
proponemos una educación para todos los jóvenes y adultos, desde un sistema
educativo provincial que diseña para ellos y ellas “condiciones estructurales que hacen a
Diría Derrida: los alumnos
desean que alguien les “enseñe a vivir
bien”. Tal como se formula el “pedido”, debemos reconocer que su
satisfacción al pie de la letra es imposible. ¿Cómo podríamos enseñar lo que
nadie sabría enseñar? Pero tampoco podemos desentendernos del “pedido”, ya que
precisamente “es la institución educativa
la que debe ofrecer “rupturas”; las rupturas epistemológicas, pedagógicas y
didácticas necesarias para crear conocimientos.” (Poggi, Frigerio 1999:
39/40)
Pensar hoy el diseño
curricular, para la formación de jóvenes y adultos, desde esta mirada, es
buscar “nuevos sentidos epistemológicos
en la institución y en el aula” (Doc.2:14) en una propuesta flexible,
diferente a otras que han intentado remediar más que ofrecer algo distintivo,
es superar la oferta limitada a la alfabetización, es pensar la resignificación
permanente del contenido de la formación y del abordaje didáctico, es “preguntar por el conocimiento, por la
relación entre quien busca conocer y lo que puede conocerse” (Doc.2
Re-significación, 2008:12). Pero, además “El desafío es superar esta condición y afianzar nuestra identidad
enmarcada en
“En este sentido cabe destacar que la educación ya no puede seguir
pensándose como mera transmisión de conocimientos y de información, sino que
tiene que abocarse a desarrollar la capacidad de producirlos y de utilizarlos.” (Doc.1 Re-significación, 2008:15).
En el mismo sentido, la
evaluación tampoco puede seguir pensándose desde el control de los aprendizajes
o constatación de cuánto se adquirió de lo enseñado; es una valoración que debe
aportarle a la formación, teniendo en cuenta las particularidades de los
procesos y situaciones de cada sujeto. Pero sobre todo, se debe tener en cuenta
la importancia de que ellos y ellas sean partícipes de las decisiones relativas
a su propia evaluación, lo cual viabiliza procesos de regulación y
autorregulación propiciados desde la pedagogía diferenciada. (Doc. 4
Re-significación, 2009:17)
En situación pedagógica,
el estudiante adulto “…inscripto en una
historia con capacidad de superación de esa historia, es capaz de un proceso de
formación que supone una reconstrucción, de saberes y conocimientos diferenciados,
particulares, con los que habrá de inscribirse socialmente dando vida a su
propio proyecto. Para lo cual el docente deberá hacerle sitio, acogerlo en un
vínculo que no sea de “filiación pedagógica”, como “reproducción” de sí mismo.” (Doc. 3 Re-significación, 2008:8).
Entendemos que las
posibilidades se construyen, se propician habilitando espacios democráticos y
viabilizando prácticas docentes acordes a las ciencias y los nuevos tiempos
histórico-sociales, con lo cual afirmamos la necesidad de presentar las
experiencias áulicas en consonancia con los deseos que se depositan en la
institución escolar y con las aspiraciones cuya concreción también se deposita
en la escuela secundaria, en algunos casos como única oportunidad.
“Los significados son construidos en
procesos históricos e intersubjetivos vinculados a prácticas y formas de vida
concretas, y esta construcción reviste una fundamental importancia para la
transformación social y para la conformación de los sujetos” (Doc. 2 Re-significación 2008:15)
Para Freire, la
constitución de una escuela ciudadana tiene como imperativo la necesidad de
construir subjetividades democráticas de los participantes en el proceso
educativo, mostrando que las desigualdades no son naturales, sino más bien que
esas diferencias tienen una historicidad y, por lo
tanto, son construidas socialmente. (Gadotti, Gomez, Freire, 2003:27)
PROPOSITOS
Presentamos algunos de los
propósitos centrales para
· Brindar una formación básica que permita adquirir
conocimientos y desarrollar las capacidades de expresión, comunicación,
relación interpersonal y de construcción del conocimiento, atendiendo las
particularidades socioculturales, laborales, contextuales y personales de la
población destinataria.
· Desarrollar la capacidad de participación en la
vida social, cultural, política y económica y hacer efectivo su derecho a la
ciudadanía democrática.
· Mejorar su formación profesional y/o adquirir una
preparación que posibilite su inserción laboral.
· Promover el acceso al conocimiento y manejo de las
nuevas tecnologías.
· Incorporar en sus enfoques y contenidos básicos,
la equidad de género y la diversidad cultural.
· Promover la inclusión de los/as adultos/as mayores
y de las personas con discapacidades, temporales o permanentes.
EL
SUJETO DE
La educación, es una
actividad humana. Cualquiera sea la conceptualización que adoptemos del
término, la misma apuntará a la realización de deseos o expectativas puestas en
otro. En este sentido, la educación habilita a una dimensión de futuro.
Pensar en el “otro” y en
el “uno”; sin lugar a dudas permite explicitar la categoría de: “sujeto”.
Consideramos que el término sujeto plantea una forma de concebir las
identidades y las subjetividades. En tal sentido proponemos una definición, “…podemos definir al sujeto como una
construcción explicativa de la constitución de redes de experiencias en los
individuos y en los grupos. Tales redes tienen una cualidad: no son permanentes
ni definitivas y las experiencias que podían ser positivas pueden ser consideradas
posteriormente como negativas o viceversa.” (Caruso-Dussel, 1996: 36)
El sujeto se constituye,
no es lo que es por el solo hecho de existir. Esta constitución transita por
una relación dialéctica: entre libertad y necesidad. Como señalan los autores
Caruso y Dussel, el sujeto no está solo en el mundo, sino en relación a otros
en un contexto, por lo tanto, lo que hace y es, es parte de las interrelaciones
sociales, políticas, económicas, culturales, geográficas e históricas, más allá
de los condicionamientos por su posición social, familiar, su historia
particular, su ideología.
Siguiendo al filósofo
Alain Badiou: la identidad se puede
definir por lo que el sujeto es en sí y por el lugar que ocupa. Esta relación
está en permanente tensión. Así también sucede con la experiencia. Ésta se
constituye en el terreno de las tensiones y por lo tanto el sujeto es una “red
de experiencias”, es decir, cada sujeto tiene un “modo de ver el mundo y de
actuar sobre él” (Caruso-Dussel, 1996: 42)
Los universos simbólicos
contribuyen a esta constitución de identidad, incluso los procesos de
contraposición en las condiciones y posibilidades de cada sujeto, aún sabiendo
que la condición de pertenencia a una clase social o a un grupo de referencia
no determina una identidad. Por esto, es preciso quebrar el supuesto de la
“identidad automática”, puesto que actúa como pre-conceptualización y prejuicio
al momento del encuentro pedagógico. Un sujeto es, “Un ser íntegro y social protagónico capaz de transformar la realidad y
generar historia” (Doc.
Base Mesa Federal; 2009:9)
La heterogeneidad que se presenta en el sistema educativo y en los
grupos humanos en general, en relación a este sujeto que transita
Es necesario puntualizar
que cuando hablamos de jóvenes y adultos nos referimos a universos sociales
diversos. Tan diversos “que conlleva a
que sea cada vez más frecuente que se encuentren en las aulas de
“Si bien la heterogeneidad se presenta en el
sistema educativo y en los grupos humanos en general, en
Es el espíritu de superación
el que alienta a estos sujetos a terminar lo que quizás para ellos esté
inconcluso y que muchas veces se constituye en la visión de futuro.
“En líneas generales acuden a
· Quienes
han tenido experiencias en la educación formal y acuden a
· Quienes
poseen una diversidad de conocimientos y saberes y, aún incluidos en el ámbito
laboral, tienen como asignatura pendiente y necesidad personal el obtener el
título, en algunos casos para realizar estudios de nivel terciario o
universitario.
· Padres
y/o madres que quieren acompañar mejor a sus hijos en lo escolar y en otros
planos.
· Quienes aspiran a estar alfabetizados.” (Doc. Base-Mesa Federal, 2009: 10)
En los comienzos de los
Bachilleratos nos encontramos preponderantemente con un sujeto que alternaba el
trabajo con el estudio, que transitaba una etapa de su vida donde junto al
estudio asumía responsabilidades familiares.
En la actualidad, el
sujeto que transita su escolaridad en
Se encuentran adolescentes
y jóvenes que transitan la incertidumbre existencial propia de los adolescentes
y que buscan en la escuela algunas respuestas que guíen su proyecto de vida, y
adultos que recuperan la mirada de la escuela en términos de una posibilidad de
superación. Todos quieren avanzar, crecer, mejorar sus condiciones histórico-sociales
con la posibilidad que les brinda la escuela para pensarse ciudadanos de
derecho. “Esto implica que los docentes
deben intervenir frecuentemente ante situaciones para las que generalmente no
les son suficientes las estrategias de abordaje adquiridas en su formación.
Pero es en
Se traduce entonces, que
el sujeto de aprendizaje de esta modalidad, no constituye una abstracción
homogénea –por las diferencias significativas que se mencionaron y otras que
hacen a las diferencias entre culturas que no refieren exclusivamente a la edad
que pueda estar comprendida para esta población escolar, puesto que hay
distancias generacionales importantes que conviven en la modalidad- por el
contrario hay que considerar, en las diferencias las posibilidades, para
promover en ellos aprendizajes significativos y socialmente productivos.
El sujeto pedagógico,
exige ser pensado en una relación dialógica con la realidad escolar. La escuela
no es una realidad definida como “conjunto de hechos” (una abstracción), sino
por el contrario, la realidad son las formas en que los diversos aspectos de la
experiencia humana se entrelazan y los sentidos que adquieren. Es en el
espectro de “incompletud” escolar y personal donde se constituyen los sujetos y
por ende, podemos hablar de estudiantes.
“El sujeto pedagógico es una construcción que se realiza en el vínculo
entre el educador, el educando y el conocimiento. Tanto educador como educando
son portadores de conocimientos, saberes y experiencias que marcan con mayor
énfasis ese vínculo signado por la alternancia de sus posiciones, sin que deba
perderse de vista el rol docente como mediador en la construcción del
conocimiento. Los jóvenes y adultos además de sujetos de aprendizaje son
productores de conocimiento y transformadores del medio en el cual se
desenvuelven”. (Doc. Base-Mesa Federal, 2009: 12)
El sujeto pedagógico es,
esencialmente, un sujeto de contradicciones. Las reflexiones aportadas desde
distintos campos del saber, dan cuenta de lo dicho. Por ello, mucho dependerá
de las experiencias de aprendizaje que les ofrezcamos a los sujetos que
aprenden, para que ejerciten la
competencia o la cooperación, la apatía o el compromiso, la agresividad o la
solidaridad, la formación de nuevos instrumentos de pensamiento, que le
permitan reconstruir los saberes o en su lugar refuercen la memoria mecánica.
Es importante destacar que
para los sujetos que finalizan y reciben un título en esta modalidad, es mucho
más que la obtención de un título, en este logro está depositada la
habilitación para una mejor calidad de vida, lo que a su vez genera un grado de
participación que afirma su autoestima y pone en juego un carácter referenciado
en lo común, en términos de sujeto de derechos, partícipe de un colectivo
social comunitario. Porque, en definitiva, lo que se ofrece es “una
educación que ayude a los sujetos a tener herramientas de análisis, de crítica
y recreación de la sociedad en la que les toca vivir. Una educación que motive
a las personas a proponer cambios, a ser creativas, a construir
colectivamente.” (Doc. Base-Meda Federal, 2009: 8)
Enmarcado en
el proceso de Re-significación de
Los
criterios de flexibilidad y contextualización, son centrales y contribuyen a
repensar no sólo la estructura curricular, sino principalmente los modos en los
que las prácticas se ponen en juego al momento de la circulación legítima del
conocimiento. De este modo la consolidación del diseño curricular abarca la
mirada de todas las dimensiones institucionales que conforman la modalidad.
“Desde los supuestos epistemológicos, pedagógicos, ideológicos y políticos,
el curriculum se presenta como un campo de tensiones que definen la
organización, trasmisión y adquisición del saber…” (Lineamientos Preliminares para el Diseño Curricular
del CB de
En términos de
gestión se propone para
El paradigma
adoptado para rediseñar la modalidad, exige la generación de espacios de
participación institucionalizados de expresión y negociación de las
diferencias, de consensos, que permitan asumir formas democráticas en las
definiciones y conclusiones, teniendo en cuenta siempre deseos, necesidades y
posibilidades.
La
reformulación de lo curricular implica tener en cuenta la heterogeneidad de
experiencias, saberes e intereses, que dan vida a la escuela secundaria para
jóvenes y adultos de este tiempo,
resguardando la identidad propia de la modalidad y de quienes habitan este
espacio educativo, de modo de garantizar aprendizajes básicos comunes, que
permitan la formación ciudadana, la inclusión laboral y
la prosecución de estudios superiores en igualdad de condiciones.
La pregunta por los
cambios en cualquier estructura curricular deriva inmediatamente en los campos
del saber y en cómo se plantean en la definición de los espacios curriculares.
Para ello es necesario no perder de vista la especificidad de cada ciencia y
los modos de concebir el saber por parte de los sujetos.
Es imperioso discutir la
relevancia de los contenidos del currículo. Abordar esta revisión implica no
sólo tomar criterios que impliquen la consolidación del saber de cada ciencia,
sino trazar un recorrido más abierto que ponga en juego la
interdisciplinariedad y el tratamiento de temas transversales, para lo cual se
debe resguardar la selección, organización y secuenciación en la que se piensa
y define un cuerpo disciplinar o areal, que finalmente conforma un plan de
estudio, cuidando alcanzar un equilibrio entre un curriculum accesible y
relevante para los alumnos. Siguiendo a Connell, cabe plantearse en términos de
justicia curricular, el cumplimiento de
tres principios en el curriculum: la atención a los intereses de los menos favorecidos, la participación y desde la
escolarización común o principio de ciudadanía, y la producción de la igualdad (Jacinto y Terigi, 2007: 63)
Se considera, que en las
escuelas secundarias de la modalidad, el tiempo aparece como un recurso
fundamental, constructor de interrelaciones, por lo que debe distribuirse
atendiendo la diversidad y en coherencia con las necesidades de los jóvenes y
adultos, favoreciendo los ritmos de trabajo y procesos de aprendizaje de los mismos. La toma de decisiones deberá realizarse reflexionando en la estructuración del
curriculum, desde el “aprendizaje significativo” (Ausubel, y otros: 1983) entendiendo, que los seres humanos aprenden
continuamente y no sólamente cuando se ponen en disposición de aprendizaje.[3]
Por todo esto, el Diseño Curricular de
Entienda y sostenga la gestión como generación de posibilidades para
todos.
Habilite e institucionalice modos de participación, consenso y apertura.
Centre la atención en la gestión del conocimiento sin perder de vista la
diversidad socio-cultural de los alumnos.
Permita pensar los tiempos de aprendizaje en relación a la identidad de
los sujetos que conforman esta modalidad.
El devenir de las Escuelas secundarias nocturnas está marcado por
el Decreto medular 1810/86 y Decretos complementarios, para cada una de las
modalidades. Asimismo, hay planes que datan del año 1974 como es el caso de las
escuelas comerciales nocturnas.
En esta realidad coexisten
actualmente planes y orientaciones muy diferentes entre sí, frente a lo que se
hace necesario unificar criterios y replantear propuestas con lineamientos que
respeten la autonomía de las instituciones, pero que consoliden un diseño que
contemple la unidad organizacional y pedagógica de
De esta manera, se propone
consolidar un cambio que surja del debate, consenso y anhelo compartido de
diversos actores sociales; supervisores, directores, coordinadores, alumnos,
preceptores, ordenanzas, replanteando sus mandatos históricos, resignificados
en el contexto actual, planteando a su vez la integración social y afectiva, en
un marco de convivencia basado en el respeto a los principios democráticos.
Bajo este carácter se
define una estructura organizativa que comprende dos (02) años de Ciclo Básico
y un (01) año para el Ciclo Orientado, determinando las opciones
institucionales en el marco de las propuestas que la provincia adscriba en los
acuerdos federales consensuados para la modalidad.
El Ciclo Básico comprende
iguales disciplinas para todas las orientaciones, aunque no con la misma carga
horaria, garantizando una Formación General común para todas.
En este sentido,
ALGUNOS
APORTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA JÓVENES Y ADULTOS.[4]
Tutoría: Es solicitado como un espacio que
permite orientar al alumno tanto en su trayecto formativo como en la
construcción de su proyecto de vida. Asimismo permitirá el acompañamiento de
aquellos alumnos con necesidades educativas especiales.
Formación Ética y Ciudadana: Acompañado por los lineamientos tanto Nacionales
como Provinciales, esta asignatura también es reconocida por los miembros de
las comunidades educativas de
Lengua y Literatura: Este espacio es requerida
fuertemente por los docentes entrerrianos por considerarla una asignatura
fundamental no solo por su objeto de estudio específico sino por su importancia
para el acceso de los alumnos a cualquier fenómeno cultural que requiera saberes
relacionados con la escritura, la lectura y la interpretación textual.
Ciencias Sociales: El pedido concreto para esta área es la
separación de ambas disciplinas aludiendo a que cada una de ellas, aunque
complementarias, posee su propio objeto de estudio y un método de investigación
y de obtención del conocimiento diferente.
Ciencias Naturales: Ofrece posibilidades de comprender el mundo
físico, el universo en su estructura, en sus composiciones y elementos, como
también las interacciones naturales; y el hombre en su inserción e
interrelaciones con aquél, como organismo, como individuo y como población. De
ahí, la importancia no sólo de preservar la naturaleza y la vida, sino de
mejorarlos, en busca de lograr un planeta más habitable para los ciudadanos en
el mundo.
TICs: “Para que se cumpla con el propósito de promover el acceso al conocimiento
y manejo de las nuevas tecnologías debería darse en las instituciones escolares
horas cátedras de computación, para que los docentes de las distintas disciplinas
puedan conocer, manejar y realizar actividades en computadoras con los alumnos”
INCORPORACIÓN
GRADUAL DE LOS TRAYECTOS AL NUEVO DISEÑO DE
2009 |
Trayecto
“C” equivale a 7° Año de EGB 3 |
Trayecto
“D” equivale a 8° y 9° Año de EGB 3 |
|
2010 |
1º Año
del Ciclo Básico del Nivel Secundario |
Trayecto
“D” equivale a 8° y 9° Año de EGB 3 |
|
2011 |
1º Año del Ciclo
Básico del nivel secundario |
2º Año del Ciclo
Básico del nivel secundario |
|
2012 |
1º Año del Ciclo
Básico del nivel secundario |
2º Año del Ciclo
Básico del nivel secundario |
3º Año
del Ciclo Básico del nivel secundario |
ORIENTACIONES POSIBLES A CONSIDERAR PARA EL CICLO ORIENTADO DE
ARTE |
CIENCIAS
SOCIALES y HUMANIDADES |
CIENCIAS
NATURALES |
COMUNICACIÓN |
ECONOMÍA
Y ADMINISTRACION |
Espacios
Curriculares |
1er. Año |
2º Año |
3er. Año |
Total |
Matemática |
4 |
4 |
4 |
12 |
Ciencias Naturales (Física) |
2 |
|
|
2 |
Ciencias Naturales (Química) |
|
2 |
|
2 |
Ciencias Naturales (Biología) |
3 |
3 |
|
6 |
Ciencias Sociales (Geografía) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Ciencias Sociales (Historia) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Lengua y Literatura |
4 |
4 |
4 |
12 |
Lenguas Extranjeras |
2 |
2 |
2 |
6 |
Formación Ética y Ciudadana |
2 |
2 |
|
4 |
Psicología |
|
|
2 |
2 |
Educación Tecnológica |
2 |
2 |
|
4 |
Taller de Tecnología Informática |
|
|
2 |
2 |
Cultura y
Estética |
2 |
|
|
2 |
Culturas y Estéticas Contemporáneas |
|
|
4 |
4 |
Leguaje Sonoro I y II |
2 |
|
3 |
5 |
Lenguaje Visual I y II |
2 |
|
3 |
5 |
Producción Multimedial en Lenguajes Artísticos I y II |
|
3 |
3 |
6 |
Danza o Teatro |
|
3 |
|
3 |
Tutorías Disciplinares |
1 |
1 |
1 |
3 |
Total horas
de cátedra |
30 |
30 |
30 |
90 |
BACHILLER CON
ORIENTACIÓN EN CIENCIAS NATURALES
Espacios Curriculares |
1er. Año |
2º Año |
3er. Año |
Total |
Matemática |
4 |
4 |
4 |
12 |
Ciencias Naturales (Física) |
4 |
4 |
3 |
11 |
Ciencias Naturales (Química) |
4 |
4 |
3 |
11 |
Ciencias
Naturales (Biología) |
3 |
3 |
3 |
9 |
Ciencias Sociales (Geografía) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Ciencias Sociales (Historia) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Lengua y Literatura |
4 |
4 |
4 |
12 |
Lenguas Extranjeras |
2 |
2 |
2 |
6 |
Formación Ética y Ciudadana |
2 |
2 |
|
4 |
Psicología |
|
|
2 |
2 |
Educación Tecnológica |
2 |
2 |
|
4 |
Taller de Tecnología Informática |
|
|
2 |
2 |
Salud |
|
|
2 |
2 |
Ecología |
|
|
2 |
2 |
Tutorías Disciplinares |
1 |
1 |
1 |
3 |
Total horas
de cátedra |
30 |
30 |
30 |
90 |
Espacios
Curriculares |
1er.
Año |
2º
Año |
3er.
Año |
Total |
Matemática |
4 |
4 |
4 |
12 |
Ciencias
Naturales (Física) |
2 |
|
|
2 |
Ciencias
Naturales (Química) |
|
2 |
|
2 |
Ciencias Naturales (Biología) |
3 |
3 |
|
6 |
Ciencias
Sociales (Geografía) |
4 |
4 |
4 |
12 |
Ciencias
Sociales (Historia) |
4 |
4 |
4 |
12 |
Lengua
y Literatura |
4 |
4 |
4 |
12 |
Lenguas
Extranjeras |
2 |
2 |
2 |
6 |
Formación Ética y Ciudadana |
2 |
2 |
|
4 |
Psicología |
|
|
2 |
2 |
Educación Tecnológica |
2 |
2 |
|
4 |
Taller de Tecnología Informática |
|
|
2 |
2 |
Sociología |
|
|
3 |
3 |
Filosofía |
|
2 |
|
2 |
Economía |
|
|
4 |
4 |
Derecho |
2 |
|
|
2 |
Tutorías Disciplinares |
1 |
1 |
1 |
3 |
Total horas de cátedra |
30 |
30 |
30 |
90 |
BACHILER CON ORIENTACIÓN EN
COMUNICACIÓN
Espacios Curriculares |
1er. Año |
2º Año |
3er. Año |
Total |
Matemática |
4 |
4 |
4 |
12 |
Ciencias Naturales (Física) |
2 |
|
|
2 |
Ciencias Naturales (Química) |
|
2 |
|
2 |
Ciencias
Naturales (Biología) |
3 |
3 |
|
6 |
Ciencias Sociales (Geografía) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Ciencias Sociales (Historia) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Lengua y Literatura |
4 |
4 |
4 |
12 |
Lenguas Extranjeras |
2 |
2 |
2 |
6 |
Formación Ética y Ciudadana |
2 |
2 |
|
4 |
Psicología |
|
|
2 |
2 |
Educación Tecnológica |
2 |
2 |
|
4 |
Taller de Tecnología Informática |
|
|
2 |
2 |
Cultura y Comunicación |
2 |
|
|
4 |
Taller de Medios de Comunicación I , II, III |
4 |
4 |
5 |
13 |
Comunicación, Educación y Nuevas Tecnologías |
|
2 |
|
2 |
Opinión Pública y Medios de Comunicación |
|
|
4 |
4 |
Teorías de la Comunicación |
|
|
4 |
4 |
Tutorías Disciplinares |
1 |
1 |
1 |
3 |
Total horas
de cátedra |
30 |
30 |
30 |
90 |
BACHILLER CON ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Espacios Curriculares |
1er. Año |
2º Año |
3er. Año |
Total |
Matemática |
4 |
4 |
4 |
12 |
Ciencias Naturales (Física) |
2 |
|
|
2 |
Ciencias Naturales (Química) |
|
2 |
|
2 |
Ciencias
Naturales (Biología) |
3 |
3 |
|
6 |
Ciencias Sociales (Geografía) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Ciencias Sociales (Historia) |
2 |
2 |
1 |
5 |
Lengua y Literatura |
4 |
4 |
4 |
12 |
Lenguas Extranjeras |
2 |
2 |
2 |
6 |
Formación Ética y Ciudadana |
2 |
2 |
|
4 |
Psicología |
|
|
2 |
2 |
Educación Tecnológica |
2 |
2 |
|
4 |
Taller de Tecnología Informática |
|
|
2 |
2 |
Economía |
4 |
|
|
4 |
Tecnología de Gestión |
2 |
|
|
2 |
Economía I: Microeconomía |
|
3 |
|
3 |
Teoría y Gestión de las Organizaciones |
|
3 |
4 |
7 |
Economía II: Macroeconomía |
|
|
3 |
3 |
Sistema de Información Contable |
|
|
3 |
3 |
Derecho Comercial |
|
|
3 |
3 |
Tutorías Disciplinares |
1 |
1 |
1 |
3 |
Total horas
de cátedra |
30 |
30 |
30 |
90 |
MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR PARA LAS
ÁREAS Y DISCIPLINAS DE
CIENCIAS NATURALES
BIOLOGÍA
Enmarcado en
Para abordar la temática
de
De esta manera se
acercaría a los alumnos al campo de las
Ciencias Naturales teniendo como núcleo temático “Los seres vivos, el
ambiente y sus interacciones”, para posibilitarles el abordaje de saberes fundamentales para
entender el mundo natural, la vida de los individuos, así como su propia vida,
el cuidado de su cuerpo, su salud y las personas que tiene a su cargo o de
todos sus semejantes.
Se consideran aquí los
metaconceptos que estructuran el estudio
de las Ciencias Naturales que son “La organización, los cambios, la diversidad
y la unidad”, descriptos en los Lineamientos preliminares para el Diseño Curricular del Ciclo Básico
Común de
Esta propuesta
posibilitaría a los estudiantes re-significar los conocimientos que posee y
lograr nuevos conocimientos sobre los seres vivos y del mundo natural, su
protección y su conservación, para actuar
positivamente en el ambiente.
Así, evitarían concientemente la degradación del ambiente, posibilitándoles
actuar comprometidos con los valores de vida, en forma participativa,
solidaria, sensible y democrática, para
lograr una identidad natural además de la social, en búsqueda de una sustentabilidad ambiental,
para conseguir una coexistencia armónica del hombre con su entorno en el
entramado de la complejidad.
El eje organizador
curricular comprende sub-ejes que tratarán primeramente “Organización,
diversidad, funcionamiento e interacciones de los seres vivos”, y luego “Continuidad, cambios y salud de los seres
vivos en el ambiente sustentable”, ambos son tratados sin olvidar
los ejes transversales propuestos en los
lineamientos del nivel secundario.
Estos propósitos
permitirían organizar con coherencia un
cuerpo de conocimientos para que los jóvenes logren una autonomía de
aprendizaje y se apropien de conocimientos racionalmente fundados en conceptos
que responden a tres interrogantes:
¿qué? (aspecto descriptivo) ¿cómo? (aspecto fisiológico) y ¿por qué? (aspecto histórico y evolutivo),
las cuales agrupan, de acuerdo a la lógica de la disciplina, procesos y teorías
que distinguen y explican a los seres vivos.
1er Año
Ejes
y Contenidos:
Este espacio curricular
está organizado mediante el sub-eje “Organización, diversidad,
funcionamiento y protección de los seres vivos”, a partir del que se
desarrollarían las temáticas correspondientes al conocimiento de los seres
vivos como sistemas abiertos, integrados al ambiente, con una organización compleja y ordenada, lo
que posibilitará explicar su composición química, su capacidad de regulación
con sus propios mecanismos de retroalimentación y con un ciclo vital concreto
cuyas complejidades varían según la especie.
Los seres vivos son
agrupados mediante la construcción de criterios de clasificación y organizados
en niveles, así los estudiantes podrían clasificar, caracterizar y comparar la
diversidad de formas y funciones como consecuencia del proceso evolutivo.
Comprenderían además, el intercambio de
materia y energía con el medio y los cambios que se dan con la intervención de
este último.
Distinguirían la
organización de las primeras células y las actuales atendiendo a las funciones de las
estructuras y organelas que forman parte de ellas. Entre la gran diversidad de
organismos, encontramos que todos tienen ciertas características comunes en su
estructura y funcionamiento, como la intrincada red de reacciones de síntesis y
degradación que constituyen el metabolismo, que serían abordadas desde este
espacio.
El conocimiento de estas
características comunes nos permitiría entender en una forma más integral
Al analizar comparativamente a los organismos
vivos, y al reconocer el organismo humano como sistema,
correspondería desarrollar los conocimientos para explicar los procesos de nutrición
que incluyen los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor, la
relación e interacción de cada uno de ellos con los demás sistemas.
Se tendría que tratar
también la importancia de los sistemas que permiten la relación de los individuos
con el medio, como los sistemas osteo-artro-muscular e integumentario, y para
diferenciar al hombre de los demás seres
vivos, se apreciaría su percepción y su relación con el contexto al estudiar el
sistema neuroendocrino, acentuando la
autorregulación y control, asociados con los cambios en los ambientes interno y
externo.
Además, se detallarían las
características de las estructuras y procesos relacionados con la reproducción
de los seres vivos, fundamentalmente la reproducción humana.
Cada uno de los sistemas
se tratará teniendo en cuenta la salud de varones y mujeres en su contexto.
2do Año
Ejes
y Contenidos:
Para organizar el estudio
del segundo año de
Se relacionarían aquí los
contenidos que comprenden dos ejes estructurantes de la formación general y se
plantearía la caracterización de las estructuras y procesos relacionados con la
reproducción de los seres vivos y fundamentalmente la humana resaltando la
importancia de la toma de decisiones responsables en salud reproductiva,
también se estudiaría fecundación y biología del desarrollo humano.
Para el estudio de temáticas
relacionadas con genética se toma como punto de partida el ciclo celular, los
ácidos nucleicos, la organización del ADN, su replicación.
El ciclo celular y la
síntesis de proteínas son temas fundamentales para que los alumnos reconozcan
la vinculación entre los procesos de la herencia y los de evolución, como
argumentos que les permitan la comprensión de las manifestaciones de las
alteraciones o variaciones del material genético producidas aleatoriamente o
por causa de una exposición ambiental.
Conjuntamente con los
temas antes detallados, los alumnos deberán entender a la salud como derecho
propio, derivado del derecho a la vida y forjarla como una responsabilidad
social, por ello, educar para la salud es la base de la prevención, así como
contemplar una actitud positiva que posibilitaría la internalización de
hábitos y conductas sanitarias para su
propio beneficio y el de las personas con que se vinculan. Para ello debería conocer los
componentes del nivel de salud, noxas y enfermedades, inmunidad, epidemiología,
agentes contaminantes y causales de enfermedades
Tener en cuenta las
medidas preventivas fundamentalmente: el conocimiento de medidas higiénicas,
cuidados personales, extensivos a salud mental, seguridad y prevención de
accidentes, prevención y control de enfermedades, uso de medicamentos, automedicación y las drogas. La
recuperación, la rehabilitación e inclusión para el bien común, constituye una
responsabilidad de todos, la aceptación, la
autoestima y autonomía personal consideradas como el fundamento
para la promoción de
La salud ambiental
comprendería conocer los determinantes del estado de salud y a aquellos
planeamientos o actividades que tienen que ver con los problemas de salud
asociados con el ambiente, teniendo en cuenta que el ambiente humano abarca un
contexto complejo de factores y elementos de variada naturaleza que actúan
favorable o desfavorablemente sobre el individuo y en el ambiente.
Facilitar el conocimiento
de algunos de los avances científicos en el campo de la genética
como en salud y ambiente, posibilitaría informar a los estudiantes y brindarles
elementos que les permitan comprender temas de actualidad, muchos de los
cuales se debaten a nivel social, como algunos temas jurídicos y
fundamentalmente si se trata de temas relacionados a la salud
humana, ambiental y a la bioética.
Bibliografía:
Alberts, B. (1996): Biología celular y molecular. Barcelona .Omega.
Audersik, T. y otro. (2001): Biología. La vida en
Begon, M. y otros. (1988): Ecología. Individuo, poblaciones y comunidades. Barcelona. Omega.
Castro, R. y otros. (1992): Actualizaciones en Biología. Buenos Aires. EUDEBA.
Curtis, H. y otro. (2000): Biología. Argentina. Editorial Médica Panamericana.
Foguelman, D y otro. (1992): Fauna y Sociedad en Argentina. Nuestros
hermanos silvestres. Buenos Aires. Lugar Científico.
Freid, G. y otros. (1998): Biología. España. Mc Graw -Hill.
Galagovsky, L., (2008): ¿Qué tienen de “naturales” las ciencias
naturales. Editorial Biblos-colección Respuestas.
Galano, C. (2004/5): Dossier bibliográfico. Carrera de Postgrado en Educación Ambiental para
el Desarrollo Sustentable. Paraná. AGMER.
García De Ceretto J. (2007): El conocimiento y el currículum en la escuela. Rosario. Homo
Sapiens.
Gellon, G. y otros. (2005): La
ciencia en el aula. Paidos.
Goñi, R. y otro. (2006): El Desarrollo Sustentable en Tiempos Interesantes- Contextos e
Indicadores para
Jimenez, M.
y otros. (2003): Enseñar Ciencias.
Barcelona. Editorial Graó.
Manjon, M. y otro. (2004): Ecología. Algo más que
palabras. Paraná. Entre Ríos. Editorial Entre Ríos.
Margulis, L. y otro. (1985): Cinco Reinos. Guía ilustrada de los phyla de la vida en la tierra.
Labor.
Mayr, E. (1998): Así es
Margulis, L. y otro. (1985): Cinco Reinos. Guía ilustrada de los phyla de la vida en la tierra.
Barcelona. Labor.
Nebel, B y otro. (1999): Ciencias Ambientales. Ecología y desarrollo sostenible. Pearson.
Prentice Hall.
Pozo, I. (1998): Aprender
y enseñar ciencia. Madrid. Morata.
(1999): El cambio de las
concepciones de los profesores sobre el aprendizaje en Educación Científica. Madrid. Morata.
Smith. R., (2000): Ecología. Madrid. España. Pearson. Adison Wesley.
Villee, C. y otros. (1996): Biología. Mc. Graw Hill.
FISICA
Se puede considerar que
En la actualidad esta
espiralada construcción permite analizar conceptos fundamentales y sus
aplicaciones, los cuales se propone desarrollar para su comprensión en el
transcurso del primer año de la educación secundaria para jóvenes y adultos, en
el espacio Física.
De esta manera se sugiere
el desarrollo de contenidos físicos, respetando la lógica de los avances que la
cronología ha permitido, destacando permanentemente la necesidad de preservar
los recursos naturales.
Se propone esta mirada con
la certeza que el desconocimiento limita muchas veces la posibilidad de adoptar
actitudes valiosas para la convivencia humana en un planeta donde los recursos
se agotan día a día.
Se puede inferir que en un
comienzo los conceptos de
Por ello se propone
avanzar en la comprensión de los conceptos de cinemática, dinámica, energía,
ondas y la relación entre ellos que se puede vislumbrar hasta los días
presentes.
Siendo
Eje
Organizador: “Materia, ondas y energía. Interacción y desarrollo”
Se ofrecerá a los alumnos la oportunidad de comprender que los cuerpos
tienen propiedades cuyo estudio favorece la interpretación de su comportamiento
ante la existencia de interacciones sobre ellos. Con una mirada dinámica –
cinemática, se podría introducir el concepto de fuerza y su clasificación lo
cual permitirá explicar condiciones de equilibrio de los cuerpos y sus
consecuentes movimientos: con velocidad o aceleración constante.
Una organización del desarrollo de los contenidos con esta visión aún
posibilitaría reconsiderar los conceptos fundamentales de cinemática y la
relación entre ellos logrando la descripción del movimiento rectilíneo uniforme
y el movimiento rectilíneo uniformemente variado. Distinguir posición,
desplazamiento, distancia, rapidez, velocidad y aceleración será la
consecuencia de la indagación de los parámetros cuya variabilidad son
importantes desde el punto de vista cinemático.
Aplicando los conceptos de aceleración y masa se las relacionará con las
interacciones (características, clasificación y representación) sobre distintas
masas y su movimiento logrado (con aceleración nula, positiva o negativa)
dentro del marco explicativo constituido por las Leyes de Newton.
Surge así la posibilidad de explicar la noción de fuerzas eléctricas y
magnéticas y su relación con las nociones de campos.
Será el espacio donde se abordarán los procesos energéticos y lo que ello
involucra como sus manifestaciones (energía cinética, potencial, calorífica,
eléctrica, por ejemplo), transformaciones, transferencia, degradación y
conservación para la interpretación de distintos fenómenos físicos. Esto
permitirá incluir la relación entre energía y trabajo, además de involucrarlos
con la generación de calor. Se enfatizará la importancia de cuidar las
distintas fuentes de energía, en especial aquellas fuentes no renovables, en
pos de vislumbrar lo que es una crisis energética.
En cuanto a la luz se trabajará con el objetivo de lograr una aproximación
a la idea de luz como fenómeno ondulatorio y así asociarlo con sonido. Se
podría potencializar el estudio de las utilizaciones de luz y sonido en la
fabricación de productos tecnológicos. El concepto de luz puede asociarse con
el movimiento, entre las órbitas, de los electrones.
Correspondería que en este espacio se intente desarrollar, en los
estudiantes, la habilidad de medir magnitudes para lo cual se debería utilizar
los instrumentos de medición en toda ocasión que el desarrollo de los
contenidos se lo permita.
Bibliografía:
Alonso, M. (2000): Física. U.S.A: Addison -
Wesley Iberoamericana.
Bonjorno, J. y otros. (2005): Física. Sao Paulo: FTD Ediciones.
Camilloni, A. Compiladora. (1997): Los obstáculos epistemológicos en la
enseñanza. Barcelona: Editorial Gedisa.
Carretero, M. (2005): Construir y enseñar. Las ciencias experimentales. Argentina.
Editorial Aique.
Fumagalli, L. (1993): El desafío de enseñar ciencias naturales. Argentina: Editorial
Troquel
Galagovsky, L. (2008): ¿Qué tienen de “naturales” las ciencias naturales? Buenos Aires:
Editorial Biblos. Colección Respuestas.
Gellon, G. y otros. (2005): La
ciencia en el aula. Buenos Aires: Paidós.
Gettys y otros. (1992): Física clásica y moderna. Méjico: Mc Graw Hill.
Giancoli, D. (1991): Física. Méjico: Prenttice Hall.
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar Ciencias. Barcelona: Editorial Graó.
Kenneth Wark y otro. (2001): Termodinámica. Madrid: Mc Graw Hill.
Liguori, L. y otro. (2005): Didáctica de las Ciencias Naturales. Enseñar ciencias naturales.
Argentina: Homo Sapiens.
Martín, M. y otros. (2000): La física y la química en la secundaria. Madrid: Narcea S. A.
Ediciones.
Peña Saiz, A. y otros. (1994): Curso de Física. C.O.U. Madrid: Mc Graw
Hill.
Pozo, J. (1998): Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata.
Pozo, J. y otros (2006): Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona:
Editorial Graó.
Serway, R. y otro. (2003): Física. Madrid:
Thomson Paraninfo. S.A.
Tipler, P. (2003): Física para la ciencia y la tecnología. Barcelona: Editorial
Reverté S.A.
QUÍMICA
Desde lo anterior, si
miramos la actividad científica de los químicos, se podría sintetizar que: “Un
químico piensa a nivel microscópico, realiza experimentos a nivel macroscópico
y representa a ambos simbólicamente”. (Atkins 2003)
Por lo tanto, al
considerar el objeto de estudio de
Se sugiere para el diseño
y desarrollo curricular de
Otro aspecto a
contemplar en la organización curricular
de
Una de las formas de integración de las TICs en el currículo de Química podría
ser a través del uso de simulaciones que
favorecen el aprendizaje de contenidos complejos de la química. Se podrían
utilizar como herramientas las simulaciones de estructura, de propiedades, de
transformaciones, de realización de trabajos. Es conveniente considerar el uso
de simulaciones porque son herramientas tanto de propiedades, transformaciones,
y estructura de los materiales, como de prácticas de laboratorio.
Durante el recorrido de
cada uno de los espacios de Química se propone interrogarse acerca de la
naturaleza de esta ciencia y sobre el
papel que han desempeñado y desempeñan las producciones científicas en la
sociedad y en el ambiente, acercando la enseñanza al modo de producción
científica. Para este acercamiento se propone tener en cuenta los aspectos:
empírico, metodológico, abstracto, social y contraintuitivo de la ciencia, descriptos en el Documento Nº
3 “De lo epistemológico a lo estratégico-metodológico”.
Los metaconceptos que
estructuran el currículo de Química, al igual que las otras disciplinas que
integran las Ciencias Naturales, son “La organización, los cambios, la
diversidad y la unidad”, descriptos en los Lineamientos preliminares para el Diseño Curricular del Ciclo Básico
Común de
2do Año
Ejes
y Contenidos:
Teniendo en cuenta lo
anterior y la especificidad disciplinar,
se ha seleccionado para como eje organizador curricular: “Las
propiedades, estructura, transformaciones y síntesis de los materiales.”
Alrededor del mismo
se propone el estudio de los materiales
teniendo en cuenta el nivel macroscópico, microscópico y simbólico.
A partir de las
propiedades generales y específicas de los materiales, sus modos de expresión
mediante las unidades de medida (SIMELA) desarrollados en Física, en primer
año, se trabajaría sobre los mismos: las clasificaciones utilizando diferentes criterios, los métodos de
separación y de fraccionamiento de fases. Se tendría que poner el acento en el
tratamiento de las propiedades de sustancias y mezclas que sean significativas
para los jóvenes y adultos, siendo relevantes desde el punto de vista químico,
biológico e industrial el estudio de
las propiedades de las soluciones y sus modos de expresión como también la
solubilidad de una sustancia en un solvente determinado y los factores que
influyen sobre ella.
Se sugiere el tratamiento
de
Asimismo se sugiere analizar modelos atómicos
clásicos con una aproximación al modelo precuántico de Bohr, profundizar el
estudio de
En cuanto a los compuestos
químicos inorgánicos y orgánicos, se podría sistematizar el estudio a través
del agrupamiento en familias con propiedades químicas semejantes, considerando
el grupo funcional, la escritura y lectura de sus fórmulas representativas, el
estado natural y aplicaciones.
Para el abordaje de las
transformaciones químicas, tanto de sustancias inorgánicas como orgánicas,
especialmente las involucradas en la vida cotidiana, en los procesos
biológicos, en la industria y en acciones preventivas y reparadoras del
deterioro ambiental, se propone: describirlas a través del lenguaje simbólico, en
una ecuación; estudiarlas teniendo en
cuenta las leyes de la conservación de la masa y de las proporciones definidas;
clasificarlas según diferentes
criterios; considerarlas desde el punto de vista cuantitativo en su aspecto
material mediante la estequiometría de
reacción y cualitativo en sus aspectos energéticos y cinéticos.
Bibliografía:
Atkins y otros (2006): Principios de
Química. Barcelona: Editorial Pearson.
Brown, J. (2000): Fundamentos de Química.
Barcelona: Editorial.Pearson.
Camilloni, A. (1997): Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona: Editorial Gedisa.
Carretero, M. (2005): Construir y enseñar. Las ciencias experimentales, Argentina: Editorial Aique.
Dergal, S. (2004): Química de los alimentos. Barcelona: Editorial Pearson
Enger y smoth, (2006): Ciencia Ambiental. Un estudio de interrelaciones. México: Mc Graw Hill.
Galagovsky, L. (2008): ¿Qué tienen de naturales las ciencias naturales? Buenos Aires: Editorial Biblos-colección.
Galano, C. (2004): Dossier bibliográfico. Módulos
García de Ceretto J. (2007): El conocimiento y el currículum en la escuela. Rosario: Homo Sapiens.
Gellon,
G. y otros.
(2005): La ciencia en el
aula. Buenos Aires: Paidós.
Goñi, R. y otro. (2006): El Desarrollo Sustentable en Tiempos
Interesantes- Contextos e Indicadores para
Hicks Gomez J.J. (2006): Bioquímica. México: Ed. Mc. Graw Hill.
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar Ciencias. Barcelona:
Editorial Grao
Kenneth Wark
y otro. (2001):
Termodinámica. Madrid: Ed. Mc Graw Hill.
Liguori, L.
y otro, (2005): Didáctica
de las Ciencias Naturales. Enseñar ciencias naturales, Argentina: Homo Sapiens
Litwin E. y
Otros (2005): Tecnologías
en las aulas. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Martin, M. y
otros (2000): La física y
la química en la secundaria. Madrid: Narcea S. A. Ediciones.
Peña, S. y otro. (2005): Enlace 2 Química. Buenos
Aires: Editorial Vicens Vives
Pozo, I. (1998): Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata
Pozo, I. (1999): El cambio de las concepciones de los profesores sobre el aprendizaje
en Educación Científica. Madrid: Morata
Pozo, J. y
otros (2006): Nuevas
formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona: Editorial Grao.
Ruiz, A. (2000): Química 2. Madrid: Mc Graw Hill
Silva F. y otro. (1996): Tecnología Industrial I. Madrid: Mc Graw Hill
Spiro, T. (2004): “Química Medioambiental”.
Barcelona: Pearson.
Val, S. y otros (1996): Tecnología Industrial II. Madrid: Mc Graw Hill
Whitten, K. y otros. (1998): Química General. México: Ed. Mac Graw Hill.
CIENCIAS SOCIALES
GEOGRAFÍA
Las sociedades, se
organizan, transforman sus sistemas
productivos de acuerdo a los recursos que el medio le ofrece, como así
también a los conocimientos, a la
tecnología y la capacidad económica que posea una sociedad en cada momento
histórico.
Los cambios políticos, el
sistema capitalista y la revolución científica- tecnológica a mediado de la
década de los ’70 ha repercutido en el sistema mundo provocando una
homogeneización de los espacios pero también una fragmentación, ya que algunos
grupos consiguen integrarse con éxito en
los nuevos modelos socioeconómicos en tanto que amplios sectores de la población
quedan excluidos.
Esta lógica de este mundo
global tiene repercusiones en la
organización de los espacios en lo referente a la reforma del Estado y la
desregulación de la actividad económica-financiera, la reestructuración
productiva y las nuevas formas
espaciales, los procesos de regionalización e integración que conlleva a la
formación de grandes bloques económicos.
Las dinámicas espaciales han experimentado una variación desde comienzos del siglo XXI hasta la
actualidad que resulta interesante ser analizada.
En el contexto
latinoamericano y en lo que respecta a
Argentina, los cambios se vienen registrando a partir de la década de los ’90
con las transformaciones del Estado, con la desregulación, flexibilización del
mercado laboral, la modernización de los sistemas de comunicación, las
empresas trasnacionales en la
explotación de los recursos, la nuevas tecnologías agrarias y sus implicancias
en el ambiente y en la sociedad, y el nuevo rol de estado en estas nuevas
formas de producir, que también
significó un cambio en la ocupación de
los espacios-nuevas jerarquías urbanas-, la resignificación de unos, y el
decaimiento de otros. En líneas generales significó una nueva forma de organizar el espacio argentino, que, como todo espacio
latinoamericano, está caracterizado por
grandes desigualdades socio-económicas. Por lo tanto, resulta necesario la
planificación y políticas estatales y
regionales que faciliten el desarrollo local tendiente a lograr un desarrollo
más equitativo y sustentable, lo que significaría un nuevo orden territorial.
“En las formas espaciales podemos reconocer tiempos históricos diferentes
pues en ellas coexisten cosas del
pasado, de distintos pasados, del presente y de gérmenes del futuro. Poner una
edad a las cosas y a las acciones de la
sociedad permite reconstruir los momentos de un proceso. Por ello es importante hacer referencia al momento
temporal en que los objetos se construyen, en el que las personas viven, en el
que la información se propaga, etc. En definitiva, los paisajes revelan las
diferentes posibilidades históricas que tuvieron cada uno de ellos, a través de
sus calles, de sus edificios, de monumentos, de los servicios que cuentan,
etc”. (Santos, 1988)[5]. Por ello, en la didáctica
los “cruces” de contenidos de Historia y Geografía, en el sentido de que
cualquier fracción del planeta se entendería desde el cruce de la realidad
global con sus condiciones particulares .Para ello sería necesario tener en
cuenta la historia del lugar, las
condiciones preexistentes al momento de la internacionalización.
La sociedad transforma,
modifica, acorde a su cultura, a su ideología a su pensamiento a sus sentidos,
a sus sentimientos. Visto el espacio geográfico de esta manera, lo
conceptualizaría como LUGAR.. Lugar, entonces, es el vínculo objetivo entre la construcción
social del espacio y el sistema de
valores que dicha construcción refleja. Comprender el Lugar es entender a la realidad en forma
objetiva y subjetiva. Las personas como actores se sitúan en lugares concretos
y el contexto de sus acciones contribuye
a crear un sentido de identidad.
Bajo esta concepción
geográfica el estudiante debe conocer, percibir, sentir su espacio
geográfico-en distintas escalas- para
defender, criticar y comparar con las múltiples variables y complejidades que
caracteriza el mundo de hoy: llamado la aldea global o el mundo globalizado,
donde en muchas ocasiones por el uso desmedido e irracional de las nuevas
tecnologías, nuestros jóvenes perciben un mundo ficticio, el mundo virtual,
olvidándose de los afectos y de los problemas sociales-ambientales- que en su
espacio geográfico suceden. No quiero desmerecer las tecnologías, estas son
valiosísimas pero como tecnologías
educativas aplicadas en la resolución de problemas, en la interpretación
gráfica, en las lecturas de mapas digitales, y/o en consultas textuales(páginas web), entre otras.
En esta etapa los
contenidos básicos, debe brindar a los
alumnos las competencias con una visión crítica, explicativa y holística del
mundo, en donde nuestra sociedad se encuentra inserta, a partir de NUESTRO
LUGAR ,como argentinos, como latinoamericanos, como integrantes de
1er Año
Ejes
y Contenidos:
1.
Sociedad, Cultura y Territorio en el Espacio Mundial: (Eje Común Con Historia)
2.
El Espacio Geográfico, Sus Componentes Y Dinámicas
Socio-Económicas
El espacio geográfico: sus
componentes y las formas de representación. Las condiciones físicas-naturales
como oferta de recursos. Las dinámicas demográficas y económicas.
La sociedad, las
desigualdades y la calidad de vida.
3.
Organización y Transformación de los Espacios en el Mundo
Globalizado
La organización y
transformación política- territorial de
los estados a partir de la caída del comunismo
Los modelos económicos: el
socialismo y el capitalismo en el mundo global: sus dinámicas económicas,
territoriales.
La organización de los
espacios y los sistemas de producción. Espacios rurales y urbanos. Redes de
comunicación y transporte.
Integración regional y la
fragmentación espacial.
2do Año
Ejes
y Contenidos:
1.
Sociedad, Cultura y Territorio Americano en el Contexto
Mundial (Eje Común Con Historia)
2.
El continente americano y
diversidad cultural. Procesos de poblamiento y organización territorial a
través del tiempo. Etnicidad y territorio. Las condiciones naturales y los
recursos. Uso y valorización de los recursos naturales. Las problemáticas
ambientales. Riesgo y vulnerabilidad. La sustentabilidad y las políticas
ambientales hacia el ordenamiento territorial.
3.
Organización y Transformación del Espacio Americano.
Los procesos productivos y sus dinámicas.
Capital privado y las empresas trasnacionales. Las desigualdades espaciales en
América. Los espacios rurales y urbanos y las nuevas formas espaciales y sus
territorialidades. América Latina: Las condiciones de vida. Las dinámicas
demográficas
América latina en el
mundo: sus desafíos y procesos de integración regional.
3er Año
Ejes
y Contenidos:
1.
Los recursos naturales: su
valorización en los sistemas productivos. Incidencia del capital
privado-trasnacionales. Las dinámicas demográficas.
Los espacios rurales y urbanos y sus dinámicas
socio-económicas. Las problemáticas ambientales.
2.
Desequilibrios Espaciales,
Desequilibrios espaciales
y sus dinámicas culturales, socio-económicas. Homogeneización-fragmentación.
Transportes y
comunicaciones en la integración de los espacios, locales, regionales y
globales.
Los corredores bioceánicos
como ejes de integración regional. Los procesos de integración en América y la
relación con los bloques económicos mundiales. Intereses mundiales.
Estrategias de ordenamiento
territorial. El rol de Estado argentino.
Bibliografía:
Aisenberg, B. y Alderoqui, S. (2007): Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes
y Reflexiones. Buenos Aires: Paidós.
Augé, Marc (1993): Los "no lugares". Espacios del anonimato. Barcelona:
Gedisa editorial.
Benejam, P. y
Pagés, J. (1997): Enseñar y
aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en
Barell, J. (1998): El aprendizaje basado en problemas. Buenos Aires: Manantial.
Bixio, C. (1998): Enseñar a aprender. Rosario: Homo Sapiens Ediciones.
Carretero, M. (2007): Construir y enseñar. Las ciencias sociales y
Cicolella, P y otros. (1993): Modelos de integración en América Latina. Desafíos y alternativas en la
construcción de un nuevo territorio latinoamericano. Buenos Aires. Centro
editor.
Durán, D. (1996): Geografía y Transformación
Curricular. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Fernandez Caso, M. y Gurevich, R. (coords) (2007):
Geografía, nuevos temas, nuevas preguntas.
Un temario para su enseñanza. Buenos Aires: Biblos.
Gurevich, R. (1994): Un desafío para
Marchesi,
A. y Martín, E. (1999): Calidad de
la enseñanza en tiempos de cambio. Madrid: Alianza Editorial.
Molina Ibáñez, M. (1999): En el capitalismo y el socialismo; economía y espacio. Madrid:
Cincel, Serie de cuadernos de Estudio, Geografía N* 16.
Perrenoud, P. (2008): La evaluación de los alumnos. De la producción de la excelencia a la
regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas. Buenos Aires: Colihue.
Pikenhayn, J. (2003): Epistemología de las Ciencias Sociales. En dossier del Seminario
Epistemología de las Ciencias Sociales de
Salama; P. y Jaques Valier (2001): Neoliberalismo, pobrezas y desigualdades en
el Tercer mundo.
Sanchez, Joan-Eugeni (1991): Espacio, economía y sociedad. Madrid: Siglo veintiuno editores.
Svarzman, J. (1993): La enseñanza de los contenidos procedimentales. El taller de Ciencias
Sociales. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.
Unwin, T (1995):
El Lugar de
HISTORIA
Si consideramos al
estudiante de
Por todo esto se buscaron
ejes significativos a esta construcción como lo son la construcción de
ciudadanía y la de una sociedad en búsqueda de mayor justicia.
Enseñar una historia que
se extienda desde la universal hasta la argentina del siglo XX se relaciona con el tipo de estudiante que
tenemos, y que ya esbozamos anteriormente;
pensamos en una historia en la que puedan reconocer los diferentes
planos, el político, el económico, el
social , el cultural o el de la vida cotidiana, su especificidad, sus
articulaciones. Un ejemplo de esto es pensar en
una Historia que explique los procesos
de democratización de la vida política, la irrupción de los medios de
comunicación en la vida cotidiana, los
procesos económicos y su vinculación con los modelos políticos que se impulsan
desde el estado, y por supuesto, la relación de lo local, nacional, mundial, y
del pasado -presente para favorecer que el estudiante pueda comprender los
procesos que hicieron del mundo lo que es hoy.
Partiendo de
una concepción epistemológica que lleva a enseñar una visión no estática
de la sociedad, podemos enseñar una Historia de procesos que dé cuenta tanto de
los cambios y movimientos que caracterizan la vida de los hombres (a partir de
conceptos claves o ideas organizadoras como los de multicausalidad,
organización social, continuidad y cambio
social, conflicto social , mirada relativa: diversidad-desigualdad),
como también desde las distintas miradas que distintos sujetos históricos
pueden hacer sobre los hechos y que permiten
el análisis desde la multiperspectividad, es decir las distintas
interpretaciones sobre un mismo proceso.
Desde una dimensión de la enseñanza que
pretende hacer posible, a partir del conocimiento científico y de otros
conocimientos y saberes que introduzcan la historicidad, así como de prácticas democráticas
participativas pensamos la formación de un sujeto históricamente situado,
comprometido y partícipe en procesos de transformación social, en la búsqueda
permanente de alternativas más emancipadoras e igualitarias.
Ejes
y Contenidos
Cada época histórica
estudiada durante los tres años de
1.
La construcción
del concepto de ciudadano desde la antigüedad hasta la etapa industrial
2.
Visión del hombre y la construcción de la sociedad desde
las distintas cosmovisiones históricas
1er Año
Los estados teocráticos antiguos (Cercano Oriente)
y las culturas precolombinas
1.
La ley como mandato divino. El hombre como
súbdito y servidor. El gobierno como presencia o signo divino
2.
El mito como construcción
histórico social le da cuerpo a las sociedades: castas, impuros o excluidos; la
identidad como inclusora y la diversidad como exclusora.
Culturas mediterráneas: Grecia y Roma: Proceso
hacia la racionalidad
1.
La ley como construcción
racional hasta la elaboración del Derecho de gentes. El hombre adquiere participación
y ciudadanía. Mantenimiento de las clases. El gobierno como expresión del
conjunto de ciudadanos: democracia griega y república romana
2.
Del mito a la filosofía:
conceptualización de hombre, ciudadano, justicia. Instituciones participativas
para el ciudadano. Los derechos del igual y la exclusión del diverso; concepto
de bárbaro. El mantenimiento de la esclavitud
El Medioevo: tres áreas confluyen en el
mediterráneo con nuevas estructuras teocráticas:
1.
El cesaropapismo: poder
político y religioso en subordinación y rivalidad. La lucha por el espacio de
poder. Imperios y feudos: universalidad y localidad. La ley: entre el derecho romano, el
canónico y el Corán. El hombre: súbdito y servidor
2.
La sociedad estructurada
desde el servicio jerárquico en interrelación. La libertad de hacer y de pensar
bajo control: gremio, feudo e Iglesia: protección y control. La idea de unidad
o pertenencia como seguridad y el afuera (diverso) como amenaza.
1.
La ley como instrumento del estado nacional que surge. El gobierno
absolutista. Los estados nacionales y la construcción de los imperios
ultramarinos. El hombre como súbdito: anulación de su libertad. La religión
como elemento de identidad nacional y fortalecimiento del poder
2.
Retomando la antigüedad clásica
el hombre moderno se afirma en la razón, valoriza lo terrenal, el “otro”,
distinto o débil, es un instrumento de producción en Europa y América, centra
el mundo en sí mismo (intolerancia y etnocentrismo) y se
expande en poder.
Posibilidad de realizar un
juego de escalas pasado-presente respecto de regímenes teocráticos en el
cercano oriente
Organizaciones político –económicas y
territoriales de las culturas originarias
Utilización del distinto o débil como
instrumento de producción, etc.
2do Año
El Siglo XVIII
1.
La ley: el contrato social y el
constitucionalismo. Codificación.
Gobierno: proceso hacia la división de poderes y fin del
absolutismo. Primera república liberal
americana. El hombre: declaración Universal de los derechos del hombre; Declaración
de principios y concreción. La soberanía popular como logro paulatino
2.
Cosmovisión: Liberalismo y
Nuevas Ideas. La aplicación en economía: Libre competencia y lucro en una
sociedad y un mundo desigual. Efectos de su implementación. La sociedad: aplicación
del liberalismo en el ordenamiento
social: los derechos de la burguesía. El mantenimiento de diferencias
sociales en Europa y América
El
Siglo XIX
1.
La ley: las constituciones
liberales instrumento de consolidación y
modernización de los estados nacionales.
El gobierno: intentos absolutistas y el proceso hacia el estado liberal
burgués. Los nuevos estados americanos.
Permanencia del sistema colonial. Primeros nacionalismos. El hombre: dominador
del mundo. El progreso indefinido.
2.
Cosmovisión: los cuestionamientos
al liberalismo capitalista: socialismo y doctrina social de la iglesia. La
reafirmación liberal capitalista: el positivismo y la nueva justificación del
imperialismo: conflictos. Sociedad: reclamos y luchas obreras. Reafirmación de
la civilización europea frente a la barbarie. La exclusión de lo diverso
3er Año
Eje: Los
modelos políticos en el siglo XX y su interrelación con modelos económicos y sociales en Argentina
El modelo agroexportador.
El modelo de sustitución de importaciones. El modelo desarrollista. El modelo
neoliberal
Puntos de partida
ideológicos, el ejercicio del poder en relación al proyecto socioeconómico y
las prácticas sociales de resistencia, su interrelación con el mundo.
Retomando la antigüedad
clásica el hombre moderno se afirma en la razón, valoriza lo terrenal, el
“otro”, distinto o débil, es un instrumento de producción en Europa y América,
centra el mundo en sí mismo (intolerancia y etnocentrismo) y se
expande en poder.
Posibilidad de realizar un
juego de escalas pasado-presente respecto de regímenes teocráticos en el
cercano oriente
Organizaciones político –económicas y
territoriales de las culturas originarias
Utilización del distinto o débil como
instrumento de producción, etc.
Bibliografía:
Aisenberg, B y S. Alderoqui (2007): Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes
y Reflexiones. Buenos Aires: Paidós.
Benejam P, y J Pagés (coord.) (1998): Enseñar y aprender Ciencias Sociales,
Geografía e Historia en
Beyhaut, G. y H. (1986): América Latina: de la independencia a la segunda guerra mundial. México
España Argentina: Siglo XXI
Braudel, F. (1993): Las civilizaciones actuales. Estudio de historia económica y social.
Madrid: Editorial Tecnos.
Carretero, M. (2007): Construir y enseñar. Las ciencias sociales y
De Certeau, M (1994): La escritura de
González, A. S. (2001): Andamiajes para
Hobsbawm, Eric (1998): Historia del siglo XX. Buenos Aires: Crítica
Konetzke, Richard (1972): América Latina. La época colonial. México. España. Argentina: Siglo
XXI
Perkins, D (1995): La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación
de la mente. Barcelona: Gedisa.
Ribeiro Darcy (1985): Las Américas y la civilización. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina.
Rock, D. (1994): Argentina 1516-1987 Desde la colonización española hasta Raúl Alfonsín. Buenos Aires: Editorial Alianza.
Sanjurjo, L. y
Vera, M.T. (1999): Aprendizaje
significativo y enseñanza en los niveles medio y superior. Buenos Aires:
Homo Sapiens.
Vicens Vives, J (1979): Historia General Moderna. Barcelona. Montaner y Simón. Tomos I y ll
Colección de Historia Universal de Editorial Siglo
XXI
FORMACIÓN
ÉTICA Y CIUDADANA
Las temáticas propuestas
se relacionan con la preocupación principal que orienta la enseñanza de la
formación ética y ciudadana que es la construcción de criterios para intervenir
en las prácticas sociales y las relaciones de poder. Creemos que desde este
espacio curricular se debe brindar a
nuestros estudiantes elementos o herramientas para: poder participar en los
conflictos buscando solución a los mismos, elaborar proyectos que tengan como
horizonte una sociedad más justa,
generar acciones colectivas cuyo objetivo sea el bien común. En suma que
puedan participar en la sociedad, desde la comprensión del funcionamiento de
las distintas instituciones que la conforman, de la crítica de los aspectos
cuestionables de las mismas y de la posibilidad de proponer cambios.
Teniendo en cuenta que los
distintos actores que intervienen en la trama social, tanto individuales como
colectivos se constituyen a través de sus prácticas, o sea de lo que hacen, y
también del significado que se atribuye a esa acción, debemos pensar a la educación secundaria con el compromiso en este espacio de aportar a la
formación de una ciudadanía activa, que implica que puedan “leer” las acciones
propias y ajenas, hechas o por realizarse. El aprendizaje ético – ciudadano no
puede reducirse a una buena conducta o a conocer solamente principios
normativos de las constituciones nacional y provincial, sino debe tratarse de
unir ambos en una coherencia entre el pensamiento, el sentimiento y la acción.
Es decir aportar a que cada uno sea sujeto con posibilidades de actuar según
principios autónomos, justos y solidarios, argumentados y siempre abiertos a la
crítica y a la posibilidad de cambio.
En este espacio se
pretende la integración de problemas filosóficos y éticos, con los derechos
humanos, el estado y la ciudadanía y su finalidad es desarrollar una aptitud
crítica desde el planteo de problemas, la discusión de diferentes posibilidades
para su solución y la transmisión de
valores democráticos, pero no en
forma dogmática que no permitiría formar ciudadanos conscientes de sus
derechos y deberes sino a partir del planteo de problemas, de la descripción de
las soluciones propuestas, de las experiencias comparadas y la discusión de alternativas
para poder así estimular los
cuestionamientos la duda ante planteos éticos. De esta manera los valores
constitucionales resultarían favorecidos si en lugar de mostrarlos como
supuestamente vigentes en todo tiempo y lugar se los explicita como programas
cuyos objetivos son susceptibles de perfeccionamiento permanente.
La educación en derechos
humanos es condición de posibilidad para lograr una auténtica práctica
ciudadana en el contexto de una democracia constitucional. La democracia, la
práctica de la ciudadanía y el pleno ejercicio de los derechos humanos se
suponen recíprocamente y como el ejercicio de la ciudadanía no se reduce a
elegir periódicamente a los gobernantes los alumnos de secundario deben contar
con un conjunto de derechos y garantías para poder ejercerlos Pero en la
práctica muchas personas ven vulnerados sus derechos de ahí la importancia de
que nuestros jóvenes conozcan esta temática.
De los derechos humanos es
importante enseñar su historia como la de sucesivos intentos por definir la
dignidad y el valor básico del ser humano, y también el surgimiento de
instituciones nacionales e internacionales que los posibilitaron y
fundamentalmente hay que enseñar a protegerlos ya que cuando se hurga en el
fundamento de los mismos se multiplican con difusa pluralidad las diferencias y
a veces opuestas líneas filosóficas, lo que significa que no hay, y seguramente
nunca podrá haber un consenso unitario acerca de su fundamentación, pero en
cambio cuando se busca protegerlos el consenso crece y disminuye el disenso. De
ahí la importancia de educar a nuestros jóvenes en la defensa de estos derechos
fundamentales, lo que requerirá del compromiso con valores tales como el
reconocimiento del principio de igualdad, de justicia y de libertad, todos fundantes
del orden democrático
1er Año
Ejes
y Contenidos
La democracia: el respeto del ser humano como su
fundamento. La construcción de la vida democrática. Forma de gobierno en
Argentina
Los valores necesarios al
sistema democrático: igualdad, justicia, solidaridad, igualdad de
posibilidades, tolerancia, participación. Prejuicios, discriminación,
exclusión, violencia, indiferencia, individualismo como la contratara de la
democracia.
Instituciones de
participación democrática: partidos políticos, ONG, escuela, familia,
instituciones barriales y otras de orden internacionales. Nuevas alternativas
de gestión y participación popular (fábricas recuperadas, asambleístas)
La constitución nacional y
provincial. La división de poderes. Funciones, requisitos, mecanismos de
control y de participación democrática. Relación Provincia- Nación- Municipios
2do Año
Ejes
y Contenidos
Derechos Humanos: progresividad en su definición y
tiempos de concreción.
Conceptualización,
características, clasificación. Distintos tipos de fundamentación.
Características y tipos de derechos humanos: civiles y políticos y económicos,
sociales y culturales. Instrumentos normativos de derechos humanos. Medios de
exigibilidad y realización efectiva. Pactos
de derechos humanos y otras convenciones. Sistemas internacionales de
protección de derechos humanos. Luchadores por los derechos humanos.
Los pueblos como titulares
de derechos. El derecho a la libre determinación de los pueblos como derecho
humano. El colonialismo y el proceso de descolonización. La preexistencia
étnica y cultural de los pueblos indígenas en nuestro país. El derecho a una
educación bilingüe e intercultural. El reclamo por la propiedad comunal de sus
tierras
Violaciones a los derechos
humanos. Racismo. Terrorismo de estado. Censura. Analfabetismo .Miseria.
Terrorismo
Bibliografía:
Albacete, C., Cárdenas, I y Delgado, C (2000): Enseñar y aprender la democracia.
Madrid: Síntesis.
Dussel, I. (1996): La escuela y la formación de la ciudadanía: reflexiones en tiempos de
crisis. Buenos Aires: FLACSO. Serie
Documentos e informes de investigación. Núm. 186.
Gafo, J. (1994): Bioética. 10 palabras clave.
España: ED. Verbo Divino.
Puig Rovira, J. M. (1995): La educación moral en la enseñanza obligatoria. Barcelona: I.C.E.
Universited. Editorial Horsori.
Quiroga Lavie, H. (1994): Estudio Analítico de
Tarak, M (1987): Las ONG ambientalistas se organizan para participar en la democracia
argentina, en Ambiente y recursos
naturales. Revista de Derecho, Política y Administración, Volumen 1 Nª 4.
Bs As: La ley.
Schujman, G. (coord.) (2004): Formación Ética y Ciudadana. Un
cambio de mirada. Madrid: Octaedro-OEl.
LENGUAS
EXTRANJERAS
Aprender una lengua
extranjera acerca y abre el espíritu a otras culturas y ofrece una cosmovisión
diferente. Además, permite desarrollar un pensamiento más flexible y una
estructura mental más diversificada. En síntesis: el conocimiento de una o más
lenguas extranjeras aumenta la posibilidad de una inserción en el mundo laboral.
Por eso, su aprendizaje resulta esencial en la formación de las personas.
MCyE. Revista Zona
Educativa. Año 3 – Nº 27. Septiembre de 1998.
Las particularidades de la
sociedad actual exigen una nueva manera de percibir el mundo globalizado, y de
generar una comunicación intercultural de manera tal que los actores sociales
tengan la posibilidad de afirmar su identidad, de desarrollar las habilidades
comunicativas necesarias para interactuar y tener el mismo reconocimiento como
creadores y fuentes de mensajes.
En el marco de la
educación de jóvenes y adultos, la inclusión de Lenguas Extranjeras dentro del
diseño curricular se presenta como un objetivo impostergable desde una
concepción de formación integral, que tienda a brindar a los estudiantes las
herramientas mínimas indispensables para insertarse y desarrollarse en la
sociedad del conocimiento y del trabajo. En esta sociedad en la cual el flujo
de conocimiento traspasa fronteras, es imperativo el manejo de idiomas,
entendidos no sólo como canal de comunicación sino como creadores de
subjetividad, y también a los efectos de poder desenvolverse en el terreno
laboral de manera eficiente.
A la luz de estos
conceptos, la lengua extranjera debe ser entendida no sólo como el objeto a ser
estudiado sino como el medio a través del cual el estudiante podrá expandir sus
redes conceptuales que le permitirán articular saberes pertenecientes a las
distintas disciplinas.
En este sentido, Vez
(2001: 40) subraya que:
Una lengua extrajera (y mejor dos o tres) es mucho
más que una disciplina formal; constituye una de las formas básicas de
conocimiento que permite comunicar, interpretar, predecir y conjeturar en la
nueva sociedad de la información de las
tecnologías avanzadas. Pero además, educar a la sociedad en la apropiación
efectiva de varias lenguas extranjeras, consiste en mucho más que enseñar(les) algo de lenguas extranjeras. (…) requiere una
atención fundamental a los “valores” que conllevan las lenguas y sus usos, y el
reconocimiento de la complejidad de educar a los niños y jóvenes en esos valores y usos sociales. (…) No es suficiente enseñarles lenguas
extranjeras; necesitamos educarlos acerca de las lenguas.
Poder actuar en más de una
lengua posibilita una estructura mental más diversificada, un pensamiento más
flexible, mayor disponibilidad cognitiva y mejor manipulación del código
lingüístico. El aprendizaje de una lengua extranjera cumple un rol importante
en el desarrollo del sujeto al proponer una interacción permanente entre las
culturas extranjeras y la materna.
La
educación de jóvenes y adultos
Ya en año
·
Los adultos son auto-dirigidos
en su aprendizaje;
·
Los adultos poseen “reservas”
de experiencia que les sirven de recursos para el aprendizaje;
·
Los adultos son alumnos
prácticos, orientados a la resolución de problemas;
·
Los adultos necesitan ver la
inmediatez de la aplicación de sus aprendizajes a sus vidas cotidianas;
·
Los adultos necesitan saber por
qué un contenido merece ser aprendido.
Todo estudiante joven o adulto necesita
contenidos apropiados a la edad, y materiales y actividades que respondan a sus
necesidades e intereses específicos, y que les permitan demostrar sus propios
conocimientos y habilidades previas.
Se hace también necesario
considerar cómo las características antes delineadas se filtran a través de la
cultura, el lenguaje y la experiencia. Es decir, cómo éstas pueden impactar en
la metodología de trabajo y la dinámica que el docente pretende llevar adelante
en el aula.
En el marco de
Knowles y otros expertos
mantienen que la educación de adultos es más efectiva cuando gira en torno a
aquellas experiencias relacionadas con las necesidades directas de los
estudiantes, y cuando está – en cierto modo – dirigida por los estudiantes
mismos. Así, diferentes autores sugieren distintas estrategias que tienden a
involucrar al adulto en la selección de los contenidos, la lengua, y los
materiales a ser empleados en clase.
A modo de ejemplo, se
sugiere:
·
Basarse en las experiencias
previas y el propio lenguaje de los estudiantes; invitarlos a discutir sus
experiencias y presentar actividades que les permita generar el lenguaje que ya
han desarrollado.
·
Utilizar al estudiante como
recurso; invitarlos a compartir sus conocimientos previos e interactuar con el
resto de la clase.
·
Secuenciar las actividades de
modo tal de avanzar de un menor a un mayor grado de desafío intelectual, como
por ejemplo en la progresión del nivel de dificultad de las actividades de
lectura o de escucha en lengua extranjera.
·
Hacer de la redundancia un
contenido curricular, a través de la repetición de temas, para atender a
posibles problemas relacionados con el ausentismo, propio de la escuela de
jóvenes y adultos.
·
Combinar estrategias
facilitadoras del aprendizaje con la propia experiencia lingüística y enfoques
integradores.
·
Combinar estrategias de lectura
de textos de la vida cotidiana con la fonética, el reconocimiento de palabras,
el orden de palabras, la comprensión del significado en contexto, y estrategias
propias de la lectocomprensión.
·
Utilizar actividades que
impliquen el aprendizaje cooperativo, que favorezca la interacción en
situaciones de negociación de significados para completar una tarea (Bell,
1988).
·
Incluir una variedad de
estrategias para atender a los distintos estilos de aprendizaje.
·
Integrar las macrohabilidades.
·
Incorporar contenidos
relevantes, relacionados con el mundo de los estudiantes.
Ejes
Partiendo
de que existen ciertos aspectos comunes a todas las lenguas a saber:
·
Todas las lenguas se adquieren
en interacción con los demás, a través de un proceso de negociación de
significados;
·
Las estrategias de adquisición
de la lengua son comunes: se parte del uso y se lleva a cabo una reflexión
sobre los aspectos concernientes a ese uso para enriquecerlo y mejorarlo;
·
Los ámbitos de reflexión sobre
las lenguas son comunes a todas ellas: fonética, ortografía, morfología,
sintaxis, léxico.
Se proponen cuatro ejes de
contenidos: comprensión y producción
oral; lectura y escritura; reflexión sobre la lengua; y conciencia
intercultural.
En cuanto a la propuesta
de los ejes de contenidos en los diferentes niveles, estos aparecen
entremezclados, y ello obedece a dos razones: la primera es que la naturaleza
misma de la asignatura hace que en los primeros momentos las competencias en
lenguas extranjeras de los/las estudiantes sean muy limitadas y, en
consecuencia, cualquier bloque temático que se aborde tendrá un carácter
elemental. Será a lo largo del proceso, a medida que se verifiquen los
progresos en la lengua, que se ampliará y se profundizará en cada uno y en
todos los bloques. La otra razón es el carácter no lineal del aprendizaje, ya
que nunca se aprende todo sobre un tema, ni tampoco se aprende de una sola vez.
Por otra parte, las
estrategias de aprendizaje juegan un papel de suma importancia ya que reposan
sobre la capacidad de los estudiantes para representarse una tarea, prever
dificultades y tomar decisiones, y su uso requiere que el estudiante esté
motivado por aprender. Pozo et. al. afirman:
Cuando un alumno o aprendiz reconoce un problema o
dificultad de aprendizaje y planifica o selecciona unas acciones o
procedimientos específicos para afrontar ese problema, podemos decir que está
haciendo un uso estratégico de sus conocimientos. (Pozo, et.al., 2002: 213)
Este uso estratégico del
conocimiento es un componente imprescindible en cualquier situación de
enseñanza y aprendizaje, por lo que la toma de conciencia y la enseñanza
explícita de dichas estrategias debe ser uno de los ejes que articule cualquier
lineamiento curricular.
1. Comprensión y producción oral
La limitada presencia de
El desarrollo de la
comprensión auditiva implica que el alumno pueda comprender cada vez mejor lo
que escucha en la lengua meta, por lo cual debe ser expuesto a una amplia y
variada gama de mensajes orales, de modo tal que logre elaborar hipótesis (a
ser verificadas en la interacción con el otro o en la propia intervención), y
desarrolle estrategias de aprendizaje y comunicación que contribuyan a un mejor
procesamiento de la información.
La comprensión del
discurso oral también deberá atender a cuestiones relacionadas con las
variedades lingüísticas de las LEs objeto de estudio y deberá dar respuesta a
la necesidad de proveer a los estudiantes de la mayor cantidad de variedades y
matices relacionados con los aspectos fonológicos y prosódicos de dichas
lenguas y sus variedades.
El desarrollo de la
producción oral, por su parte implica que los alumnos logren producir mensajes
orales coherentes y bien estructurados en la lengua meta.
Todo esto se verá
favorecido por el aporte que los medios audiovisuales convencionales, sumados a
las Nuevas Tecnologías de
2. Lectura y escritura
Nos interesa aquí subrayar
la importancia del desarrollo de la lectura como una vía de acceso a la riqueza
de la lengua extranjera y como trampolín para el desarrollo de otras
habilidades. Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto,
proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían
su lectura (el propósito) y construye el significado del texto. Esto no quiere
decir que el texto en sí no tenga sentido o significado sino que el significado
que un texto tiene para un lector determinado no es una traducción o réplica
del significado que el autor quiso imprimirle, sino una construcción que
implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los
propósitos por los cuáles éste aborda el texto como también el contexto de
producción y los elementos paratextuales.
Para cumplir este objetivo
con éxito, el lector deberá emplear una serie de habilidades o estrategias que
lo ayuden a construir sus conocimientos, aplicándolos en situaciones diversas y
en contextos diferentes y aplicando estrategias de comprensión adecuadas. Las
habilidades que adquirirán tenderán al desarrollo de operaciones como el
reconocimiento y jerarquización de ideas, la elaboración de resúmenes, el
análisis de la información del texto y la relación y cotejo con sus
conocimientos previos, la formulación de hipótesis, la emisión de opiniones, la
relación texto e imagen.
La producción de textos
escritos, por su parte, implica el manejo de una serie de convenciones
relacionadas con la gramática, el vocabulario, y el tipo de texto
específicamente. Así, los alumnos deben demostrar un buen dominio de la
organización de un texto, la ortografía y la puntuación de la lengua. En este
sentido, se favorecerá en todo momento la exposición a diferentes tipos de
textos y se hará hincapié en la escritura como proceso (más que como producto
final), acompañada por el desarrollo de diversas estrategias de escritura,
tales como la planificación de la estructura de un texto, la elaboración de
borradores, la edición, la corrección del escrito, etcétera, que faciliten y
posibiliten la escritura de textos coherentes y cohesivos, adecuados a la
tarea, al registro y al estilo, y gramaticalmente correctos.
3. Reflexión sobre la lengua
La inclusión de contenidos
relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje y sobre la lengua
extranjera es hoy componente indiscutible de cualquier diseño curricular para
el área. Por este motivo, los presentes Lineamientos incluyen un eje denominado
Reflexión sobre
Así, la implementación de
tareas significativas para el uso de
4.
Conciencia intercultural
Además de incorporar
aspectos relacionados con la lengua como sistema, se asume que la adquisición
de una lengua extranjera provee a los alumnos con conocimientos relacionados
con la riqueza cultural propia de los países en los que se habla dicha lengua,
y de la vida cotidiana de sus hablantes. Al aprender una LE, los alumnos se
apropian de conocimientos acerca de aspectos sociales, religiosos, políticos, e
institucionales de los países donde se habla
Por lo tanto, esta
reflexión intercultural promueve actitudes hacia
Contenidos
El punto de partida para
la propuesta de contenidos será la determinación de temas centrales, relevantes
y de interés para los alumnos, que conecten globalmente con otros campos del
saber, de modo tal que fomenten la creación de vínculos a nivel inter, pluri y
transdisciplinar, y ayuden a la concreción de la transversalidad de la lengua.
Serán relevantes en la medida que propongan un verdadero desafío cognitivo, que
puedan utilizarse en otros contextos, y que promuevan el sentido crítico y la
creatividad.
La progresión del
aprendizaje describe una espiral en la que se recogen y reciclan
constantemente, mediante abordajes distintos, los conocimientos previamente
adquiridos y las dificultades ya superadas, integrándolo todo en niveles
sucesivos de complejidad. Su articulación será horizontal y vertical, sin violentar
el carácter recurrente en que deben presentarse los contenidos. En efecto, la
progresión en espiral está más en consonancia con los principios del
aprendizaje que animan nuestra propuesta, ya que los sujetos aprenden por
aplicaciones sucesivas, en las que se combinan la reflexión, el uso, la
insistencia, la diversidad y la profundización.
Partiendo del supuesto de
que la comprensión precede a la producción, será necesario que en las etapas
iniciales del aprendizaje de la lengua extranjera se de prioridad a la
comprensión de textos orales y escritos sencillos, manifestada a través de
respuestas no verbales y de respuestas verbales mínimas, limitadas mayormente a
fórmulas y rutinas. De esto dependerá que el alumno adquiera la confianza y
seguridad necesarias para desarrollar la competencia comunicativa en la lengua
extranjera.
Es deseable que las
condiciones naturales sean reproducidas en el aula. La tarea de clase implica
proveer contextos adecuados de recepción, y una secuenciación de actividades de
producción que vayan desde la práctica manipulativa de
aspectos lingüísticos puntuales ubicados, de todas maneras, en
situaciones. Las actividades irán exigiendo cada vez un poco más la
interpretación del contexto y la resolución de un problema, la integración y
reciclado de estructuras y vocabulario, el volver y provocar el uso y la
confrontación de estructuras y tiempos verbales que expresen nociones
similares, la corrección discriminada de errores, la resistematización y la
preparación de nuevas actividades que provoquen nuevas instancias de uso. La
producción comunicativa es la última etapa en el desarrollo de la lengua, y
requiere su inserción en contextos comunicativos provisoriamente
pseudo-auténticos, y auténticos de acuerdo con la edad y la experiencia de
mundo de los estudiantes. Este implica la construcción gradual de la autonomía
por parte de los mismos.
Propuesta de contenidos
EJE |
CONTENIDOS GENERALES |
Comprensión
y Producción Oral |
§
La participación asidua en conversaciones y
discusiones de temas propios del área y del mundo de la cultura propia y de §
La escucha comprensiva y crítica de textos referidos
a contenidos estudiados y a temas de interés general. §
La producción de textos orales breves, referidos a
contenidos estudiados y a temas de interés general. §
La adecuación del uso al contexto, a la audiencia y
al propósito. §
Comprender y reflexionar acerca de algunas
características de la oralidad (ej. hesitaciones, interrupciones, frases
truncadas, etc.) §
Desarrollo y aplicación de estrategias cognitivas,
metacognitivas, sociales y afectivas, para la efectiva negociación de
significados. §
El uso del vocabulario
de una lengua adecuado al contexto, tema y propósito. §
Desarrollo progresivo
de la competencia fonológica. |
Lectura
y Escritura |
§
La exploración visual del texto escrito: su
tipografía y topografía. Títulos, cuerpo, partes, subtítulos, oraciones
tópico. §
Estructura del texto escrito: texto, párrafo,
proposición, marcadores cohesivos, oración, cláusula, frase, palabra, letra. §
La adecuación del uso según propósito y contexto. §
Coherencia discursiva: secuencia de tiempos
verbales; oración principal (tópico); nociones de ordenamiento y distribución
de la información. §
Estrategias de comprensión lectora (prelectura,
lectura y postlectura) y escritura en proceso (planificación, redacción,
edición, reelaboración de textos escritos). §
Diferentes modos discursivos: su exploración. §
Niveles de formalidad del discurso. §
El uso del vocabulario
de una lengua adecuado al contexto, tema y propósito. |
Reflexión
sobre la Lengua |
§
La reflexión sistemática sobre distintas unidades y
relaciones gramaticales y textuales distintivas de los textos trabajados en
el año, así como en situaciones específicas que permitan resolver problemas,
explorar, formular hipótesis y discutirlas, analizar, generalizar, formular
ejemplos, comparar, clasificar, usando un metalenguaje compartido. §
El conocimiento de algunas reglas ortográficas y de
la ortografía correspondiente al vocabulario cotidiano y específico de la
temática abordada. §
La reflexión acerca de
los usos correctos y del sentido de algunos signos de puntuación, y su
comparación con la lengua materna. §
Utilización progresiva
de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la
comunicación para el aprendizaje. §
Familiarización con
aspectos fonológicos: sonidos, ritmo, entonación y acentuación de palabras,
frases, y enunciados en la comunicación. |
Conciencia
Intercultural |
§
El reconocimiento y la
valoración de las lenguas y variedades lingüísticas. §
Valoración de la
propia identidad cultural y de las otras culturas. §
Aceptación de la
diversidad lingüística y cultural. §
Superación de aspectos
discriminatorios y valoración del enriquecimiento personal que supone la
relación con personas de otras culturas. §
La cultura
mediatizada: canciones, películas, anuncios publicitarios, etcétera en la
lengua extranjera. §
Aspectos
socioculturales de los países donde se habla la lengua extranjera. §
Conocimiento de
costumbres cotidianas y uso de formas de relación social propias de países
donde se habla la lengua extranjera. |
|
SUGERENCIAS DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS |
§
Saludar §
Presentarse a sí mismo
§
Brindar y pedir
información personal §
Deletrear §
Identificar personas y
objetos §
Hablar y preguntar por
países, ciudades de origen y nacionalidades §
Pedir y dar la
hora §
Describir imágenes §
Describir que está
sucediendo §
Describir objetos,
personas y animales §
Describir rutinas y
hábitos personales y de terceros §
Expresar gustos y
preferencias §
Ordenar comidas en un
restaurante §
Hablar de posesiones,
disponibilidades y cantidades. §
Entender y dar
instrucciones §
Hacer sugerencias §
Dar órdenes §
Describir planes
futuros §
Expresarse acerca de
eventos pasados §
Contar historias en
tiempo pasado §
Narrar biografías §
Hablar sobre
ambiciones y planes o intenciones futuras §
Describir el clima §
Ofrecer y aceptar
disculpas §
Expresar opiniones §
Hacer comparaciones §
Expresar obligación,
posibilidad y voluntad §
Dar consejos § Escribir cartas informales y correos electrónicos; escribir
narraciones y descripciones breves |
Referencias
Bell, J. (1988): Teaching
multi-level classes in ESL. San
Diego, CA: Dominie Press.
Knowles, M. (1973): The adult learner. A neglected species. Houson: Gulf Publishing Company.
Pozo, J.I. et.al.
(2002): “El uso estratégico del conocimiento”. En: C. Coll, J. Palacios y A. Marchesi
(Comps): Desarrollo psicológico y
educación. Psicología de la educación escolar. Madrid: Alianza Editorial.
Revista Zona Educativa.
Año 3 – Nº 27. Septiembre de 1998.
Vez, J.M. (2001): Formación en Didáctica de las Lenguas Extranjeras. Rosario: Homo Sapiens Ediciones.
Bibliografía:
Ausubel,
D. P. (1968): Educational psychology: A
cognitive view. New York: Holt, Rinehart & Winston.
Breen, M. (1985): “Authenticity in the language classroom”, en: Applied Linguistics, 6, 1, 60-70.
Brophy, J. (1998): Motivating students to learn. Boston: McGraw Hill.
Brophy, J. (2000): “La enseñanza”. En: Pérez Olvera, M. (Comp) (2006): Desarrollo de los adolescents IV. Procesos cognitivos. Antología de lecturas. Disponible en: http://www.formacionadolescente.com.mx/antologias/ANTOLOGIA4.pdf
Brown,
H. D. (2000): Principles of language
learning and teaching (4th Edition). New York: Prentice Hall.
Brown,
H. D. (2001): Teaching by principles. An
interactive approach to language pedagogy. (2nd Edition). New
York: Pearson Education.
Candlin, C. (1987): “Towards a task-based language learning”. En: Candlin, C. & D. Murphy (Eds.): Language learning tasks. London: Prentice Hall.
Carrell, P.L., J. Devine.& D.E. Eskey, (eds) (1988): Interactive Approaches to Second Language Reading. Cambridge: Cambridge University Press.
Cicurel, F. (1985): Parole sur parole ou le métalangage en clase de langue. Paris: CLE International.
CLIL Compendium Development Team (Maljers, A, D. Marsh, D. Coyle, A.K. Hartiala, Cook, G (1989): Discourse. Oxford: Oxford University Press.
Cummins, J. (1979): “Cognitive/academic language proficiency, linguistic interdependence, the optimal age question and some other matters”, en: Working Papers on Bilingualism, 19: 197-205.
Chamot A. & J.M. O’Malley (1990): Strategies in Second Language Acquisition. New York: Cambridge University Press.
Ellis, R. (1994): The study of second language acquisition.
Oxford: Oxford University Press.
Farias, M. (2005): “Critical
language awareness in foreign language learning” , en Lit. lingüíst. [online] n.16, pp.211-222. Disponible en: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112005000100012&lng=es&nrm=iso>
Gardner,
R. C. (1985): Social psychology and
second language learning: the role of attitudes and motivation. London: Edward Arnold.
Gobierno de
Gvirtz, S. & M. Palamidessi (2008): El ABC de
Hearn, I. & Garcés Rodríguez, A. (Coords.) (2003): Didáctica del Inglés. Madrid: Pearson Prentice Hall.
Hymes, D. (1971): “On communicative competence”. In: J.
Pride & J. Holmes (eds.). (1972): Sociolinguistics. Harmondsworth,
Mddx.: Penguin Books.
Lightbown,
P. & N. Spada (1993): How languages
are learned. Oxford: Oxford
University Press.
Maldonado Pérez, E. & J. I. Juárez (2008): “El
papel de las lenguas extranjeras en la interculturalidad”,
en: Memorias del IV Foro Nacional de
estudios en Lenguas. Disponible en:
http://www.fonael.org/Articulos_Mem_FONAEL_IV/Maldonado_Perez_Estela_&_JuarezJose_Ines.pdf Último acceso: 04/12/2009.
Marsland; C. Pérez Vidal, D. Wolff e instituciones (partner) (sin fecha): “The CLIL Compendium Rationale”, en: http://www.clilcompendium.com/. Último acceso: 02/11/2009.
Mehisto, P., Marsh, D. & M. J. Frigols (2008): Uncovering CLIL. Content and language integrated learning in bilingual and multilingual education. Oxford: Macmillan Books for teachers.
Nunan, D. (1988): The learner-centred curriculum. Cambridge: Cambridge University Press.
Oxford, R. (1990): Language
learning strategies: What every teacher should know. New York: Newbury
House.
Puren, C. (2004): “Del enfoque por tareas a la
perspectiva co-accional”, en: Porta Linguarum:
revista internacional de didáctica
de las lenguas extranjeras, 1, 32-36.
Disponible en: http://www.ugr.es/~portalin/articulos/PL_numero1/puren.pdf
Puren, C. (2007): “Quelques conclusions
personnelles sur les ‘conclusions du conseil sur
l’indicateur européen des compétences linguistiques’ de
Sagnier, C. (2005): “L’apport des recherches sur
les stratégies dans l’apprentissage d’une LE: vers de nouveaux modeles didactiques?”, en: Porta Linguarum 4,
77-85.
Stern, H. H. (1983): Fundamental concepts of language teaching. Oxford: Oxford University Press.Stern, H.H. (1992): Issues and options in language teaching. Oxford: Oxford University Press.
Tarone, E. (1983): “Some thoughts on the notion of ‘communicative strategy’”. In: Faerch, C. & G.Kasper (Eds.): Strategies in interlanguage communication. London: Longman.
Widdowson, H. (1979): Teaching Language as Communication .Oxford, OUP.
Williams, M. & R. Burden (1997): Psychology for Language Teachers. A social constructivist approach. Cambridge: Cambridge University Press.
Willis, J. (1996): A framework
for task-based teaching. London:
Longman.
LENGUA
Y LITERATURA
Los profundos cambios sociales que han provocado las tecnologías de la
información y de la comunicación han movido los cimientos de la escuela, que
desde sus orígenes estuvo relacionada con la transmisión de la lectura y la
escritura.
En efecto, la digitalización de la imagen y del sonido abre posibilidades
insospechadas de manipulación en la forma de los mensajes, instalando un
umbral inestable entre lo real y lo
virtual. Esta generalización de la informática ha favorecido no sólo la
aparición de múltiples textos, relatos y escrituras (orales, visuales,
musicales, audiovisuales, telemáticos) que circulan a la velocidad del enter, a
través de infinitas redes, sino también el cambio en los modos de leer. Frente
a estas nuevas tecnologías que generan subjetividades en devenir, en
construcción constante pero que también se constituyen en sutiles y eficaces
dispositivos de poder, conciliar el mundo de la cultura escrita, del lenguaje
literario y la aceleración y virtualidad de la realidad, es todo un desafío
dado que no podemos adoptar ni una
actitud apocalíptica ni la utopía de una Edad de Oro, puesto que conviven las
lógicas que la cultura del libro o el mundo letrado vehiculiza con los modos de
pensamiento que lo audio digital propone.
Las nuevas prácticas alfabetizadoras hacen
referencia a la capacidad de leer y escribir distintos tipos de textos,
artefactos e imágenes a través de los cuales nos vinculamos con la sociedad.
Las nuevas prácticas de lectura y escritura deben comprender la multiplicidad y complejidad de
las maneras en que lo escrito, lo oral, lo gestual y lo audiovisual se integran
en sistemas de hipertextos accesibles en Internet y la
red mundial. Sin embargo este advenimiento de una era enriquecida por las potencialidades de las redes
digitales van de la mano con el mercado, institución omnipresente en la
contemporaneidad, y por lo tanto amarrada al proyecto del capitalismo actual,
régimen que necesita ciertos tipos de sujetos para abastecer sus engranajes
(góndolas, vitrinas, redes de relaciones vía web) mientras repele otros cuerpos
y subjetividades, que ahondan las brechas entre las regiones más ricas y más pobres
del mundo.
Estas transformaciones y sus efectos
replantean la enseñanza de la lengua, la cual ya no puede reducirse a una
concepción solamente instrumental del lenguaje y las expectativas pedagógicas,
centradas en la formación de usuarios competentes, deben reemplazarse por la
necesidad de formar sujetos con competencias propias:
El hablar y el escuchar, el leer y el escribir
no son simples herramientas que se puedan dominar con mayor o menor habilidad,
sino que estas cuatro macro habilidades constituyen un problema, puesto que
entre ellas se juega una singular experiencia lingüística que excede la idea de eficacia de la
comunicación, porque la experiencia lingüística no es el uso de la lengua, sino
“…la experiencia de que nuestra lengua no nos pertenece, que no se somete a
nuestra voluntad, la experiencia de la impropiedad y, por tanto, de la
impersonalidad de la lengua, la experiencia de que no estamos en casa en la
lengua” ( Larrosa, J. y Skliar, C. (2001:30)
Por otra parte, si la lengua se pensaba desde
el punto de vista de la representación o desde la relación entre significado y
significante, actualmente se piensa el modo de la traducción, es decir, desde
el punto de vista de la relación y transporte entre el sistema de signos. De
manera que, frente a los temas del origen de las lenguas, de su estructura o de
sus rasgos comunes, cobran relevancia sus diferencias, sus contaminaciones, sus
dinámicas fronterizas, sus aspectos idiomáticos porque el sentido es lo
inagotable del significado, lo disperso, confuso e infinito, es decir el
movimiento del intercambio, del transporte y la pluralidad del significado.
De manera que poner el acento en las cuatro
macrohabilidades antes mencionadas problematizarlas, criticarlas, experimentar
con sus fortalezas y sus límites, nos permite ubicarnos en una lengua que
posibilita una relación horizontal entre un yo-tú, una experiencia de lo plural
y pluralizadora, una experiencia activa
y pasional en el camino del conocimiento.
Finalmente,
la concepción comunicativa e instrumentalista, generó que
I- Comprensión y
Producción Oral
Este eje supone utilizar
un repertorio léxico acorde con el tema y con la situación comunicativa, que
permita manifestar opiniones, acuerdos y desacuerdos, justificar las
afirmaciones realizadas y reflexionar sobre el proceso llevado a cabo.
1-
2- Escucha comprensiva y
crítica de textos y temas de interés general. Audición de exposiciones. Toma de
notas y apuntes. Recuperación de la información relevante de lo que se ha
escuchado. Realización de inferencia. Reconocimiento de tesis y argumentos. Las
expresiones para manifestar acuerdos y desacuerdos, las valoraciones subjetivas
entre otras. Elaboración de un inicio
atractivo para los oyentes y una síntesis con los aspectos fundamentalmente
tratados. Responder las preguntas del auditorio.
3- Producción de textos
orales referidos a contenidos estudiados y a temas de interés general, en
pequeños grupos y/o de manera individual. Incluir discursos referidos, directos
e indirectos, empleando correctamente verbos “del decir” y los tiempos
verbales. Exposiciones orales, dentro y fuera del aula, ordenar, jerarquizar la
información y seleccionar los recursos propios de la exposición (definiciones,
ejemplos, comparaciones), tener en cuenta las partes de la exposición(presentación
del tema, desarrollo, cierre) y utilizar esquemas, ilustraciones y otros
soportes gráficos.
4- Gestión de entrevistas,
reportajes y encuestas. Identificación de los rasgos distintivos de cada una.
5- Escucha, análisis y
comentario de entrevistas radiales y televisivas. Identificación de los
aspectos sustanciales en la entrevista argumentando acerca de las formas de
conducción de las mismas.
II- Lectura y Escritura
Propiciar la organización
del aula como Taller de Lectura y Escritura, porque esta modalidad privilegia
el trabajo colectivo y democrático, permite identificar obstáculos y analizar
críticamente las prácticas. Dado que los talleres tienen con sujeto y objeto de
conocimiento a los propios talleristas, estos favorecen el desarrollo de
experiencias productivas y creativas.
1- Lectura de
textos que divulguen temas específicos del área y del mundo de la cultura,
textos literarios de autores regionales, nacionales y universales. Lectura de
textos en soporte electrónico, tanto lecturas en pantalla como lecturas de
hipertextos. Blogs, fan-fictions. Lectura de textos poniendo en juego estrategias
adecuadas, relacionar el texto con sus condiciones de producción. Relectura y
registro de información relevante. Lectura fluida frente a un auditorio.
Desarrollo de estrategias
de lectura según el género del texto y el propósito de lectura. Análisis de los
elementos paratextuales. Establecer relaciones entre el texto y las
ilustraciones y/o los esquemas que puedan acompañarlo. Realizar anticipaciones,
detectar la información relevante, relacionar el texto y sus condiciones de
producción.
Identificación y análisis
de los Medios Masivos de Comunicación Social: periódico, revista, televisión,
radio, publicidad gráfica y audiovisual. Seguimiento de una noticia durante un
tiempo. Organización de mesas de canje de diarios y revistas.
2- Escritura de
textos ficcionales y no ficcionales a partir de consignas que propicien la
invención y la experimentación. Planificación de la escritura del texto:
consulta de material bibliográfico y a modelos de textos similares al que se va
a escribir, cuando lo considere necesario, redacción del borrador, revisión y
reescritura. Reflexión acerca del proceso realizado.
Reescrituras que impliquen
cambios de género. Escritura a la
manera de…
Análisis de procedimientos
que aparecen en los textos leídos y de las funciones que cumplen las
definiciones, las reformulaciones, las citas, las diferentes voces, las
comparaciones y los ejemplos.
Reconocimientos de los
argumentos que sustentan la posición asumida por el autor e identificación de
palabras o expresiones que ponen de manifiesto la subjetividad del productor
del texto.
Expresión de acuerdos y
desacuerdos fundamentándolos. Socialización de las interpretaciones y
valoraciones en torno a lo leído con el docente, con sus pares y con otros
miembros de la comunidad. El discurso político
Redacción de textos
instrumentales: cartas formales y solicitudes. Curriculum Vitae: su
organización.
Escritura de textos de
opinión: elegir un tema/problema y construir una posición personal respecto del
mismo, formulando argumentos que sostengan la posición tomada, organizándolos
en un orden adecuado.
III – Literatura
La historia de los
géneros, por ejemplo, pone en juego las convenciones propias de los mismos, lo
que posibilitaría experiencias de pensamiento, de interpretación y de
escritura.
El mito. La leyenda.
Parábolas.
El cuento y la novela: de
terror, de ciencia ficción, realista, policial, fantástico. Recuperación de
saberes previos referidos a géneros trabajados en años anteriores y
profundización en los géneros tratados. Reconocimiento de las reglas propias de
cada uno de los géneros
Establecimiento de
relaciones del género fantástico con el relato maravilloso o con mitos y
leyendas para comprender las leyes no racionales que rigen en mundo fantástico;
y del relato de ciencia ficción con el fantástico a partir de la presencia de
especulaciones sobre el futuro (utopías y distopías) basadas en explicaciones
provenientes de
Los relatos del yo.
Biografía y autobiografía, memorias, diarios íntimos, diarios y carnets de
escritores. Reflexión e investigación acerca de los modos exhibición de la
intimidad o de “hacerse visible” en el mundo contemporáneo: blogs, fotologs,
etc.
Relación de
La poesía: elementos
formales y rítmicos. Recursos de estilo.
Composiciones poéticas:
romances, sonetos, coplas.
Lectura, análisis e
interpretación de las obras de teatro para análisis de las características de
su discurso dramático. Representación de obras breves, escenas de obras leídas
o de recreación colectiva estableciendo las diferencias entre texto teatral y
el espectáculo.
Análisis de la relación
entre
Planificación y
realización de proyectos de investigación sobre la influencia mutua entre los
medios y
IV- Reflexión sobre la
lengua
En este eje se debe tener
en cuenta la reflexión sistemática de aspectos normativos, gramaticales y
textuales, el incremento y la estructuración del vocabulario, a partir de las situaciones de
lectura y escritura.
1- Variedades
lingüísticas. Dialecto (geográfico y social). Registros.
Reflexión sobre algunos
usos locales e indagación sobre el prestigio o el desprestigio de los dialectos
y las lenguas.
2- Reflexión sistemática
sobre diferentes unidades y relaciones gramaticales y textuales distintivas de
los textos trabajados en el año.
Los géneros discursivos.
Características.
Narración: su estructura.
Funciones de la descripción y el diálogo en el relato. Personas gramaticales y
tipos de narrador. Los tiempos verbales propios del relato y sus correlaciones.
Conectores temporales y causales.
Textos de divulgación. El
presente para narrar la atemporalidad. Los adjetivos descriptivos y las
nominalizaciones. Los adjetivos descriptivos para caracterizar los objetos
presentados. Organizadores textuales y conectores.
Procedimientos: ejemplos,
definiciones, comparaciones y paráfrasis.
Textos de opinión. Tesis y
argumento. La distinción entre aserción y posibilidad. Los adjetivos con matiz
valorativo. Organizadores textuales y conectores causales y consecutivos.
Clases de palabras:
sustantivos, adjetivos, artículos, verbos, preposiciones, adverbios,
conjunciones coordinantes y pronombres (personales, posesivos demostrativos,
indefinidos e interrogativos y exclamativos).
La oración. Concordancia.
Sujeto y predicado. Oración simple y compuesta.
Palabras variables e
invariables. Categorías morfológicas nominales (género y número) y verbales(tiempo, modo y persona). Concordancia.
Correlaciones verbales en
las construcciones condicionales.
La construcción sustantiva
y verbal (núcleo y modificadores) y funciones sintácticas en la oración simple.
Relación de significado
entre las palabras: sinónimos, antónimos, hiperónimos e hipónimos, para ampliar
el vocabulario, inferir el significado de palabras desconocidas y como
procedimiento de cohesión y recurso de estilo.
Formación de palabras.
Morfología derivativa: sufijación, prefijación, composición, para ampliar el
vocabulario, inferir el significado o la ortografía de alguna palabra.
Reglas ortográficas. Uso
correcto de los signos de puntuación.
Uso correcto de: diptongo,
triptongo y hiato (tildación) y su relación con licencias poéticas; tildación
de palabras compuestas y en pronombres interrogativos y exclamativos en estilo directo e indirecto; afijos vinculados con el
vocabulario específico y usos convencionales de marcas tipográficas como
negrita, cursiva, subrayado y mayúscula.
A modo de reflexión
-Cada institución
imprimirá sus propios matices al desarrollo de estos ejes, pero en la secuenciación
se sugiere incluir progresivamente mayor complejidad en los temas, en los
géneros discursivos y en la extensión de los textos y en las características
propias de los elementos analizados, por ejemplo, en la diferenciación del
narrador a la distinción del punto de vista,
incorporación de nociones como la del tiempo en el relato para advertir
rupturas y las condiciones temporales:
paralelismos, alternancias , retrocesos, anticipaciones. De este modo, se
favorece la profundización, ampliación y sistematización de nociones de la
teoría literaria.
- Para el Tercer año se
sugiere la lectura frecuente con textos
propios del canon argentino y latinoamericano. Construir itinerarios de
lectura, comparar textos y reescrituras de
la misma literatura nacional y de
literaturas diferentes, versiones de una misma obra, textos literarios y no literarios permite reflexionar sobre cada lenguaje o cada
discurso, resguardan la historicidad de la literatura independientemente de la
cronología. A modo de ejemplo:
El dictador en la literatura latinoamericana,
personaje central en la novelística de autores del siglo XX como Carpentier,
García Márquez, Augusto Roa Bastos y Miguel Ángel Asturias, entre otros.
Por otra parte, Josefina
Ludmer en El cuerpo del delito. Un manual”
[6] a partir del delito o crimen
propone las siguientes genealogías y series:
Genealogías:
Los Moreira: Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez;
las Divertidas aventuras del nieto
de Juan Moreira, de Roberto Payró; Moreira de Néstor Perlongher y ¡Moreira ¡de
César Aira. Literatura y cine: JuanMoreira de Leonardo Favio.
Mujeres
que matan: Clara de “La bolsa de huesos” de Eduardo Holmberg; Susana en la obra
teatral Saverio el cruel de Roberto
Arlt.; Emma del cuento de Borges “Emma Zunz” ; Raba,
del libro Boquitas pintadas de Manuel
Puig; Mao y Lenin, de La prueba de
César Aira; Esperanza Hóberal de La
asesina de Lady Di, de Alejandro
López.
Bibliografía:
Barthes, Roland (2003): Variaciones sobre la literatura. Buenos Aires: Paidós.
(2003):
Variaciones sobre la escritura. Buenos
Aires: Paidós.
Benveniste, Emile (1986): Problemas de lingüística general. Tomo I, 13° Edición. México:
Siglo XXI Editores.
Bombini, Gustavo (2005): Reinventar la enseñanza de la lengua y la literatura. Buenos Aires:
Libro del Zorzal.
Camblong, Ana (2003): Macedonio. Retórica y política de los discursos paradójicos. Buenos Aires:
Eudeba
Chambers, Aidan (2007): El ambiente de la lectura. México: Fondo de Cultura Económica.
Chartier, Roger (2007): “Hay una tendencia a
transformar todos los textos en bancos de datos”, en:
Danto, Arthur (1999): Después del fin del art. Buenos Aires: Paidós.
Duschatzky, Silvia (2000): “Notas sobre el
discurso curricular”, en: Informe final del proyecto de investigación: “Estado de situación de la implementación
del3er. Ciclo de EGB en seis jurisdicciones”. FLACSO: Buenos Aires.
Dussell I. y M. Southwell: “Las lenguas en la
escuela” Dossier: “Dar y tomar la palabra”, en: “El monitor de
Ferreiro, E. y A. Siro (2008): Narrar por escrito desde un personaje.
Acercamiento de los niños a lo literario. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Genette, Gerard. (2001): Umbrale. México: Siglo XXI.
Giaccaglia, Mirta (2007): Sujeto y subjetivación. Del tortuoso camino del universal a lo
singular. Paraná: Editorial Fundación
Hechín, María Angélica (2002): Bajtín. Algunas de
sus ideas sobre el lenguaje y el momento histórico de su producción. Bajtín y
el ACD. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
Jacotot, Joseph, (2008): Enseñanza universal. Lengua materna. Buenos Aires: Editorial
Cactus.
Kozac, Claudia (comp.) (2006): Deslindes. Ensayos sobre la literatura y sus
límites en el siglo XX. Rosario: Beatriz Viterbo.
Ladagga, Reynaldo (2006): Estética de la emergencia. La formación de otra
cultura de las artes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Larrosa, Jorge (2000): Pedagogía profana. Estudios sobre lenguaje, subjetividad, formación.
Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.
(2003): “Lenguaje y educación (Notas sobre
hermenéutica)”, en: La experiencia de la
lectura. Estudios sobre literatura y formación. Barcelona: Fondo de Cultura
Económica.
Larrosa, J. y C. Skliar (2001): Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de
la diferencia. Buenos Aires: Laertes.
(coord) (2006): Entre Pedagogía y Literatura. Buenos
Aires: Miño y Dávila.
López Casanova, M. y A. Fernández (2005): Enseñar literatura. Fundamentos teóricos.
Propuesta didáctica. Buenos Aires: Manantial.
Ludmer Josefina (1999): El cuerpo del delito. Un manual, Buenos Aires: Perfil.
Rosa, Nicolás (2000): “Cánones y antologías:
liturgias y profanaciones”, en: Usos de
la literatura. Rosario: Laborde Editor.
Skliar, Carlos “Notas para una confusión
pedagógica”, en: Dossier: “Dar y tomar la palabra” de El monitor de
Virilio, Paul (2003): El arte del motor. Aceleración y realidad virtual. Buenos Aires:
Manantial
Documentos:
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
(2006): Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, 3er. Ciclo EGB/ Nivel Medio.
Lengua.
Consejo General de Educación (2003): Documento
anexo al “proyecto de Asistencia Técnica a Supervisores y Directivos para el
Desarrollo curricular”.
PSICOLOGIA
La propuesta, parte de
considerar, por un lado, una mirada integral, que nos permita y habilite a la
construcción de un modelo-marco-paradigma,
de la complejidad, atendiendo en forma conjunta a lo uno y lo múltiple,
ya que las simplificaciones, fragmentan y producen un enfoque mutilado de los
fenómenos de la realidad.
Desde esta perspectiva,
marcada por la obra de Edgar Morin,
pensar en la complejidad, implicaría, poner en juego la confusión, la
incertidumbre y el desorden como modos da analizar y problematizar las
situaciones históricas- contextuales que
moldean y constituyen las subjetividades actuales.
Por esta razón, nos
encontramos frente al desafío de hacer dialogar, desde un lenguaje amoroso, las
diferentes perspectivas, generando distinciones, miradas desde las
múltiples praxis de vivir, con el fin de
construir un modelo de convivencia, rechazando las consecuencias mutilante del
reduccionismo y la simplicidad.
Es por esto que se
entiende el estudio de” las psicologías”, bajo una perspectiva compleja,
abordando las múltiples situaciones desde las diferentes corrientes
psicológicas, en un marco histórico de producción de las mismas en las cuales
se define su contexto de descubrimiento.
Por otra parte, el proceso
de aprendizaje coincide con un momento
histórico, un organismo y una etapa genética de la inteligencia y un sujeto.
Esto nos hace pensar en la complejidad que opera en el aprender. Por esta razón
han de ponerse en consideración las dimensiones que la autora Paín Zara
desarrolla, siendo estas: la dimensión biológica, cognitiva y social.
Pichón decía que la
comunicación es el riel del aprendizaje,
el cual posee como condición, de posibilidad y existencia la comunicación.
Se establece así un canal
de comunicación entre emisor- receptor, a través del cual intercambian
información, los cuales poseen códigos
comunes, de no ser así deberán construirlos. Esto supone, la construcción de un
ECRO (esquema conceptual referencial operativo).
Dicha construcción supone
lograr establecer acuerdos, lo cual requiere compromiso y permeabilidad
recíproca, intercambios, en términos de: “ABRIRSE AL OTRO Y RECIBIR AL OTRO Y
QUE LOS OTROS SE ABRAN Y ME RECIBAN”.
En la sociedad humana, en todos sus niveles, las personas se
confirman unas a otras de un modo práctico, en diferentes grados, ya sea por
sus capacidades o cualidades.
Así, una sociedad puede
llamarse humana, en la medida que sus
miembros se confirman unos a otros. Esto implicaría ser incluido por otros y a
la vez desarrollar la capacidad innata
de confirmar a sus semejantes.
Cabe remarcar, en lo que
respecta a la dimensión psíquica, que los primeros vínculos, son básicos para
la constitución del psiquismo, aportando bases seguras que habilitan la
producción de sentido.
Según Aulagnier (1984) las
formas de producción simbólica de un sujeto tienen que ver con la búsqueda de
objetividad que tiende a la satisfacción, por rememoración de algún aspecto de
las primeras relaciones. Cuando estás fueron traumáticas, escasas o
conflictivas, los objetos del mundo se tornan amenazantes, produciéndose un
retiro de las cargas mediante una operación de desinvestimiento psíquico que
empobrece la actividad representativa del sujeto. Si las ofertas sociales son
poco atractivas, los procesos de investimento se reducen, y si por el contrario
existe variedad de oportunidades, se diversifican el acceso al placer.
Así, podemos concluir que
el espacio escolar, como dispositivo que constituye subjetividades debe
promover y fomentar una enseñanza que ponga en juego y haga circular el deseo
de aprender, dado que sin sujeto no hay aprendizaje.
3er Año
Ejes y
Contenidos
Caracterización del Adulto: análisis etimológico del término. Aspectos
sobresalientes de la adultez, fortalezas y debilidades de los mismos Relaciones
que permitan y habiliten la constitución del sujeto posibilite la inserción laboral, inclusión social y
fortalecimiento de lazos sociales.
Grupo de Pertenencia: Análisis de la teoría general del grupo en donde
se definen los roles de acuerdo a la interacción del mismo. Complejidad de la
identidad grupal en torno a la definición de la tarea, identificación de los
conflictos atravesados por de las angustias depresivas y paranoides que se
ponen en juego en la construcción grupal, vulnerabilidad y fragilidad psíquica,
Reconocimiento del otro como legitimo otro, habilitando las diferencias y
promoviendo la convivencia e intercambios de ideas- representaciones. Emociones
que se ponen en juego en la configuración subjetiva.
Sujeto de Conocimiento: sujeto de la conciencia desde las diferentes corrientes
de la psicología y del deseo desde una perspectiva psicoanalítica. Concepto y
desnaturalización del término inteligencia como norma de coeficiente
intelectual, perspectiva de las inteligencias Múltiples e inteligencia
emocional. Modos de programación neuro lingüística.
Bibliografía:
Ageno, R. (1999): Problemática del Aprendizaje. Barcelona: Paidós
Aulagnier, P. (1975): La violencia de la interpretación. Madrid: Amorrortu Editores.
(1994): Un intérprete en busca de sentido. Bs As.: Siglo XXI.
Duschatzky, S. (2007):
Maestros Errantes. México: Editorial
Paidós.
Gardner, H. (1997): Inteligencias Múltiples. La
teoría en la práctica. Barcelona: Editorial Paidos.
Goleman, D. (2000): La inteligencia Emocional. Argentina:Editorial
Vergara.
Maturana, H. (2004): El árbol del conocimiento. Chile: Editorial Lumen.
Mohl, A. (2002): El aprendiz de brujo. PNL: Editorial Sirio.
Paín, Z. (1997): Diagnóstico y tratamiento de los problemas de aprendizaje. BS. AS.:
Nueva visión.
Rosbaco, I, (2005): El desnutrido escolar. Dificultades de aprendizaje en contextos urbanos
complejos. Rosario: Homo Sapiens.
(2005): El docente como representante del Otro Social: su función subjetivante. Ponencia. Paraná: Colegio de
Psicopedagogos.
(2006/2007): La función subjetivante del docente y la formación del pensamiento
autónomo. Rosario. Revista Infancias. Amsafe y en Ediciones Biblioteca
Popular “Eduardo Requena”. Villa María. Córdoba.
(2007): Marginarización y procesos
de desubjetivación. En: marginalidades. Publicación del Centro de
Investigaciones de
Schlemenson, S (comp.) (2001): Niños que no aprenden. Buenos Aires:
Paidós Educador.
(1996): El aprendizaje: un encuentro de sentidos. Buenos Aires: Kapelusz.
Yulita, Pablo, (2004): PNL como texto de la comunicación. Revista “El rey desnudo”.
EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
La organización a partir
de Ejes tiene como objetivo clarificar y organizar aspectos básicos del campo
de conocimientos escolares. Sin embargo, a la hora de pensar la propuesta de
enseñanza será propicio trabajar con temas en lo que estén presentes los tres
ejes.
A partir de la selección,
organización y secuenciación de los contenidos se busca promover la
construcción de una concepción de
“Por eso no me basta con conocer cómo armar el
circuito, sino también poder reflexionar sobre los impactos ambientales y
repercusiones sociales de ese circuito (o de los artefactos que forma parte),
el camino histórico que le dio lugar, el conocimiento involucrado, el producto
cultural a que da lugar, etc.” (Gennuso, G. 1999)
Organización de los contenidos
Algunos aspectos a tener
en cuenta sobre el uso de ejemplos, temas y contenidos:
En el desarrollo se han
utilizado numerosos ejemplos con la intención de mostrar el alcance de los
contenidos. Se intenta presentar temas vinculados con el contexto provincial,
en el que se desarrollan saberes generales sobre la tecnología.
Es importante destacar que
no deberían confundirse los temas, que son presentados a modo de ejemplo, con los contenidos que se espera
que los alumnos adquieran. Por ejemplo, el recorte o contexto de estudio
seleccionado podría ser “el tambo” o la “producción lechera”. En el siguiente
párrafo se destacan en “negrita”
algunos contenidos:
¿Cuáles son los medios
técnicos utilizados en la operación
de ordeñar? ¿Cuáles son las tareas que
realizan las personas en el espacio de trabajo estudiado? ¿Cuáles son los cambios técnicos que ha experimentado
esta operación en el transcurso de los años? ¿Qué conocimientos han permitido, en los últimos años, el aumento de la
producción de leche por vaca?
Ejes
Temáticos:
Procesos Tecnológicos.
El cuerpo de conocimientos
comprendidos en el presente Eje incluye
a todo proceso tecnológico en el que se resuelven problemas de transformación,
transporte, almacenamiento y control tanto de los materiales, como de la
energía y de la información. Aquí se abordan todos los procesos[7], que con una mirada general abarcan el
“conjunto de fases sucesivas de un fenómeno artificial”. Permiten un abordaje
más amplio que el propuesto por el eje de los procesos de producción presente
en nuestro diseño curricular de 1997. Desde esta perspectiva se incluyen
también procesos que no podrían ser considerados como “de producción”; tal es
el caso de los referidos a la gestión de las organizaciones o los de
distribución de la electricidad, o a las comunicaciones, entre otros.
En este eje se abordarán los contenidos
referidos a las secuencias de operaciones[8] presenten en todo proceso tecnológico,
sus modos de organización (en serie, en paralelo, conformando redes, entre
otros), el control de las mismas que permite que se logre efectividad y eficiencia
y la asignación de tareas[9] en los lugares de trabajo. Se incluyen
en este eje los sistemas de representación utilizados en los diferentes
procesos.
Medios Técnicos.
Este Eje contiene los
saberes relacionados con la identificación y el análisis las estructuras,
funciones y funcionamiento de los medios técnicos involucrados en los procesos
tecnológicos. Se incluyen las acciones que realizan las personas al utilizar
artefactos - en un sentido amplio del término- y la progresiva delegación de
las mismas. Se incorporan, además, los saberes vinculados a las formas de
representación[10] del conocimiento técnico para
reproducir y/o diseñar los medios utilizados en los procesos técnicos de
trabajo.
Reflexión sobre la tecnología como proceso
sociocultural: diversidad, cambios y continuidades.
Desde este Eje se
reflexiona sobre
Mediante una mirada que
involucra a las tecnologías de ayer y de hoy se reconocen las relaciones entre
ellas; desde esta perspectiva cada nueva solución tecnológica tiene
antecedentes en desarrollos anteriores.
Asimismo se estudia la
coexistencia, en un determinado momento histórico, de tecnologías antiguas con
las de reciente creación, como son el caso de los medios de transporte de
tracción a sangre transitando junto con automóviles que incorporan las últimas
innovaciones. Otro ejemplo podría ser el de los diversos modos de recolección
de agua: con baldes, cisternas, molinos o complejas estructuras de recolección,
potabilización y distribución. Estos ejemplos nos sirven para ilustrar las
relaciones entre la cultura, la sociedad y la tecnología como íntimamente
relacionados.
Por otra parte, se pone
atención por un lado, a las lógicas de continuidad que ayudan a reconocer
invariantes en el cambio tecnológico, a la transferencia de funciones humanas a
los artefactos por otro, y a la sustitución o a la integración de tecnologías.
1er Año
Ejes
y Contenidos:
Eje 1 Procesos Tecnológicos
Analizar los procesos que
se realizan sobre los insumos, reconociendo el modo en que se organizan y
controlan. Identificando las tareas que realizan las personas en esos procesos
y utilizando diferentes modos para comunicar la información técnica. Algunas
temáticas posibles:
En procesos cuyo flujo
principal es la materia, se analiza la transformación de los materiales y de la
energía en las operaciones. Se identifican operaciones similares en procesos
diferentes.
Ejemplos: los procesos que
se desarrollan en el tambo, la fabricación de cajones para frutas, la
fabricación de piezas u objetos metálicos, la elaboración de harinas o
alimentos balanceados, o la fabricación de pasta de papel entre otros
En procesos cuyo flujo
principal es la energía, en este caso se desarrollan contenidos vinculados al
modo en que el hombre delega la función motriz. Analizar procesos en los que
los animales y las ruedas hidráulicas o eólicas (molinos) cumplen, al igual que
los motores eléctricos o de combustión, la función de motorizar las máquinas a
partir de transformar un recurso energético.
En relación con los
procesos sobre la información como insumo. Se reconocen las operaciones
involucradas en la trasmisión de de la información en procesos de comunicación
a distancia mediados por tecnologías (telégrafos eléctricos y teléfonos).
Reconocer operaciones de
control realizadas a través de los sentidos y a través de artefactos. Analizar
procesos automáticos, identificando los cambios que se producen en la organización
de los mismos por la información proveniente de sensores y compararlos con
procesos en donde los cambios ya están
“programados” en función del tiempo.
Diseñar[11] procesos tecnológicos reconociendo la
dependencia temporal de ciertas operaciones, tomando decisiones sobre la
distribución espacial de los medios técnicos. Por ejemplo el diseño de procesos
de producción donde se pasa de una elaboración por “unidad” a una de “muchos
productos iguales”. Se organizan experiencias de producción en serie y por lotes,
relacionando el modo en que se modifican los saberes con el modo en que se
“dividen las tareas”, a partir del surgimiento de la producción manufacturera.
Reconocimiento del surgimiento de nuevos perfiles labores y del cambio de rol
de las personas en relación con el aumento de la escala de producción.
Utilización de diagramas
en la representación de procesos.
Eje 2 Medios Técnicos
Reconocer el tipo de
artefactos que realizan las operaciones en un proceso tecnológico, indagar
acerca de las secuencias de actividades y tareas delegadas en los mismos.
Identificar las relaciones entre las partes de los artefactos, las formas que
poseen y la función que cumplen. Buscar, evaluar y seleccionar alternativas
para la solución a problemas.
Reconocer el tipo de máquinas
que realizan operaciones sobre los materiales (moler, cortar, calentar,
desbastar). Identificando su estructura, función y funcionamiento. Reconocer el
funcionamiento de los artefactos que realizan operaciones sobre la energía
(transformarla de un tipo a otro, modificar sus variables aumentar o disminuir
la tensión, almacenarla)
Resolver problemas de
diseño[12] de artefactos que produzcan
transformaciones sobre los materiales o transformen una situación existente en
otra.
Analizar los dispositivos
utilizados en las máquinas para obtener productos o resultados iguales
(copiadoras, matrices, estampadoras, moldes, órganos de distribución de
semillas en las sembradoras, etc.). Análisis funcional de artefactos en los que
se observe la delegación de operaciones de medición y control.
Realizar experiencias de
construcción de artefactos que produzcan transformaciones sobre la energía
proveniente del agua o del viento para producir un trabajo útil por ejemplo:
moler grano o extraer agua de pozo. Así también de artefactos en los que se
reconozca la transferencia de la función
motriz a partir del uso de motores a vapor, eléctricos, o de combustión
interna.
Analizar los
procedimientos que realizan las personas para emitir, recibir y retransmitir
mensajes utilizando sistemas telegráficos. Identificar las operaciones
necesarias para enviar y recibir mensajes: codificación, transformación,
recepción.
Resolver problemas de
diseño de sistemas de comunicaciones a distancia donde se desarrollen
artefactos y códigos en función de los requerimientos y de los medios técnicos
utilizados. Organizar y facilitar el desarrollo de experiencias con relés,
vinculando este dispositivo con la
resolución de problemas de retransmisión en los sistemas de comunicación
telegráficos y con el control de circuitos.
Analizar procesos
automáticos con sensores (alarmas, control de temperatura en invernaderos o
depósitos, control de nivel de líquido en tanques de almacenamiento, por
ejemplo); reconociendo las acciones y decisiones que han sido delegadas en los
artefactos (medición de cambios de temperatura o nivel, correcciones de los
cambios, por ejemplo).
Identificar el tipo de
instructivos utilizados para comunicar la información técnica, en diversos
procesos tecnológicos. Representar mediante dibujos y diagramas la
planificación de la distribución espacial de los medios técnicos.
Representar artefactos
mediante croquis y bocetos, se espera que los estudiantes puedan integrar
formas y mediciones (antes, durante y al finalizar) las actividades de resolución
de problemas.
Eje 3 Reflexión sobre la tecnología como proceso
sociocultural: diversidad, cambios y continuidades
Indagación sobre la
continuidad y los cambios que experimentan los procesos y las tecnologías a
través del tiempo; por ejemplo: la continuidad en ciertas operaciones como la
de “moler el grano” y el cambio producido en los medios con los que se realiza
tal operación, entre otros. Analizar los diversos cambios y continuidades en
las prácticas sociales y productivas a partir de la disponibilidad de motores.
Analizar los cambios en
procesos a partir de la delegación de funciones, sustitución o integración en
máquinas, equipos o sistemas, por ejemplo en los diferentes equipos utilizados
para transmitir, procesar y almacenar la información a lo largo de la historia.
Reconocer los cambios
socio técnicos por la automatización de tareas en los ámbitos de trabajo y en
la vida cotidiana.
El interés y la indagación
de la coexistencia, en una misma sociedad o culturas, de tecnologías
diferentes. Por ejemplo: la coexistencia de tecnologías ancestrales para
producir quesos que coexisten con industrias lácteas cuyos procesos se
encuentran automatizados.
El reconocimiento de que
los procesos y las tecnologías se presentan formando conjuntos, redes y sistemas.
Por ejemplo: cómo se modifican los aspectos técnicos y sociales de las
actividades cuando varía algún componente en los contextos de trabajo (las
interacciones entre el sistema ferroviario y el telégrafo y los circuitos
económicos locales o los cambios en el transporte y el almacenamiento de la
leche al incorporar los envases o la
incorporación de la siembra directa en agricultura extensiva).
Reconocer las relaciones
entre los procesos y los medios técnicos, la participación y control del Estado
y de los ciudadanos. Por ejemplo: las implicaciones producidas por los residuos
en el medio ambiente. Por ejemplo: el tipo de packaging utilizado por la
industria y el comercio (bolsas de nylon, etc) y como se podría modificar el
método de embalaje, para disminuir los residuos y mejorar el medio ambiente.
La reflexión sobre la
creciente potencialidad de las tecnologías disponibles y su contraste con las
condiciones de vida. Por ejemplo: la disponibilidad de tecnologías para
producir alimentos que exceden las necesidades de toda la población conviviendo
con situaciones de desnutrición estructural, o el acceso a ciertas tecnologías
por parte de un sector de la población, entre otros.
2do Año
Propuesta
de Ejes y Contenidos:
Eje 1 Procesos Tecnológicos
Analizar los procesos que
se realizan sobre los insumos, reconociendo el modo en que se organizan y
controlan. Identificando las tareas que realizan las personas en esos procesos
y utilizando diferentes modos para comunicar la información técnica. Algunas
temáticas posibles:
Procesos cuyo flujo
principal es la materia, poniendo énfasis en la información requerida para el
desarrollo de las operaciones en el proceso. Analizar procesos agropecuarios o
industriales reconociendo el lugar de la información y el conocimiento en los
mismos. Por ejemplo, el aporte de las biotecnologías o la informática en
agricultura, en la fabricación de medicamentos, avicultura, ganadería, entre
otras.
En procesos cuyo flujo
principal es la energía en este caso se desarrollan contenidos vinculados a
los modos en que se “produce” y
transporta la energía eléctrica; o como se extraen, transforman y transportan los combustibles. Se reconocen
operaciones similares en procesos diferentes (almacenamiento, transformación,
transporte, distribución); identificando las tecnologías empleadas y el tipo de
recurso utilizado para generar la energía necesaria para realizar el proceso
(agua, viento, combustible, entre otros).
En relación con los
procesos cuyo insumo es la información.
Se analizan procesos automatizados
en contextos de producción y en la vida cotidiana, reconociendo las operaciones
delegadas en los artefactos
El análisis de las
operaciones en transmisión, almacenamiento y procesamiento. Reconocer de las
operaciones presentes en proceso de almacenar información y reproducirla
(sonido e imagen) a través del gramófono,
la fotografía, los discos de pasta, entre otros, reconociendo los
cambios y continuidades presentes en las mismas.
Se analizan los sistemas
de control lógico y electromecánico utilizados en diferentes procesos
tecnológicos automáticos. Se identifican componentes de los sistemas de
control, por ejemplo: circuitos de lógica de llaves que se utilizan en
condiciones “y” y “o”.
La gestión como
procesamiento de la información para la toma de decisiones en las
organizaciones. Diferentes modos de organizar los procesos.
Realizar visitas a
empresas[13] en las que se analicen los cambios en
los saberes de las personas a partir de la incorporación de métodos
organización como: “Justo a tiempo”, “ceros olímpicos”. Calidad, mejora continua.
Representar mediante
diagramas la planificación de la secuencia temporal de las operaciones para
optimizar los tiempos en los procesos de fabricación o proyectos.
Eje 2 Medios Técnicos
Reconocer los artefactos
que realizan las operaciones en un proceso. Indagar acerca de las secuencias de
actividades y tareas delegadas en los mismos. Identificar las relaciones entre
las partes de los artefactos, las formas que poseen y la función que cumplen.
Buscar, evaluar y seleccionar alternativas para la solución a problemas.
Explorar soluciones a
problemas planteados con circuitos eléctricos de bajo voltaje analizando las
diferentes respuestas que se obtienen en función de la forma en que se
relacionen los componentes. Explorar el funcionamiento de los circuitos
eléctricos en serie y en paralelo utilizando
dispositivos manuales de regulación del flujo eléctrico (diversos tipos
de pulsadores y llaves) reconociendo su utilización en la vida cotidiana.
Reconocer y diferenciar
las operaciones de medición, comparación, y ejecución vinculados al control de
los artefactos. Desarrollar problemas de control lógico[14] (“y” / “o”) con circuitos de bajo voltaje. Reconocimiento de las
funciones del programador en distintos dispositivos: Programadores mecánicos,
Controladores Lógicos Programables, Controladores numéricos, Programa, Sensores
y Actuadores entre otros.
Desarrollar experiencias
de construcción de dispositivos de control automático con programadores
mecánicos y eléctricos, por ejemplo: tarjetas perforadas o cilindros con levas,
entre otros, desarrollando un programa en función del comportamiento esperado
de los actuadores (o efectores).
Organizar y facilitar el
desarrollo de experiencias de construcción de artefactos con electroimanes,
permitiendo comprender su aprovechamiento al permitir la transformación de la
electricidad en movimiento.
Estudiar funcionamiento de
los motores eléctricos[15] y de combustión como proveedores de
movimiento. Identificando los principios de funcionamiento desde un enfoque
sistémico, identificando la interrelación de partes y subsistemas, las
diferentes transformaciones durante el proceso y las salidas como energía útil
y residual.
Analizar los dispositivos
electromecánicos utilizados en el control de procesos, como por ejemplo: relés,
pulsadores, interruptores de fin de carrera, sensores de nivel, etc.
Identificándolos como dispositivos presentes en los artefactos utilizados en la
vida cotidiana.
Reconocer diferencias y
semejanzas entre los sistemas telegráficos y telefónicos, identificando las
operaciones sobre las señales (emitir, codificar, amplificar, retransmitir,
conmutar, decodificar, recibir), así como la forma en que se resuelven los
problemas de alcance y distribución de las mismas. Reconocer la necesidad de
establecer reglas para controlar la comunicación (protocolos),
Analizar funcionamiento de
las computadoras y otros artefactos que realizan operaciones sobre la
información reconociendo los procesos de integración de funciones provocados por
la digitalización. Analizar el funcionamiento de los dispositivos que almacenan
la información, análisis de los medios mecánicos, magnéticos, ópticos; entre
otros reconociendo analogías entre los modos de almacenar datos, sonido,
imágenes y vídeo.
Desarrollar experiencias
grupales de creación de organizaciones, de modo real o simulado, en los que se
pongan en juego los distintos aspectos vinculados a la gestión de empresas.
Representar artefactos
mediante croquis y bocetos, se espera que los estudiantes puedan integrar
textos, vistas y escalas de los objetos (antes, durante y al finalizar) las
actividades de resolución de problemas.
Eje 3 Reflexión sobre la tecnología como proceso
sociocultural: diversidad, cambios y continuidades
Indagación sobre la continuidad
y los cambios que experimentan los procesos y las tecnologías a través del
tiempo. el control de máquinas y comunicaciones a
partir de relés o el acceso masivo a las tecnologías de la comunicación y los
cambios en la producción. Reconocer los procesos de sustitución e integración
de funciones en los artefactos; por ejemplo los procesos de integración
producidos en máquinas como las cosechadoras o los lavarropas automáticos.
Comprender los diversos
cambios en las prácticas sociales a partir del uso masivo de las tecnologías
para la comunicación y la información.
El interés y la indagación
de la coexistencia, en una misma sociedad o culturas, de tecnologías
diferentes. Reconocer la coexistencia de diversos modos de control de procesos
de producción, en ámbitos de trabajo y en la vida cotidiana. Por ejemplo el
control de tiempo de duración de un proceso, o la temperatura, entre otros.
Reconocer la coexistencia
de diferentes modos de gestión de las organizaciones: de tipo familiar, con
métodos de gestión desarrollados específicamente para pymes o microempresas.
Así también la existencia de procesos que se desarrollan a partir de diferentes
niveles de tecnificación.
El reconocimiento de que
los procesos y las tecnologías se presentan formando conjuntos, redes y
sistemas. Por ejemplo: Reconocer y discutir como se modifican los aspectos
técnicos y sociales de las actividades a partir de la disponibilidad de energía
eléctrica, de sistemas telefónicos o de redes de datos.
Reconocer cómo los cambios
en una tecnología producen modificaciones en el sistema técnico en el que se
desarrolla. Por ejemplo: la introducción de silos bolsa modifica los sistemas
de trabajo y las relaciones entre la producción y la comercialización de
granos; y requiere de nuevos saberes y medios.
Analizar las
interrelaciones entre el mercado, la publicidad, los modos de consumo (las
modas) y la creación de nuevos productos y tecnologías. Reconocer los
diferentes aspectos presentes en el diseño: Los aspectos técnicos (materiales y
tecnologías utilizadas, la delimitación de su partes, manejo o manipulación del
objeto, uso del color y la textura, la solidez, etc.), como así también los
políticos e ideológicos (tipo de sociedad o de persona que se promueve).
La reflexión sobre la
creciente potencialidad de las tecnologías disponibles y su contraste con las
condiciones de vida. Por ejemplo reconocer que la disponibilidad de energía
implica la utilización de recursos en su mayoría no renovables, así como
también del inequitativo uso que los distintos sectores sociales, hacen de los
mismos.
Evaluar las tecnologías por su valor social y
sustentabilidad ambiental. La participación activa de los ciudadanos en el
control social sobre las tecnologías en su comunidad.
TALLER
DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA
3er Año
Propósitos
El taller tiene como
función principal otorgar los saberes básicos que permitan a los estudiantes
iniciarse en el uso de computadoras, considerando que la continuidad de estos
aprendizajes se dará a través de la utilización de las TICs que se haga en los
distintos espacios curriculares, por lo que la propuesta debe ser considerada
de manera integrada con toda la oferta curricular. Así también se debe
promover el desarrollo de un aprendizaje autónomo a partir de incentivar la
utilización de computadoras en otros ámbitos como el hogar, el trabajo e
incluso los denominados “ciber”.
Se espera que al finalizar
el taller los estudiantes puedan operar con suficiencia los sistemas
operativos, la navegación por internet, el uso del correo electrónico y el
procesamiento básico de textos y planillas de cálculo.
La propuesta del taller
consiste en posibilitar los aprendizajes indispensables para permitir la
utilización de estos artefactos en diversos ámbitos y como herramientas de
conocimiento integradas en la enseñanza y el aprendizaje de todas las
disciplinas.
Objetivos
del taller
-Brindar una
alfabetización digital básica que permita a los estudiantes adultos hacer uso
de las herramientas informáticas.
- Posibilitar a los
estudiantes el desarrollo de los conocimientos básicos sobre los sistemas
operativos y los programas de mayor utilidad.
Organización
cuatrimestral:
La organización
cuatrimestral permite al docente el trabajo con grupos más pequeños
posibilitando un tratamiento más personalizado de las necesidades de los
estudiantes.; es decir que el mismo taller se replicaría en el segundo
cuatrimestre.
El carácter de acreditable
El taller tendrá carácter
acreditable, es decir que lo cursarían aquellos estudiantes que lo
necesiten, quienes posean estas saberes, podrían acreditar con una evaluación
al principio del cuatrimestre.
Ejes
y Contenidos:
Conceptos básicos:
Tecnologías de la información, artefactos que procesan, almacenan y transmiten
información. Informática, Computadora. Componentes: Software y Hardware.
Sistema Operativo y Aplicaciones.
Introducción a Sistemas
Operativos de Entorno Gráfico. Componentes: Escritorio, Barra de Tareas,
Iconos, Menú del Sistema (Inicio), Ventanas y sus controles.
Unidades básicas de
información: Archivos, tipos y asociaciones. Estructuras de Almacenamiento:
Carpetas o Directorios y concepto de estructura en forma de árbol (Explorador o
similar). Configuración del Sistema: Panel de Control, Configuración del
Escritorio. Aplicaciones: configuración y elementos comunes. Sistemas
Multiusuarios: usuarios, claves y permisos de acceso. Respaldos de Información,
Virus Informáticos (concepto y precauciones).
Aplicaciones: Funciones
básicas de archivo: abrir, guardar, imprimir, etc. Funciones de edición: cortar,
copiar, pegar, buscar. Procesadores de texto: formato de texto: fuente, tamaño,
tipo, etc. Configuración de página:
margenes, orientación, fondos, encabezados y pie de página etc. Planillas de
cálculo: concepto de planilla: celda, columna, fila. Operaciones: introducción
formulas: suma, resta, promedio, etc. Ordenamiento por criterios.
Representación gráfica de la información.
Internet. Navegadores:
conceptos básicos de uso. Motores de Búsqueda (concepto de funcionamiento y
formas de especificar una búsqueda). Correo Electrónico: cuentas, servidores,
formas de acceso, operaciones con los correos y organización en carpetas,
listas de distribución. Web 1.0 (páginas, portales, etc) y Web 2.0 (blogs,
wikis, redes sociales, etc). Operaciones económicas a través de la red,
Seguridad Informática: conocimiento de los condiciones para operar en la red.
Certificados de seguridad de páginas (homebanking, comercio electrónico, etc)
Bibliografía:
Barón, M. (2007) Enseñar y aprender tecnología. Buenos Aires. Novedades
Educativas
Bruner, J (1984) Una asignatura sobre el hombre. En: Desarrollo cognitivo y
educación, Morata, Madrid
Buch, T. (1999) Sistemas tecnológicos. Buenos Aires, Aique.
(1996) El
tecnoscopio. Buenos Aires, Aique.
Edgerton, D. (2006) Innovación y Tradición. Historia de
De Alba, A. (1998)
Currículum: crisis, mito y
perspectivas. Cap. 3 “Las perspectivas" en: Miño y Dávila Editores, Bs. As., pp.
57-136.
Camilloni, A. y Otras. (2007) El Saber Didáctico. Paidós.
Bs. As.
Cohan, A; Kechichian,G
(1999) Tecnología II. Santillana
Polimodal. Bs. As.
Cwi, M. Orta Klein, S. (2008) Tecnología Segundo Ciclo EGB/ Nivel Primario, Serie “Cuadernos para
el aula”, Ministerio de Educación. http://www.me.gov.ar/curriform/nap/tecno_2_final.pdf
Davini, M. C. (1999) Curriculum. Universidad Nacional de Quilmes
Del Carmen, L.(1996),
“Cap.5", en: El análisis y secuenciación de los contenidos educativos, Cuadernos
de Educación, Nº 21, ICE, Barcelona
Feeney, S – Cappelletti, G. (2008) Fundamentos de enseñanza y aprendizaje en
entornos virtuales. Univ. Nac. De Quilmes.
Gennuso, G. (2000) La
propuesta didáctica en Tecnología. Novedades Educativas, nº 114, Bs As,
junio 2000 disponible en: http://laeducaciontecnologica.blogspot.com acceso
01/12/08
(1999) “La educación
Técnica y la Tecnológica: ¿Un cambio de paradigma?” en Novedades Educativas Nº107 disponible en: http://laeducaciontecnologica.blogspot.com acceso
01/12/08
Kemmis, S. (1988) El currículum más allá de la teoría de la reproducción. Cap.3
“Hacia la teoría crítica del Curriculum".
Morata. Madrid, pp.78-93.
Linietzky, C; Serafini, G (1999) Tecnología para todos. Segunda parte.
Bs. As. Plus Ultra.
Orta Klein, S. y Cwi, M.
(2007) Algunas reflexiones sobre los criterios y enfoques puestos en juego
para la definición de los NAP en el área de Educación Tecnológica. Ministerio de Educación 2007, mimeo.
Petrosino, J; Orta Klein, S. Cwi, M; (2001). Propuestas
para el aula. Material Para docentes. Tecnología EGB
(2001). Propuestas
para el aula. Material para docentes. Tecnología Polimodal. Min. de Educación de
Petrosino, J. (1999). Las tecnologías de la información y las comunicaciones. Mimeo
Pierce. J – Noll, A.(1995)
Señales. La ciencia de las
Telecomunicaciones. Barcelona: Reverté.
Prentis, S (1993) Biotecnología. Una nueva revolución industrial. Barcelona: Savat.
Rodriguez de Fraga, A – Orta Klein, S (1995) Tecnología. Documento de Trabajo Nº 1,
Actualización curricular. Municipalidad de
Schwab, J. (1983), Cap.9 “Un enfoque práctico como lenguaje para el curriculum”, en: Gimeno
Sacristán, José y Pérez Gómez, Angel (comps). La enseñanza, su teoría y su práctica. Akal, Madrid
Terigi, F. (1999): Curriculum: Itinerarios para aprehender un territorio. Buenos
Aires. Santillana,
Thomas, H. Buch, A. (Comp.) (2008). Actos, actores y artefactos. Sociología de
Documentos:
Provincia de Entre Ríos (2009). Lineamientos
Curriculares Preliminares para el Ciclo Básico Común de
Provincia de Entre Ríos. (1997) Diseño Curricular
EGB3 - Consejo General de Educación
Ministerio de Educación de
Provincia de Entre Ríos, (2002) Documento de
Asistencia Técnica a Directores y Supervisores para el Desarrollo Curricular.
Consejo General de Educación.
Gobierno de
Ministerio de Educación de
MATEMÁTICA
La enseñanza de la
matemática a los adultos enfrenta el desafío de brindar al alumno una
herramienta que le permita interpretar las actividades relacionadas con su
accionar laboral, empresarial o en el plano de la propia administración del
hogar, además de capacitarlo para la continuidad de estudios de nivel superior.
Debemos preguntarnos
acerca de lo que necesita el ciudadano común para manejarse en las actividades
cotidianas, en un mundo cada vez más complejo, caracterizado por el avance
tecnológico. Pero aún podemos ver que muchas personas, por no haber accedido a
una educación, no poseen los instrumentos necesarios para saber resolver las
simples operaciones básicas de matemática, la interpretación de una tabla o
gráfico que contenga información estadística, calcular un porcentaje,
comprender las operaciones financieras: como interés simple. Uno de los
objetivos fundamentales de la enseñanza de esta disciplina, es precisamente la
de alfabetizar científicamente al ciudadano, brindarle herramientas que le
sirvan para entender el mundo que le rodea, siendo un consumidor inteligente,
que sepa ser un administrador de los recursos y que pueda elegir el momento de
comprar o no comprar, interpretar información numérica y gráfica de los medios
de comunicación.
Uno de los desafíos más
importantes a lograr en las clases de matemática, es la de transformar el aula
en un espacio para pensar, para permitirle a los alumnos la posibilidad de
buscar en sus saberes, revisar sus esquemas de pensamiento, y poder ofrecer las
soluciones a problemáticas planteadas. Será necesario crear equipos de trabajo,
lograr acuerdos y construir un clima de respeto y comodidad, que le haga sentir
al alumno el gusto por aprender matemática.
La selección de los
contenidos del espacio curricular matemática es realizado a partir del análisis
de los NAP y de los Lineamientos de los diseños curriculares para
En cuanto a la
factibilidad de desarrollar todos los contenidos en dos años, es posible, si
pensamos la enseñanza partiendo con lo que los alumnos traen de su experiencia,
y avanzamos hacia el desarrollo de contenidos que estén relacionados con su
quehacer o entorno, apuntando a lograr
un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes.
De acuerdo a lo anterior
se plantea la necesidad de revisar la metodología por lo cual proponemos trabajar la resolución
de problemas y el abordaje de contenidos a partir de una problemática que
habilite el diseño de un proyecto curricular disciplinar o interdisciplinario
(esto último más rico aunque más difícil de lograr). Por lo cual planteamos
trabajar contenidos como:
Números: en su contexto de
uso, los naturales partiendo de la
necesidad de contar, identificar y ordenar. Trabajar
Poder interpretar gráficos
de funciones, estadísticos, que aparecen en los medios gráficos. Descubrir los
gráficos mentirosos o “tendenciosos”. Interpretar los números que aparecen en
las boletas de luz, gas y otros servicios. Conocer e interpretar los índices de
la economía, el INDEC, los intereses al sacar un crédito, conocer si conviene
sacar o no créditos, ver las ventajas que ofrecen los supermercados en sus
ofertas, saber calcular porcentajes de recargo o descuentos.
El desafío es abordar
conceptos de la geometría - la mayoría de las veces esta parte de la matemática
ha quedado relegada - que tantas ventajas trae al desarrollo del pensamiento al
estudiante. Por eso el desafío es encontrar un equilibrio para no sólo
quedarnos en los ejes numérico y algebraico, sino avanzar hacia el eje
geométrico.
Enseñar matemática en este
contexto social, político y cultural es un verdadero reto, es una necesidad
alfabetizar científicamente a nuestros estudiantes con las herramientas que la
matemática ofrece.
1er Año
Ejes
y Contenidos:
Los
Números y las Operaciones.
Números Naturales. Usos de
los Números Naturales. Diagramas de árbol. Introducción a la combinatoria.
Sistema de numeración decimal. Operaciones básicas con Números Naturales.
Propiedades. Suma algebraica. Ecuaciones. Divisibilidad. Múltiplos y divisores.
Números primos. El mayor divisor común. El menor múltiplo común.
Números Enteros. Los
enteros sobre la recta numérica. Suma y resta de enteros. Propiedades de la
suma de enteros. Valor absoluto o módulo de un entero. Resta de números
enteros. Multiplicación de enteros. División en Z. Potenciación y radicación en
Z. Problemas.
Geometría.
Figuras planas:
triángulos, cuadriláteros y círculos. Caracterización y clasificación. Perímetro. Área. Utilización de
unidades del SIMELA.
Cuerpos:
prismas, cilindros, pirámides, conos, esferas. Caracterización y clasificación.
Volumen. Utilización de las unidades del SIMELA.
Estadística
Nociones
elementales de Estadística: población. Muestras: representatividad. Tablas de
frecuencia. Gráficos circulares. Gráficos de barras. Histogramas.
2do Año
Ejes y Contenidos:
Los Números y las Operaciones
Números
Racionales. Usos. Números fraccionarios. Expresión decimal de un número. Las
fracciones en la recta numérica. Fracciones equivalentes. Formas equivalentes
de escribir un número decimal. Porcentaje. Interés directo. Operaciones básicas
con números racionales.
Fracciones
decimales y expresiones decimales exactas. Expresiones decimales periódicas.
Potenciación en Q. Producto de potencias de igual base. Cociente de potencias
de igual base. Potencia de otra potencia. Potencia de exponente negativo.
Radicación en Q. Propiedades. Propiedad distributiva.
Notación
científica. Existencia de los irracionales. Campo de los reales. Intervalos de
números reales. Generalidades.
Geometría
Semejanza de
triángulos. Teorema de Thales. Razones trigonométricas: seno, coseno y
tangente. Resolución de triángulos rectángulos en contextos de uso. Teorema de
Pitágoras.
Álgebra y funciones
Proporcionalidad
directa e inversa. Propiedades. Representaciones: tablas, proporciones,
constante de proporcionalidad, porcentaje, escala, tasa.
Representación
de puntos en el plano. Coordenadas cartesianas.
Funciones.
Noción de dependencia entre variables. Dependencia funcional. Estudio de
funciones desde el gráfico (Ceros o raíces. Valores límites. Intervalos de
crecimiento y decrecimiento. Intervalos de positividad y negatividad).
Función
lineal: identificación de la pendiente (como constante de crecimiento o
decrecimiento) y la ordenada al origen. Tablas. Gráficas a partir de la utilización
de la pendiente y la ordenada al origen. Determinación de la ecuación de la
recta a partir de diferentes datos.
Estadística
Parámetros
estadísticos: media aritmética, mediana, moda, desviación estándar.
3er Año
Ejes y Contenidos:
Los Números y las
Operaciones
Números
reales. Propiedades del conjunto y de las operaciones. Series y sucesiones
numéricas. Introducción al campo de los números complejos. Representaciones.
Resolución de problemas afines a la orientación.
Geometría
Cuerpo
geométrico. Propiedades. Sistemas de medición de ángulos. Funciones trigonométricas. Su uso en la resolución de triángulos
oblicuángulos.
Álgebra y funciones.
Sistemas
de ecuaciones e inecuaciones lineales con dos incógnitas: representación del
conjunto solución. Funciones polinómicas: función afín y función cuadrática.
Polinomios. Factorización. Funciones no polinómicas: racionales, exponenciales
y logarítmicas. Logaritmación. Propiedades.
La
utilización de modelos funcionales en la resolución de problemas de contexto
real.
Estadística
La
aplicación y profundización de los conceptos estudiados. Análisis y reflexión
crítica de la información estadística que vaya más allá del cálculo y el
aprendizaje de definiciones. Probabilidad de un suceso.
Bibliografía:
Braslavsky, C. (1999): Bases, orientaciones y criterios para el diseño de programas de formación de profesores. Revista Iberoamericana de Educación. Número 19. Enero-Abril.
Braslavsky, C.; Birgin, A (Comp.) (1992): Formación de profesores.
Impacto, pasado y presente. Bs. As: Miño y Dávila editores.
Charnay, R. (1997): Aprender (por medio de) la resolución de
problemas. Cap. III de “DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS. Aportes y reflexiones.”
Bs. As: Paidós Educador.
Dalluva, L. (1999): La matemática y su didáctica en el primero y
segundo ciclos de
Ferreyra, H; Pedrazzi, G. (2007): Teorías y enfoques psicoeducativos del
aprendizaje. Bs. As.: Noveduc.
Gil Pérez, D.; Guzman Ozamiz, M. (1993): Enseñanza de las ciencias y la matemática. Tendencias e innovaciones. Madrid: Ed. Popular S.A.
Iaies, Gustavo (Comps.) (1997): Los CBC y la enseñanza de la matemática.
Bs. As: AZ Editora.
Lerner de Zunino, D. (1995): La matemática en la escuela. Aquí y ahora.
Bs. As. Aique. 4ta. Edición.
Panizza, M.; Sadovsky, P. (1992): Documento de orientación de la enseñanza de
la matemática en la escuela media. (Doc. realizado en el marco del Proyecto
de Diseño Curricular para la enseñanza media, en
Parra, C. y Saiz, I. (comps.).
(1997): Didáctica de matemáticas. Aportes
y reflexiones. Red Federal de Formación Docente Continua. Ministerio de
Cultura y educación de
Parra, C. (21/09/97): En la matemática lo nuevo es enseñar a
razonar. Bs. As. Matutino CLARÍN. Sección Educación.
www.educ.ar/noticias/entrevistas/irma-elena-saiz Una Matemática Con Sentido.
Rogers, C.; Freiberg, H. J. (1996): Libertad y creatividad en la educación.
Buenos Aires: Paidós Educador. 3º edición.
PERFIL del TUTOR DISCIPLINAR
FINALIDAD
Se propicia para
TAREAS
Se espera que el Tutor Disciplinar
brinde apoyo en dichos procesos para analizar las situaciones de las que
participan los estudiantes, de modo
que éstos puedan conocer las opciones, madurar decisiones que siempre importan
un compromiso personal, reconocer los aspectos institucionales y del contexto
que inciden en cada problemática.
Es fundamental que el Tutor oriente
a los estudiantes en la construcción del conocimiento,
en el más amplio sentido, reconociendo las propias estrategias de
aprendizajes que cada uno pone en juego en los procesos cognitivos, como
también las condiciones sociales y afectivas que atraviesan dichas
construcciones.
Para el desempeño de dichas tareas,
es fundamental el conocimiento del contexto en el que se desarrolla la
cotidianeidad escolar (familia, grupo/s, equipos, etc.), para situar las
problemáticas a la vez que gestionar las posibilidades de abordaje. En este
sentido, su tarea es de estrecha colaboración con la gestión pedagógica, sin perder la especificidad de su función, ya
que debe reconocérsele al tutor tareas asignadas de antemano que irá
construyendo colectivamente según las realidades de cada comunidad
educativa.
Es muy importante este rol para los
cambios que las instituciones enfrentan ante nuevos desafíos para la
transformación pedagógico-curricular vinculada especialmente a focalizar en los
procesos de aprendizaje para evitar fracasos vinculados con la repetición o la
sumatoria de disciplinas a rendir, siempre en la búsqueda de calidad educativa,
con propuestas de interdisciplinariedad de los procesos de enseñanza, las
múltiples interacciones e integraciones, la diversidad de propuestas que
aporten al proyecto educativo y sean favorables para dichas transformaciones.
PROPÓSITOS
Ø
Posicionar
a los estudiantes de las escuelas secundarias, cualquiera sea la modalidad,
frente a los nuevos escenarios culturales, en los cuales se construyen las
subjetividades y los vínculos dentro y fuera de lo institucional;
Ø
Acompañar
a los estudiantes en los procesos de socialización y construcción del
conocimiento, de cuya valoración dependen en parte sus recorridos educativos;
Ø
Orientar
a los estudiantes en la superación de situaciones escolares que le permitan
concluir sus estudios y en la preparación para futuras inserciones en la vida
social-ciudadana-laboral;
Ø
Gestionar
todo tipo de participación institucional que favorezca otras en la vida
política-social-cultural;
Ø
Ayudarlos
a analizar situaciones y realizar opciones frente a disyuntivas o dificultades,
que anticipan futuras decisiones en relación a estudios y/o trabajo
posteriores;
Ø
Asegurar
para todos la escolaridad secundaria obligatoria, mediante la generación de
dispositivos institucionales de articulación interna entre los actores
escolares y externa con quienes conforman la comunidad educativa;
Ø
Generar
espacios de estudio, trabajo, prácticas, investigaciones, en los que se
concrete la producción, circulación y utilización del conocimiento;
Ø
Contribuir
a la resolución de situaciones conflictivas en las que los mismos involucrados
logren aproximarse a propuestas de convivencia pacífica.
EJES DE TRABAJO del / de
Se proponen básicamente tres ejes:
·
Condiciones
institucionales para el aprendizaje.
·
La
configuración subjetiva y el aprendizaje escolar.
·
Orientación
para la toma de decisiones educativas.
BIBLIOGRAFIA GENERAL
Ander-Egg, E.; Gelpi, E. y otros. (1996):
Bixio, C. (2005): Enseñar y aprender. Construir un espacio colectivo de enseñanza-aprendizaje. Rosario:
Homo Sapiens.
Caruso, M.; Dussel, I. (1996): De Sarmiento a los Simpsons. Cinco Conceptos
para pensar
Corea, C.; Lewkowicz, I.
(2008): Pedagogía del aburrido. Escuelas destituidas, familias perplejas.
Buenos Aires: Paidós.
Doménech, J.;
Viñas J. (1998): La organización del
espacio y del tiempo en el centro educativo. Barcelona: Grao.
Duschatzky, Silvia;
Birgin, Alejandra (comps) (2007): ¿Dónde
está la escuela? Ensayos sobre
gestión institucional en tiempos de turbulencia. Buenos Aires: Manantial
SRL.
Freire, P. (1993): Una Pedagogía Para el Adulto. Buenos Aires: Espacio Editorial.
(1999): Pedagogía del Oprimido. México: Editorial Siglo Veintiuno.
Frigerio, G. Poggi, M. y
Giannoni, M. (comp.) (2000): Políticas,
instituciones y actores en educación. Buenos Aires: Ediciones Novedades
Educativas.
Frigerio, G. Poggi, M (1999): De Aquí y de Allá Textos sobre
Gadotti, M.; Gomez, M.;
Freire, L. (2003): Lecciones de Paulo Freire. Buenos Aires:
Colección Campus Virtual de CLACSO.
Garcia, C. M.; López
Yañez, J. (Coords.) (1997): Asesoramiento
curricular y organizativo en educación.
Barcelona: Planeta.
Jacinto, C.; Terigi, F. (2007): ¿Qué hacer ante las desigualdades de la
educación secundaria? Aportes de la
experiencia latinoamericana. Buenos Aires: Santillana.
Llomovatte y Kaplan
(coords.) (2005): Desigualdad educativa
La naturaleza como pretexto. Buenos
Aires: Noveduc.
Morin, E. (2001): Introducción al Pensamiento Complejo.
España: Gedisa.
(2002): La cabeza bien puesta. Repensar
la reforma. Reformar el pensamiento. Bases para una Reforma Educativa.
Buenos Aires: Nueva Visión.
(2003): Articular los saberes ¿Qué saberes enseñar en las escuelas? Buenos
Aires: EUS.
Documentos:
MEN (2009): Documento Base –Educación Permanente
de Jóvenes y Adultos. Versión aprobada en
MEN (2009): Lineamientos Curriculares para
MEN (2007): Ley de Educación Nacional Nº 26.206
CGE (2009): Ley de Educación Provincial Nº 9890
CGE (2008/2009): Documentos de
CGE (2008): Lineamientos Curriculares Preliminares
para
CGE (2009): Lineamientos Curriculares de Educación
Técnico Profesional
Plan Educativo Provincial 2007/2011.
Proyectos Educativos Institucionales.
ESCUELA SECUNDARIA DE JOVENES Y ADULTOS
BACHILLER CON ORIENTACIÓN ARTE
Marco Orientador Preliminar
Las
actuales corrientes pedagógica en educación artística coinciden que el arte es
una forma específica de conocimiento, constituido por diversos lenguajes
simbólicos, cuyo aprendizaje contribuye a alcanzar competencias complejas que
permiten desarrollar la capacidad de abstracción, la construcción de un
pensamiento crítico y divergente, la apropiación de significados, valores
culturales y la elaboración e interpretación de mensajes significativos.
La
inclusión de arte en la modalidad permitirá desde sus lenguajes y conocimientos
específicos construir saberes y desarrollar capacidades vinculadas a las
interacciones humanas en contextos diversos, al mundo del trabajo en relación
al entorno socio-cultural y político de
la sociedad.
Es por
estas razones que en la elaboración de las políticas educativas para los
distintos niveles y modalidades del Sistema Educativo Formal, resulta
estratégica la consideración del campo de
Se
reconoce a
Frente a los desafíos de la contemporaneidad
la educación artística se presenta como un campo de conocimiento, capaz de
interpretar a los jóvenes y adultos en sus realidades, brindando las
herramientas para ayudarlo a elegir entre la multiplicidad de mensajes y
ofertas para insertarse en su cultura críticamente encontrando en el arte
posibilidades ciertas de realización personal y laboral.
1er Año
CULTURA Y ESTETICA
La cultura y
las estéticas son generadas y construidas por los sujetos. Pensar el sujeto es
abordarlo en situación, considerando los diversos entretejidos socio-históricos
donde se desarrollan los vínculos y donde el arte se presenta como una
posibilidad que favorece y estimula la construcción de la identidad individual
y colectiva.
El siglo XX
se ha caracterizado por las innovaciones tecnológicas que influyeron
significativamente en lo cultural, estableciendo cambios en las artes y sus
manifestaciones, como en otros campos del conocimiento.
El
advenimiento de los medios de comunicación provocó la llamada cultura de masas,
lo que trajo nuevos escenarios y la exploración de diferentes representaciones
conceptuales y formales en el arte. Además de los cambios en los hábitos de
consumo de los bienes culturales por parte del público.
Los
conflictos sociales y políticos nacionales e internacionales, provocaron la
reacción de los artistas, siempre sensibles al pulso social, y permeables a las
novedades tecnológicas como posibilidades estéticas, surgiendo las rupturas con
los convencionalismos académicos.
El arte pop,
el conceptual, el minimalismo, y otros, son consecuencia de lo expresado; y
testimonio de lo imbricado y complejo de sus procesos. Los cuales se pueden
comprender si son atendidos en forma vinculante.
Los cambios
tecnológicos contemporáneos han dado lugar a cambios culturales y artísticos
que determinan nuevos modos de relación del sujeto con el mundo.
Hoy, la
aparición de lenguajes aún más complejos como el multimedia, permiten la
producción colectiva de la obra de arte, desintegrando el objeto artístico como
objeto de culto y la autoría.
La cibercultura,
ha planteado referirse a nativos e inmigrantes, otorgándole un nuevo
significado a cada concepto, a si mismo Internet, ciberespacio, cibernauta,
demostrando el carácter dinámico de la cultura.
Desde este
espacio se propicia la construcción de una trama conceptual que permita al
estudiante del nivel secundario comprender como se conforma la sociedad en la
que se desarrolla, la cultura a la cual pertenece y las manifestaciones
artísticas que la identifican. Con el objeto de colaborar en la comprensión de
su contemporaneidad y la construcción de su subjetividad a partir del respeto y
aceptación de lo diferente.
Ejes de contenidos:
Problematicidad del término Cultura,
para la comprensión de lo diverso.
La cultura como instrumento de
socialización. Identidad individual y colectiva.
La identidad cultural vinculada a
los factores de cambio.
Bienes culturales y los procesos de
transmisión.
Aproximaciones teóricas sobre
Estética. Sus aportes para reflexionar el fenómeno artístico.
Construcción del universo simbólico
y la relación con el Arte.
Mitos y Arte: arquitectura ficcional
de la realidad.
Estilos artísticos y las nuevas
propuestas estéticas del siglo XX. Arte en América y el mundo.
Bibliografía
A.A.V.V, (1999): Nueva historia argentina. Arte, sociedad y Política, Tomo I y II. Buenos Aires: Sudamericana.
A.A.V.V.: (2000): Siglo XX argentino, Arte y Cultura.
Buenos Aires: Asociación amigos Centro Cultural Recolecta.
Bozal V. (2000): Historia de las ideas estéticas y de las
teorías artísticas contemporáneas, Tomo
I y II. Madrid: Visor.
Zatonyi M., (2007): Arte y creación, los caminos de
Zatonyi M. (1998): Aportes a
1er y 3er Año
LENGUAJE VISUAL I y II
El lenguaje es un constructo complejo y en constante cambio, donde la
participación activa de los integrantes de la sociedad determina relaciones,
intencionalidades y funciones del mismo. Diferentes teorías y concepciones se
han ocupado de considerar el estudio del lenguaje, revelando diversas
problemáticas, determinando su dimensión comunicativa y significativa.
Operaciones tales como la de asignar conceptos a determinados objetos y
significados particulares a estos conceptos, conformando abstracciones y
síntesis, privilegian la construcción del pensamiento humano y plantea al
lenguaje como el principal medios de comunicación entre los sujetos.
El arte es un lenguaje ya que involucra el fenómeno de la comunicación a
partir de la relación artista, obra y público, constituyéndose como un sistema
simbólico. Además posibilita la expresión de la interioridad de los sujetos,
transmitiendo significados y construyendo conocimientos. Así es que se hace
referencia a los Lenguajes artísticos, comprendiendo a
En éste último las imágenes visuales cobran relevancia ya que son las
que lo definen conformando el Lenguaje visual.
Las imágenes son portadoras de significados y transmiten mensajes que se
organizan a partir de códigos propios, que el espectador podrá decodificar
teniendo en cuenta la cultura a la que pertenece, las experiencias y los
conocimientos previos. El carácter universal de las imágenes facilita el acceso
a los mensajes siendo esta característica la que determina su fuerte presencia
en la sociedad actual.
Este espacio curricular tiene el objetivo de ofrecer a los estudiantes
los conocimientos que se constituyen a través de una nueva comprensión de las
artes visuales y su relación con las imágenes, donde la lectura crítica de las
mismas, le permitirán vincularse con el mundo y sus configuraciones de manera
consciente, independiente y reflexiva.
Ejes
de contenidos:
·
Lenguaje
y elementos que lo constituyen.
·
Los
lenguajes artísticos como hecho comunicacional
·
El
fenómeno artístico y la relación entre artista, obra y público.
·
La
imagen, portadora de significado, en la comunicación visual.
·
Forma,
contenido e intencionalidad de los discursos.
·
Lenguaje
cinematográfico: tiempo y movimiento en las imágenes.
· El cine, códigos y recursos. Estructura industrial.
·
El video, medio artístico y
multidisciplinario. Relación con
·
La
fotografía y sus posibilidades estéticas
·
Procesos
de realizaciones fotográficas convencionales y digitales.
·
Lectura
crítica de imágenes para el análisis de obras.
·
Proyectos
de producción artística, individual o colectiva.
Bibliografía:
Arnheim R. (1998): El pensamiento visual.
Barcelona: Paidós Ibérica.
Eisner E., (1995): Educar la visión artística.
Buenos Aires: Paidós.
1er y 3er Año
LENGUAJE SONORO I y II
Los
trabajos, pueden involucrar la experimentación con el uso tradicional y no
tradicional de instrumentos musicales, el uso de instrumentos electrónicos y la
producción de sonido, el uso de la voz y el movimiento, los discursos gestuales
y la dramaturgia teatral. La experimentación está abierta a todo tipo de
música, géneros y estilos desde la música popular hasta la académica
contemporánea.
Vivenciar
las actitudes alternativas y las búsquedas experimentales en la música de la
actualidad, incluyendo todos los géneros y estilos, del el arte sonoro,
desarrollar y sistematizar criterios personales de selección, elaboración y
organización de los materiales de acuerdo a los gustos y necesidades expresivas,
de los alumnos en el momento de desarrollo del trabajo, experimentar y
construir formas de organización escénica y musical propias, únicas, libremente
a partir de ideas individuales y/o de la experimentación grupal, cuando el
proyecto así lo requiera, a partir de los aportes de las nuevas tecnologías.
Ejes de
contenidos:
·
Lenguaje
musical y elementos que lo constituyen.
·
Contextualización:
audición y apreciación de relaciones sonoras
·
Los
lenguajes artísticos como hecho comunicacional
·
El
fenómeno artístico y la relación entre artista, obra y público.
·
Forma,
contenido e intencionalidad de los discursos.
·
El
video y el cine medios artísticos
multimediales. Relación con
·
Proyectos
de creación individual o colectiva.
Bibliografía:
Panero Norma de, Aimeri A. (2001):
Música. De la acción tradicional a la acción innovadora. Rosario Santa Fe,
Argentina: Homo Sapiens.
Saitta, Carmelo (1997): Nuevas
caracterizaciones de la actividad musical en el aula. Revista Novedades
educativas. Ed. Nº93. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Saitta carmelo (2004): El diseño de
la banda Sonora en los lenguajes audiovisuales. Buenos Aires: SAITTA Publicaciones Mensuales.
Eufonía (1998): Didáctica de
2do y 3er Año
PRODUCCION MULTIMEDIAL EN LENGUAJES
ARTÍSTICOS I y II
“Hoy el
conocimiento es unitario, en la cultura actual todo está unido y es imposible
contemplar un único aspecto o acometer una determinada tarea con independencia
de todo lo demás. Podría decirse que estamos encontrando una nueva estructura
de explicación de la realidad”.
Eleonora
G. Malbran [17]
El mundo de los
adolescentes y de los jóvenes está atravesado por lenguajes verbales y no
verbales, que comprometen la imagen, el sonido, el movimiento y las nuevas
tecnologías. Los mismos construyen significados y dan sentido a un modo
particular de comprender y participar en mundo actual. Los jóvenes
han aprendido a tomar la palabra a su manera y a reapropiarse de los
instrumentos de comunicación. Los graffittis, los ritmos tribales, la relación
con el cuerpo, los medios de comunicación, el cine, los consumos culturales
vinculados con los videojuegos, la imagen digital, el diseño, implican
alternativas diferenciadas de manifestarse y comunicarse en la actualidad.[18]
Se propone
este espacio como el ámbito en donde plasmar producciones en arte, entrelazando
los lenguajes artísticos, con nuevas
formas de escritura para la
representación visual y sonora, con los soportes de la tecnología de
comunicación informática. Las artes combinadas, multimediales, conforman una
nueva representación, que logra una mayor interacción entre la obra y el
público.
El arte se
encuentra atravesado por los cambios de paradigmas que plantea la
contemporaneidad, se han desdibujado los límites de las fronteras entre las disciplinas y lenguajes
tradicionales. Nuevos materiales, soportes y herramientas entran en escena para
la materialización de discursos artísticos.
Reflexionar
críticamente en la creación e investigación de los campos de conocimiento del
arte y la tecnología en su doble dimensión práctica y teórica, siempre
tendiente a la producción artística.
Se
trabajarán los ejes y contenidos de los lenguajes propios de la orientación
para su articulación en la composición y desarrollo de obras experimentales
multimediales.
Ejes de contenidos:
§
Lenguajes artísticos.
§
Materiales
visuales y sonoros
§
Historia del arte y
de los medios,
§ Filosofía y estética del arte
§
Tecnologías
vinculadas con Internet, redes informáticas y nuevas interfaces físicas, en
relación con multimedia escénica e instalaciones.
§
Recursos
técnicos para la realización y procesamiento de imagen, sonido y video digital
en productos y proyectos multimediales.
Bibliografía:
Collins; Mike, (2004): Herramientas de audio y música
digital: crea y graba MIDI y audio con
los mejores programas. España: Anaya Multimedia.
Rasskin, Martín (1994:) Música
Virtual. Sociedad General de autores de España. España: ANAYA Multimedia.
Hemsy de Gainza, Violeta (Editora)
(1997): La transformación de
Saitta, Carmelo (1997): Nuevas
caracterizaciones de la actividad musical en el aula. Revista Novedades
educativas. Ed. Nº 93. Buenos Aires: Novedades Educativas.
Spence, Charles, Driver Jon. (2004): Crossmodal space and crossmodal attention. Oxford Inglaterra: Ed. Oxford
University Press.
Documentos:
Lineamientos generales organizativos para
Malbran Eleonora. (2009): "Los lenguajes
artísticos integrados abren un nuevo camino en la forma de enseñar música"
Universidad de Cantabria España: Cursos de Verano. Julio 2009.
2do Año
OPTATIVAS:
DANZA
Como todas
las artes, la danza ha formado
parte de la historia de la humanidad desde tiempo inmemorial.
El hombre se
ha manifestado a través de las artes desde su aparición en
Las Artes
del Movimiento son las distintas disciplinas referidas a las diferentes
expresiones de la dinámica corporal. Es una forma de expresar y transmitir
sentimientos y emociones a través de gestos finos, armoniosos y coordinados.
La
incorporación de las Artes del Movimiento a la currícula escolar, brindaría la
posibilidad de aprender un nuevo lenguaje artístico no verbal. Es una de las
pocas artes donde el cuerpo de cada uno es la herramienta de trabajo y el medio
de expresión para la interpretación. Los estudiantes tendrán la oportunidad de
poder conocer sus propias posibilidades y así ir superándose hasta alcanzar el
bienestar psico – físico que da el placer de la expresión. Es un arte donde se
trabaja la estética a través de la expresión corporal.
Dado que el
grupo etáreo con el que se trabajaría comprende una de las etapas más
importantes en el devenir del ser humano, como lo es la pubertad y
adolescencia, es de entender que poner a este grupo en contacto con el
conocimiento y práctica de las artes del movimiento favorecería notablemente su
desarrollo.
Contar con
mecanismos de expresión corporal como las artes del movimiento, es una buena
forma de acercarle las herramientas que le permitirán manifestar sus
expresiones, sus sensaciones, emociones, conflictos y dudas que acompañan a
esta etapa del crecimiento, y sería un mecanismo de ayuda y prevención en las
tantas patologías que hoy en día acompañan a nuestros jóvenes.
Ejes:
·
Investigación
del movimiento a partir de la práctica específica.
· Creación y producción artística.
Contenidos:
La danza se constituye en vehículo
para la transmisión de emociones entre los seres humanos, basando su sistema de
comunicar a partir de los siguientes principios:
·
La
danza como lenguaje sublime del cuerpo en libertad.
· Elementos:
o
Movimiento:
desplazamiento – desarrollo - cambio – transformación.
o
Ritmo:
combinación de diferentes valores de tiempo, sonidos y silencios
o
Tiempo
y Espacio: manifestación espacio temporal, lo cuál le da un carácter efímero y
único.
Bibliografía:
Friedmann, Elly D. (1993): “Ensayos
sobre Laban, Alexander y Feldenkrais Pioneros de la conciencia a través del
movimiento” Bs. As. ED: Castor y Polux.
Gorrotxategi, Antxon y Aranzabal,
Patxi. (1998): “El Movimiento Humano Bases Anatomo – Fisiológicas” – Madrid.
ED: Gymnos, Editorial deportiva.
Blandine Calais, Germain. (1994):
“Anatomía para el Movimiento. Introducción al análisis de las técnicas
Corporales” –Barcelona: Ed. Los libros de la liebre de Marzo.
TEATRO
“Los adolescentes se apropian del espacio
teatral que la institución escolar ofrece, porque éste les permite la
movilización de sus vivencias, reuniendo con frescura la espontaneidad con la
organización, las emociones y acción con el pensamiento, integrándolos como
sujetos al considerar parte relevante de los proyectos pedagógicos su
participación vivencial[19]
Teatro y Aprendizajes Escolares.
¿Qué
se aprende y que se enseña?
Determinar
el objeto de estudio del lenguaje teatral en el ámbito escolar no es tarea
sencilla.
Las formas
de acercamiento al estudio de saberes dramáticos en educación son muchas y de
índole diversa.
Enfoques de la enseñanza del teatro
como disciplina escolar.
Cuando el
pensamiento se desarrolla y madura se descubre que los objetos de aprendizaje
no son planos ni obvios ni frontales. Son prismáticos.
Nuestra
responsabilidad como pedagogos del teatro consiste en abordar la multiplicidad
de planteos que coexisten acerca de los contenidos específicos de la enseñanza
del teatro, para poder reflexionar acerca de ellos antes de asumir posiciones.
Los
antecedentes de teatro como disciplina escolar en diferentes juridicciones plantean los siguientes enfoques:
·
La enseñanza como la enseñanza de movimientos teatrales y sus
representantes.
·
Instrumento para enseñar a pensar y desarrollar el ingenio
creador. (Gadner)
·
Prepara para mirar la realidad e intervenir en ella desde un
determinado punto de inflexión ética.
·
La enseñanza del teatro como un de despertar vocaciones e
iniciar en el mundo del trabajo tecnológico creativo.
·
Enseñar teatro es alfabetizar estéticamente.
·
Enseñar teatro es educar los afectos, socializar.
Eje 1: Recursos expresivos
Este eje es uno de los pilares fundamentales que garantizan el desarrollo
de los demás ejes y contenidos, pues abarca las actividades tendientes a lograr
autoconfianza, la valoración de si mismos y de los demás, la expresión de la
verdadera personalidad y la identidad del grupo, la socialización, los climas
adecuados para posibilitar la
espontaneidad y la comunicación fluida.
Sumado al compromiso puesto en los procesos perceptivos. Desde el
lenguaje teatral se realizarán exploraciones multisensoriales que, al unirse
con la información emotiva y cultural provocan procesos de desarrollo
perceptivo. Para construir conocimiento
es necesaria esta interacción.
El registro de sensaciones y la manera en que cada persona puede captar
la realidad, están relacionadas con la historia personal, los intereses, los saberes,
las motivaciones, los patrones culturales, etc.
Cuando esta captación se comparte, se confrontan los diferentes
registros y se aprende que la interpretación de la realidad no es unívoca. Esto
prepara a los alumnos para desarrollar procesos de pensamientos flexibles y
divergentes.
Se tendrá en cuenta en este eje el registro y descripción de
expresiones corporales. El Reconocimiento de la corporalidad
desde el registro sensoperceptivo. El reconocimiento del cuerpo en el espacio y
la capacidad de expresarse con diferentes intenciones comunicativas.
Contenidos:
· Integración grupal. Confianza
· El cuerpo como instrumento. Concentración. Relajación
· El cuerpo expresivo en movimiento y en quietud. Articulaciones.
· Los sentidos.
·
Posibilidades
expresivas de la voz.
· Percepción.
·
El
cuerpo expresivo en el espacio y en el
tiempo.
·
El
cuerpo expresivo en relación con los demás.
EJE 2: Elementos
del código teatral
Este eje centra su mirada en el
modo de representación simbólica propio del teatro y de los elementos formales
y normativos de su código convencional teniendo presente también los medios de
producción, los procedimientos y las técnicas propias del teatro.
Así el compromiso estará puesto en el fortalecimiento y el afianzamiento progresivo de la capacidad
de expresar y comunicar mensajes producidos
con lenguajes artísticos.
En este eje las dos instancias de la producción: la capacidad de
expresarse y la de otorgar condiciones de comunicabilidad a los producido,
deben estar entramadas y en permanente equilibrio.
Se trabajarán procedimientos como
Contenidos:
· Elementos del Código: Rol y Personaje. Acciones: la construcción dramática. Conflicto. Entorno y Circunstancias dadas.
· Organización de los elementos de la estructura dramática. Texto
· Creación colectiva.
EJE 3: EL TEATRO COMO HECHO SOCIAL
Tanto la
producción artística profesional, como la estético expresiva escolar, tienen un
componente social y cultural importante y es la sociedad la carga de
significados estos códigos.
En este eje
se abordarán distintos movimientos y producciones, desde una mirada
contextualizada, analítica y crítica. Se trabajará la posibilidad de
desarrollar la competencia para la apreciación estética, competencia que
incluye componentes emotivos y críticos
reflexivos en el análisis de producciones estéticas,
Este eje
permitirá identificar las
características del teatro en la región, valorar y conocer la situación y
patrimonio socio - cultural para generar una postura de compromiso ante el
mismo.
Centrados
en el Contexto este eje propone la “Lectura” de las producciones
propias, las de los pares y las de movimientos teatrales del pasado y contemporáneos, desde un
análisis individual y grupal fundamentado.
Contenidos:
·
El
teatro como un lenguaje artístico.
·
La
ficción y la realidad.
·
Actividad
teatral de la región.
·
Roles técnico teatrales.
Es intención
generar dentro del espacio curricular una materia en donde los alumnos de la
orientación en artes a través del juego
y la reflexión grupal se acerquen al conocimiento del teatro enmarcado
en la valoración de la actividad teatral regional, asistiendo a espectáculos,
investigando material bibliográfico y desarrollando actividades grupales para
ir adquiriendo los contenidos propios de la disciplina y puedan también generar
con una mirada crítica de la realidad , rica en recursos creativos sus
proyectos expresivos y comunicativos.
Bibliografía:
Eisner. Elliot.(1995):
Educar la visión artística. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Trozzo, Ester y Otros. (2003):
Didáctica del Teatro II. Cuyo. Coedición Instituto Nacional del Teatro –
Facultad de Artes y Diseño. U.N.
Gonzales,
Graciela de Díaz Araujo. y otros (1998): “Teatro,
adolescencia y escuela”. Fundamentos y práctica Docente. Buenos Aires: Aique.
Gadner, Howard (1994): Educación
artística y Desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
Stanislavski, Constantin (2009): El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso
creador de la encarnación. España: Alba Editorial.
Boal, Augusto (2004): El arco iris del deseo: del teatro
experimental a la terapia
España: Alba Editorial.
Boal, Augusto (1985): Teatro del oprimido I. México: Ediciones Nueva Imagen.
Boal, Augusto (1985): Teatro Del Oprimido II, México: Ediciones
Nueva Imagen.
Serrano, Raúl (2004): Nueva Tesis Sobre Stanislavski. Buenos Aires: Atuel
Brook, Peter (2001): El
Espacio Vacío.
Barcelona. Ediciones Península.
4° Año
CULTURAS Y ESTETICAS CONTEMPORANEAS
La cultura y
las estéticas son generadas y construidas por los sujetos. Pensar el sujeto es
abordarlo en situación, considerando los diversos entretejidos socio-históricos
donde se desarrollan los vínculos y donde el arte se presenta como una
posibilidad que favorece y estimula la construcción de la identidad individual
y colectiva.
El siglo XX
se ha caracterizado por las innovaciones tecnológicas que influyeron
significativamente en lo cultural, estableciendo cambios en las artes y sus
manifestaciones, como en otros campos del conocimiento.
El
advenimiento de los medios de comunicación provoco la llamada cultura de masas,
lo que trajo nuevos escenarios y la exploración de diferentes representaciones
conceptuales y formales en el arte. Además de los cambios en los hábitos de consumo
de los bienes culturales por parte del público.
Los
conflictos sociales y políticos nacionales e internacionales, provocaron la
reacción de los artistas, siempre sensibles al pulso social y
permeables a las novedades tecnológicas como posibilidades estéticas,
surgiendo las rupturas con los convencionalismos académicos.
El arte pop,
el conceptual, el minimalismo, y otros, son consecuencia de lo expresado; y
testimonio de lo imbricado y complejo de sus procesos. Los cuales se pueden
comprender si son atendidos en forma vinculante.
Los cambios
tecnológicos contemporáneos han dado lugar a cambios culturales y artísticos
que determinan nuevos modos de relación del sujeto con el mundo.
Hoy, la
aparición de lenguajes aún más complejos como el multimedia, permiten la
producción colectiva de la obra de arte, desintegrando el objeto artístico como
objeto de culto y la autoría.
La
cibercultura, ha planteado referirse a nativos e inmigrantes, otorgándole un
nuevo significado a cada concepto, a si mismo Internet, ciberespacio,
cibernauta, demostrando el carácter dinámico de la cultura.
Desde este
espacio se propicia la construcción de una trama conceptual que permita al
estudiante del nivel secundario comprender como se conforma la sociedad en la
que se desarrolla, la cultura a la cual pertenece y las manifestaciones
artísticas que la identifican. Con el objeto de colaborar en la comprensión de
su contemporaneidad y la construcción de su subjetividad a partir del respeto y
aceptación de lo diferente.
Ejes de contenidos:
·
Problematicidad
del término Cultura, para la comprensión de lo diverso.
· La cultura como instrumento de socialización. Identidad individual y colectiva.
·
La
identidad cultural vinculada a los factores de cambio.
·
Bienes
culturales y los procesos de transmisión.
·
Aproximaciones
teóricas sobre Estética. Sus aportes para reflexionar el fenómeno artístico.
·
Construcción
del universo simbólico y la relación con el Arte.
·
Mitos
y Arte: arquitectura ficcional de la realidad.
· Estilos artísticos y las nuevas propuestas estéticas del siglo XX. Arte en América y el mundo.
Bibliografía
A.A.V.V,
(1999): Nueva historia argentina. Arte, sociedad y Política, Tomo I y II. Buenos Aires: Sudamericana.
A.A.V.V.: (2000): Siglo XX argentino, Arte y
Cultura. Buenos Aires: Asociación amigos Centro Cultural Recolecta.
Bozal V. (2000): Historia de las ideas
estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas, Tomo I y II. Madrid: Visor.
Zatonyi M., (2007): Arte y creación, los
caminos de
Zatonyi M. (1998): Aportes a
ESCUELA SECUNDARIA DE JÓVENES Y ADULTOS
BACHILLER CON ORIENTACION EN CIENCIAS NATURALES
Marco Orientador Preliminar
El trayecto de las Ciencias Naturales
pensado para el Ciclo Orientado tiene recorridos que se entrecruzan:
Física, Química, Biología y Ciencias de
Desde lo
anterior, tanto para
Este eje se
ha seleccionado por su carácter inclusor, pues permitiría el tratamiento de
contenidos de todas las disciplinas que integran las Ciencias Naturales y
posibilitaría la construcción de una dimensión de sujeto como unidad compleja,
respetuoso de la diversidad natural que permita la construcción de saberes.
Los
meta-conceptos que estructuran el currículo de las Ciencias Naturales son “La
organización, los cambios, la diversidad y la unidad”, (Lineamientos
preliminares para el Diseño Curricular
del Ciclo Básico Común de
Estos
conceptos integradores estarían atravesados por la naturaleza de la ciencia y
sus modos de producción como también por las relaciones entre ciencia,
tecnología y sociedad. Desde esta perspectiva se intenta evitar un desarrollo
inicial o final, conceptual y aislado de los contenidos involucrados en estos
dos aspectos transversales, para que en la actividad áulica el estudiante se
acerque a los modos de producción científica, reflexione sobre el rol de las
ciencias en la sociedad y sea protagonista de sus propios aprendizajes en el
marco de una formación científica básica que forma parte de la formación
ciudadana.
Una de las
formas de acercar el proceso de aprendizaje de las Ciencias Naturales en el
aula a los modos de producción científica sería incorporando los aspectos
empírico, metodológico, abstracto, social y contraintuitivo de las ciencias,
desarrollados en el Documento Nº 3 “De lo epistemológico a lo
estratégico-metodológico”.
Incluir las
relaciones entre Ciencia, Tecnología y Sociedad en el currículo de Ciencias
Naturales posibilitaría, además de motivar a los estudiantes y dar
significación a los conocimientos, la formación de ciudadanos que sean capaces
de opinar libremente con fundamentos y conocimiento de causa sobre problemas
actuales, alejados de posiciones extremas que veneren a la ciencia y a la
tecnología, o bien se les adjudique a ellas la responsabilidad de todos los
males que nos afectan.
Se intentará
en el ciclo orientado de
Para los
recorridos o itinerarios curriculares se han seleccionado los siguientes ejes:
1- Física: Materia, ondas y energía. Interacción y
desarrollo.
2- Química: Las propiedades, estructura, transformaciones y síntesis de los materiales.
3- Biología: Organismos, cambios e interacciones en el ambiente sustentable.
Cada uno de estos ejes mencionados será inclusor de sub-ejes temáticos
que permitirían organizar los contenidos cuyas respectivas descripciones se
dan, a continuación, en cada espacio curricular.
FISICA
Se puede
considerar que
Se puede
constatar que la historia
En la
actualidad esta espiralada construcción permite distinguir temas troncales cuya
sucesión se puede tomar en cuenta para organizar los contenidos
correspondientes del ciclo orientado, intentando optimizarlos en función de lo
que se vaya desarrollando.
Se puede
inferir que en un comienzo los conceptos de
Siendo
Entonces, en
el ciclo orientado se podrá identificar el eje:
“Materia, ondas y energía. Interacción y
desarrollo”
con el cual surge la posibilidad, a pesar que los
espacios fueran denominados simplemente como
Física, que cada uno de ellos se identifique por los siguientes sub
-ejes organizadores de los contenidos de cada año.
1er Año
Sub - eje: el movimiento:
condiciones, causas y consecuencias.
Reconociendo que los fenómenos
físicos pueden ser modelizados y descriptos a través de expresiones
matemáticas, sería el movimiento el punto de referencia para construir la
noción de campo de fuerzas como zona del espacio donde se manifiestan
interacciones de diferente naturaleza y la relación que existe entre las
fuerzas y el movimiento.
Se sugiere desarrollar el concepto
de movimiento de los cuerpos destacando los conceptos fundamentales como
desplazamiento, velocidad y aceleración.
El consecuente desarrollo de la
relación entre ellos posibilitará deducir los distintos movimientos que le son
posibles a los cuerpos.
Una organización del desarrollo de los
contenidos con esta visión aún posibilitaría reconsiderar los conceptos
fundamentales de cinemática y la relación entre ellos logrando la descripción
del movimiento de los cuerpos como causa de la acción de fuerzas sobre ellos e
inferir las condiciones de los movimientos rectilíneo uniforme y uniformemente
variados.
Distinguir posición, desplazamiento, distancia,
rapidez, velocidad y aceleración será la consecuencia de la indagación de los
parámetros cuya variabilidad son importantes desde el punto de vista
cinemático.
Se sugiere relacionar los conceptos
de aceleración, masa y fuerza para establecer el alcance de las Leyes de Newton
y
Sería oportuno y pertinente trabajar la noción
de campo de fuerza y en particular campo gravitatorio, campo eléctrico y campo
magnético, como conceptos básicos para la fundamentación de fenómenos
cotidianos y avances tecnológicos.
Se propone
desarrollar el concepto de trabajo mecánico y energía, además de estudiar la
variación de ésta última en función de la velocidad y configuración de los cuerpos. Establecer la relación
entre las energías cinéticas y gravitatorias con la energía mecánica
posibilitaría establecer alguno de los fundamentos de
Merecería dedicar esfuerzos en explicar
fenómenos de transformación y conservación de la energía en la vida cotidiana y
en procesos particulares.
Sería
conveniente promover la interpretación del trabajo y de la energía calorífica
enfatizando algunos procesos de transferencia y disipación.
Sería conveniente establecer la
dependencia entre energía calorífica y temperatura - masa y propiedades de los
cuerpos. Esto favorecería comprender las distintas formas de transmisión del
calor.
Se relacionarían los conceptos de
calor y trabajo, de forma tal que se permitiría inferir los fundamentos de
Se propone
estudiar la explotación, racional e irracional, de los recursos naturales
energéticos y no energéticos: como los hídricos, geológicos y forestales.
Conocer sobre esta temática permitirá evaluar las actividades responsables,
conscientes y preventivas del hombre en el escenario donde se produce el flujo
de la energía e intercambio de materiales.
Se considera que los estudiantes
podrían reconocerse conscientes de sus derechos y obligaciones en beneficio del
planeta Tierra y, en consecuencia, promover la preservación del patrimonio
natural y cultural.
2do Año
Sub-eje: Ondas y partículas. Nexos y Posibilidades.
Aprovechando que se ha avanzado en
la interpretación de fuerzas eléctricas y magnéticas, se podría profundizar en
los conceptos de electricidad y magnetismo, además de campos eléctricos y
magnéticos..
Además, en este año se enfatizaría el estudio
de fenómenos ondulatorios, partiendo del concepto de onda. Esto implicaría un
minucioso desarrollo de las características, clasificación y propagación de las
ondas para así allanar el camino del análisis de la luz y el sonido como
fenómenos ondulatorios
En este espacio curricular se
progresaría en la comprensión del concepto de radiación electromagnética con el
fin de poder analizar la naturaleza de la luz.
Podría aprovecharse la oportunidad de
establecer la contrastación entre el modelo corpuscular y ondulatorio en cuanto
a la luz.
Fortaleciendo la relación existente entre
muchos conceptos químicos y físicos, será la luz un concepto que podría
asociarse con el movimiento de los electrones, entre las órbitas de los
átomos.
Se aconseja desarrollar los fenómenos de
reflexión y refracción luminosa, como oportunos para estudiar espejos y lentes.
El estudio científico de los
procesos físicos que operan sobre y
dentro de
A su vez, se sugiere analizar el sonido desde
una aproximación a la idea de fenómeno ondulatorio.
Partiendo de ésta base se podrían interpretar
el eco y la refracción sonora, así como se podría estudiar la intensidad y
nivel de intensidad del sonido como fundamentos de variadas aplicaciones
tecnológicas, beneficiosas y perjudiciales para el desarrollo de la vida.
3er Año
Sub-eje: Más allá de la mecánica clásica.
La construcción unificada de los
conceptos físicos acompañada de un desarrollo lógico y consistente permitirá,
en este espacio establecer las comparaciones entre conceptos de Física Mecánica
y de Física contemporánea.
Se sabe que, gracias a la
utilización de nuevos métodos e instrumentos en las investigaciones y
observaciones científicas, se pudo lograr, desde finales el siglo XIX una revolución que ha modificado nuestros
puntos de vistas y conceptos.
Personajes como Max Planck y Albert
Einstein fueron quienes dirigieron ese cambio profundo en el abordaje de los
problemas de estudio de la física y permitieron su posterior entendimiento de
los fenómenos naturales que involucraron a la estructura de la materia.
Gracias a los aportes de físicos
como Max Planck y Albert Einstein, hoy por hoy, se pueden reconocer los pilares
de las renombradas teorías de la relatividad y de la mecánica cuántica, así
como los fundamentos de
Se propone en este espacio analizar
la visión más unificada de los fenómenos naturales considerando los nuevos
conceptos que citaremos como conceptos de física moderna- radiación del cuerpo
negro, efecto fotoeléctrico, principio de incertidumbre de Eisemberg,
postulados de la relatividad y el estudio de los quarks - quien se ha constituido en una nueva forma de
analizar las interacciones entre las estructuras y sus componentes.
Reconociendo la necesidad de una
permanente evaluación, este espacio
estaría sometido a continuas revisiones en pos de la actualización de
los contenidos a desarrollar en él.
Bibliografía:
Alonso, M. (2000): Física. U.S.A. Addison - Wesley Iberoamericana.
Bonjorno, J. y otros. (2005):
Física. Sao Paulo. FTD Ediciones.
Camilloni,
A. Compiladora. (1997): Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza.
Barcelona.
Editorial Gedisa.
Carretero,
M. (2005): Construir y enseñar. Las ciencias experimentales. Argentina. Editorial Aique.
Fumagalli,
L. (1993): El desafío de enseñar ciencias naturales. Argentina. Editorial Troquel
Galagovsky,
L. (2008): ¿Qué tienen de “naturales” las ciencias naturales?.
Buenos Aires. Editorial Biblos. Colección
Respuestas.
Gellon, G. y otros. (2005): La
ciencia en el aula. Buenos Aires. Paidós.
Gettys y otros. (1992): Física clásica y moderna. Méjico. Mc Graw Hill.
Giancoli, D. (1991): Física. Méjico. Prenttice Hall.
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar
Ciencias. Barcelona. Editorial Graó.
Kenneth Wark y otro.
(2001): Termodinámica.
Madrid. Mc Graw Hill.
Liguori, L. y otro. (2005):
Didáctica de las Ciencias Naturales. Enseñar ciencias naturales. Argentina.
HomoSapiens.
Martín, M. y otros. (2000): La
física y la química en la secundaria. Madrid. Narcea S. A. Ediciones.
Peña Saiz, A. y otros. (1994): Curso
de Física. C.O.U. Madrid. Mc Graw Hill.
Pozo, J. (1998): Aprender y enseñar
ciencia. Madrid. Morata.
Pozo, J. y otros (2006): Nuevas
formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Barcelona. Editorial Graó.
Serway, R. y otro. (2003): Física. Madrid.
Thomson Paraninfo. S.A.
Tipler, P. (2003): Física para la
ciencia y la tecnología”. Barcelona. Editorial Reverté S.A.
Documentos:
Consejo General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008): Documento N ° 1. Sensibilización y
Compromiso.
Consejo General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos.(2008): Documento N
° 2. Curricular – Epistemológico.
Consejo General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre
Ríos. (2008): Documento N ° 3. Estratégico – Metodológico.
Consejo General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre
Ríos.(2009): Documento N ° 4. Evaluación.
Ministerio de Educación de
Ministerio de Cultura y Educación de
QUÍMICA
Desde lo anterior, si miramos la actividad científica de los químicos,
se podría sintetizar que: “Un químico piensa a nivel microscópico, realiza
experimentos a nivel macroscópico y representa a ambos simbólicamente”. (Atkins
2003)
Por lo tanto, al considerar el objeto de estudio de
Desde lo anterior, se sugiere
para el diseño y desarrollo curricular de
Otro aspecto a contemplar en la
organización curricular de
Una de las formas de integración
de las TICs en el currículo de Química podría ser a través del uso de simulaciones que
favorecen el aprendizaje de contenidos complejos de la química. Se podrían
utilizar como herramientas las simulaciones de estructura, de propiedades, de
transformaciones, de realización de trabajos de
Es conveniente considerar el uso de simulaciones porque son herramientas
tanto de propiedades, transformaciones y estructura de los materiales, como de
prácticas de laboratorio.
Durante el recorrido de cada uno de los espacios de Química se propone
interrogarse acerca de la naturaleza de
esta ciencia y sobre el papel que han desempeñado y desempeñan las
producciones científicas en la sociedad y en el ambiente, acercando la
enseñanza al modo de producción científica. Para este acercamiento se propone
tener en cuenta los aspectos: empírico, metodológico, abstracto, social y
contraintuitivo de la ciencia,
descriptos en el Documento Nº 3 “De lo epistemológico a lo
estratégico-metodológico”.
Los metaconceptos que estructuran el currículo de Química, al igual que
las otras disciplinas que integran las Ciencias Naturales, son “La organización, los cambios, la diversidad
y la unidad”, descriptos en los Lineamientos preliminares para el Diseño Curricular del Ciclo Básico
Común de
Teniendo en cuenta lo anterior y
la especificidad disciplinar, se ha seleccionado como eje organizador
curricular: “Las propiedades, estructura, transformaciones y síntesis de los
materiales.” Este eje, de relevancia científica al contemplar el objeto de
estudio de
Los sub-ejes
contemplados en los espacios de Química
para cada año son:
1er. Año: “Las propiedades de los
materiales en relación con la
estructura”
2do. Año: “Cambios materiales,
energéticos y cinéticos de las transformaciones químicas”
3er. Año: “Las propiedades y
transformaciones de los materiales de importancia biológica, industrial y
ambiental”
Es necesario señalar, en el marco de
1er Año
Ejes y Contenidos:
El espacio curricular Química correspondiente al primer año de
Este eje nos posibilitaría formular, entre otras, las siguientes preguntas a las cuales
responde provisoriamente
¿Qué características generales y específicas poseen los materiales?
¿De qué está hecho este material?
¿Este material es el mismo que aquel otro?
¿Cuánto de una sustancia hay en una muestra?
¿Cómo se podría clasificar la diversidad de materiales?
¿Cómo están constituidos los materiales en su interior?
¿Qué relación existe entre las propiedades macroscópicas y
submicroscópicas de los materiales?
A continuación se realiza una descripción de los contenidos involucrados
en el sub-eje y por ende en las preguntas mencionadas.
En la organización curricular se plantearía partir de las propiedades
generales y específicas de las sustancias y sus modos de expresión mediante
unidades, tratadas en Física en primer año, para estudiar los materiales: las
clasificaciones utilizando diferentes criterios, los métodos de separación y
los de fraccionamiento de fases. Se tendría que poner el acento en el
tratamiento de las propiedades de sustancias
y mezclas que sean significativas para los jóvenes y adultos, siendo
relevante desde el punto de vista químico, biológico e industrial, las
propiedades de las soluciones y sus modos de expresión, sus clasificaciones, la solubilidad de una
sustancia en un solvente determinado y
los factores que influyen sobre ella.
Se sugiere el tratamiento de
En este año resultaría interesante recorrer algunos de los caminos que
realizan los químicos para caracterizar un compuesto, consistente en: el
aislamiento del material, la identificación de las propiedades, la realización
de los análisis cualitativo y cuantitativo, la determinación de la composición
porcentual, de la fórmula empírica y de la fórmula molecular. También, en
cuanto al estudio de las fórmulas, es relevante el significado de las mismas y
por ende la estequiometría de composición.
Para poder interpretar las maneras en que se unen los átomos para formar
las sustancias se sugiere detenerse en los modelos atómicos clásicos con una
aproximación al modelo precuántico de Bohr y estudiar los diferentes tipos de
interacciones interatómicas, intermoleculares e interiónicas. El estudio de las
diferentes uniones químicas deberían permitir
justificar las principales propiedades de las
sustancias inorgánicas y orgánicas.
En cuanto a los compuestos químicos inorgánicos y orgánicos se podría
iniciar el estudio sistemático, través del agrupamiento en familias con
propiedades químicas semejantes, considerando el grupo funcional, la escritura
y lectura de sus fórmulas representativas, el estado natural y aplicaciones. Entre los compuestos podemos
citar los óxidos, hidruros, hidróxidos, oxoácidos, hidrácidos, sales,
hidrocarburos, funciones oxigenadas, funciones nitrogenadas y macromoléculas.
2do Año
Sub-eje: “Los cambios materiales, energéticos y cinéticos en las transformaciones químicas”
Este eje posibilitaría formular, entre otras, las siguientes preguntas a las cuales
responde provisoriamente
¿Cómo se representan simbólicamente y se nombran las sustancias?
¿Por qué ciertas sustancias tienen tendencia a reaccionar entre sí y
otras no?
¿Por qué ciertas reacciones se dan en forma completa y otras no?
¿Qué criterios rigen la espontaneidad de las reacciones químicas?
A continuación se realiza una descripción de los contenidos involucrados
en el sub-eje y por ende en las preguntas mencionadas.
En este año de
Para el abordaje de las transformaciones químicas, tanto de sustancias
inorgánicas como orgánicas, especialmente las involucradas en la vida
cotidiana, en los procesos biológicos, biogeoquímicos, en la industria y en
acciones preventivas y reparadoras del deterioro ambiental, se propone:
describirlas a través del lenguaje simbólico en una ecuación, estudiarlas
teniendo en cuenta las leyes de conservación de la masa y de las proporciones
definidas y clasificarlas según diferentes
criterios. Es importante enfatizar en la información que proporcionan las
ecuaciones químicas como el estado físico de las sustancias y las
proporciones de moles y masas de
reactivos y productos y desarrollar la estequiometría de reacciones.
El aspecto cinético de las reacciones químicas se propondría estudiarlo cualitativamente a través de la
interpretación de las teorías de las colisiones y de la del complejo activado y
del análisis de los factores que modifican la velocidad de las reacciones. Asimismo,
se podría introducir la noción de equilibrio químico y el análisis de los
posibles modos de modificarlo, de tanta importancia ambiental, biológica e
industrial.
Para analizar los aspectos energéticos de las reacciones se podría tomar
como punto de partida el conocimiento cualitativo que los estudiantes tienen de
los mismos para introducirlos en lo cuantitativo respecto a la variación de
entalpía, interpretando la energía de reacción en términos de ruptura y
formación de nuevos enlaces, como también al estudio de la espontaneidad de las
reacciones. En este marco es relevante el estudio de los procesos de combustión
tanto de los alimentos como de los combustibles comunes estableciendo el
vínculo con lo biológico y con los problemas ambientales.
3er Año:
Sub-eje temático: “Las propiedades y transformaciones
de los materiales de importancia biológica, industrial y ambiental.”
Este eje posibilitaría formular,
entre otras, las siguientes preguntas:
¿Qué propiedades de las sustancias permiten explicar las teorías de
enlace actuales?
¿Qué relación existe entre las propiedades físicas y químicas de los compuestos inorgánicos y orgánicos con
su estructura?
¿Cuáles son las propiedades y las aplicaciones de las sustancias
químicas de mayor importancia para la vida?
¿Qué procesos químicos han intervenido e intervienen en la dinámica
interna y externa de
¿Cuáles son las transformaciones de las sustancias que componen los
seres vivos?
¿Qué repercusiones tiene en el ambiente, la elaboración y utilización de
productos químicos?
A continuación se realiza una descripción de los contenidos involucrados
en el sub-eje y por ende en las preguntas mencionadas.
En cuanto a las transformaciones químicas se sugiere en este año
profundizar las reacciones de transferencia de protones y de electrones, como también
las específicas de los compuestos orgánicos.
Para el estudio de las reacciones de transferencia de protones se
propondría de los ácidos y bases: la revisión histórica del concepto, el
tratamiento del comportamiento de los
mismos en solución acuosa, las fuerzas relativas, las reacciones en las que intervienen y las
propiedades que manifiestan. Resultaría adecuado relacionar estos temas con la
importancia de los ácidos y las bases y del pH, en la vida, en la industria y
en el ambiente.
En el abordaje de los procesos redox, interpretados como reacciones con
intercambio de electrones, se propone estudiar los cambios químicos que produce una corriente eléctrica y la generación de
electricidad mediante reacciones químicas. Para esto se sugiere la representación
simbólica de las transformaciones químicas producidas en las celdas
electrolíticas, en las celdas voltaicas, en los procesos biológicos,
industriales y ambientales.
Además, se sugiere profundizar el
estudio de los compuestos orgánicos en cuanto a
las propiedades físicas y químicas, en conexión con la estructura, las
transformaciones químicas y síntesis a nivel de laboratorio y a nivel
industrial. Dentro de los mismos se
podrían estudiar: los hidrocarburos, las funciones oxigenadas, las
funciones nitrogenadas y las macromoléculas. Correspondería también abordar las
repercusiones de las transformaciones químicas de los compuestos orgánicos en
el cuidado y contaminación del ambiente.
Bibliografía:
Atkins y otros (2006): Principios de Química. Barcelona:
Editorial Pearson.
Brown, J. (2000): Fundamentos de Química. Barcelona: Editorial.Pearson.
Camilloni, A. (1997): Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona: Editorial Gedisa.
Carretero, M. (2005): Construir y enseñar. Las ciencias experimentales, Argentina: Editorial Aique.
Dergal, S. (2004):
Química de los alimentos. Barcelona: Editorial Pearson
Enger y smoth, (2006): Ciencia Ambiental. Un estudio de interrelaciones.
México: Mc Graw Hill.
Galagovsky, L. (2008): ¿Qué tienen de naturales las ciencias naturales? Buenos Aires: Editorial Biblos-colección.
Galano, C. (2004): Dossier bibliográfico. Módulos
García de Ceretto J. (2007):
El conocimiento y el currículum en la escuela.
Rosario: Homo Sapiens.
Gellon, G. y
otros. (2005): La ciencia en el aula. Buenos Aires: Paidós.
Goñi, R. y otro. (2006):
El Desarrollo Sustentable en Tiempos Interesantes- Contextos e Indicadores para
Hicks Gomez J.J. (2006): Bioquímica. México: Ed. Mc. Graw Hill.
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar Ciencias.
Barcelona: Editorial Grao
Kenneth Wark y otro. (2001): Termodinámica. Madrid: Ed. Mc Graw Hill.
Liguori, L. y otro, (2005): Didáctica de las Ciencias Naturales. Enseñar ciencias
naturales, Argentina: Homo Sapiens
Litwin E. y Otros (2005): Tecnologías en las aulas. Buenos Aires: Amorrortu
editores.
Martin, M. y otros (2000): La física y la química en la secundaria. Madrid:
Narcea S. A. Ediciones.
Peña, S. y otro. (2005): Enlace 2 Química. Buenos Aires: Editorial Vicens Vives
Pozo, I. (1998): Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata
Pozo, I. (1999): El cambio de las concepciones de los profesores sobre el aprendizaje
en Educación Científica. Madrid: Morata
Pozo, J. y otros (2006): Nuevas formas de pensar la enseñanza y el
aprendizaje. Barcelona: Editorial Grao.
Ruiz, A. (2000): Química 2. Madrid: Mc Graw Hill
Silva F. y otro. (1996): Tecnología Industrial I. Madrid: Mc Graw Hill
Spiro, T. (2004): “Química Medioambiental”. Barcelona: Pearson.
Val, S. y otros (1996): Tecnología Industrial II. Madrid: Mc Graw Hill
Whitten, K. y otros. (1998): Química General. México: Ed. Mac Graw Hill.
BIOLOGÍA
Enmarcado en
Para abordar la temática de
De esta manera se acercaría a los
estudiantes al campo de las Ciencias Naturales teniendo como núcleo temático “Los
seres vivos, el ambiente y sus interacciones”, para posibilitarles el abordaje de saberes fundamentales para
entender el mundo natural, la vida de los individuos, así como su propia vida, el cuidado de su
cuerpo, su salud y las personas que tiene a su cargo o de todos sus semejantes.
Se consideran aquí los metaconceptos que estructuran el estudio de las Ciencias Naturales son “La organización, los cambios, la diversidad
y la unidad”, descriptos en los Lineamientos preliminares para el Diseño Curricular del Ciclo Básico
Común de
Esta propuesta posibilitaría a los estudiantes re-significar los
conocimientos que posee y lograr nuevos conocimientos sobre los seres vivos y
del mundo natural, su protección y su
conservación, para actuar positivamente en el ambiente. Así, evitarían
conscientemente la degradación del ambiente, posibilitándoles actuar
comprometido con los valores de vida, en forma participativa, solidaria,
sensible y democrática, para lograr una
identidad natural además de la social,
en búsqueda de una sustentabilidad ambiental, para conseguir una coexistencia armónica del
hombre con su entorno en el entramado de la complejidad.
El eje organizador curricular contiene sub-ejes, se propone para el primero y segundo año el
sub-eje “Organización, diversidad,
funcionamiento y protección de los seres vivos”, en el último año se
considerarían conjuntamente con el
sub-eje “Continuidad
y cambios de los seres vivos en el ambiente”, los sub-ejes “Educación en salud y ambiente” y ”Organización y diversidad de los sistemas
ecológicos e interacciones para la
sustentabilidad” que guiarán la
secuenciación y desarrollo de contenidos concordancia, todos serían tratados sin olvidar los ejes transversales propuestos en los
lineamientos preliminares para el nivel.
Estos propósitos permitirían organizar con coherencia un cuerpo de conocimientos
para que los jóvenes logren una autonomía de aprendizaje y se
apropien de conocimientos racionalmente fundados en conceptos que responden a tres interrogantes: ¿qué?
(aspecto descriptivo) ¿cómo? (aspecto fisiológico) y ¿porqué? (aspecto histórico y evolutivo)
las cuales agrupan, de acuerdo a la lógica de la disciplina, procesos y teorías
que distinguen y explican a los seres vivos.
1er. Año
Ejes y
Contenidos.
Para el
desarrollo del sub-eje “Organización, diversidad funcionamiento, y
protección de los seres vivos”,
se cuenta con los contenidos desarrollados en el ciclo
anterior: las características de los
seres vivos, reconocerlos como sistemas abiertos, integrados al
ambiente, con una organización compleja
y ordenada; posibilitaría que en este
espacio se estudie su composición química, su capacidad de regulación con
mecanismos de retroalimentación y con un ciclo vital concreto, cuyas
complejidades varían según la especie.
La gran
diversidad de organismos tienen ciertas características comunes en su estructura y
funcionamiento, como la intrincada red de reacciones de síntesis y degradación
que constituyen el metabolismo celular, que serían abordadas desde este
espacio. Fotosíntesis. Respiración
El
conocimiento de las características comunes de los seres vivos nos permite compararlos, considerando los distintos
niveles de organización, y remarcar las funciones que básicamente tienen, como lo son
los procesos de nutrición, de relación y
de reproducción, que posibilitan la vida y permanencia en el sistema.
En este
espacio se desarrollarán las funciones de nutrición teniendo en cuenta a los
distintos tipos de vegetales y de animales y las adaptaciones a los distintos
ambientes. Con el desarrollo de cada uno de los temas planteados se atenderían
el cuidado, protección y conservación de
Se propone,
reconocer el organismo humano como
sistema, concierne aquí ampliar los
conocimientos para explicar los procesos de nutrición que incluyen los sistemas
digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor, la interacción de cada uno de
ellos con los demás sistemas.
Se debe
destacar la atención de la salud humana, el cuidado y las afecciones que pueden
sufrir estos sistemas y su relación con la calidad de vida, teniendo en cuenta:
clases de nutrientes, funciones y requerimientos nutricionales en diferentes
situaciones. Balance hídrico. Enfermedades de transmisión hídrica, sus
prevenciones. Enfermedades respiratorias teniendo en cuenta el contexto.
Problemas circulatorios. Daño renal. Adicciones que afectan a estos sistemas.
Debemos
destacar aquí la importancia de las acciones de prevención, atención y cuidado
de los enfermos y el aporte de la tecnología para mejor calidad de vida.
2do. Año
Ejes y
Contenidos:
En
consecuencia con el sub-eje “Organización, diversidad, funcionamiento y
protección de los seres vivos”, se
trataría en este espacio la función de relación, porque ellos tienen la capacidad de relacionarse con el medio que los rodea,
manifestándose de diferentes formas.
Las respuestas de los vegetales
son de naturaleza muy diferente de las respuestas de los animales, aunque están
basadas en el mismo principio: la irritabilidad de las células frente a los
cambios ambientales, trataremos aquí el tema: la función de relación de las
células.
Los
seres vivos han desarrollando evolutivamente estructuras para adaptarse a las condiciones ambientales por ejemplo: el
tamaño alcanzado, el medio y el modo de
vida fueron tres factores determinantes en el nivel complejidad de los
organismos. Esta complejidad supuso cambios en la morfología y en la
fisiología, modificaciones que precisaban de sistemas que coordinaran entre sí
estos procesos e informaran de las características y variaciones, tanto del
medio interno como externo.
Atendiendo
a la función de de relación de los seres vivos, es importante tratar los Sistemas de Sostén y movimientos, el
Sistema Tegumentario y las
Adaptaciones les permite relacionarse
con el medio en que se desarrollan y/o vive enfatizando en las características
del sistema nervioso en distintos grupos
de animales en forma comparativa.
El organismo
humano presenta sus particularidades de estructura y fisiología en el
Sistemas Oseo, Muscular y las Articulaciones (osteo-artro-muscular), así
como la organización y fisiología del sistema Nervioso y Sistema Endócrino
(neuro-Endocrino), destacando el impulso nervioso, percepción sensorial y
respuesta motora así como la importancia de Glándulas y Hormonas, es aquí donde
debemos estudiar detalladamente cada uno de los sistemas y diferenciarlo de los
demás seres vivos.
Además, es importante valorar y estudiar las
respuestas del sistema inmune como defensa contra las enfermedades. La comunicación
celular de las respuestas inmune. Enfermedades del sistema inmunológico.
Aplicaciones inmunoterapéuticas Respuestas a transplantes.
Convendría
destacar aquí la importancia de las acciones de prevenciones, de las
enfermedades y afecciones de los sistemas mencionados, atención cuidado y recuperación de los
enfermos y el aporte de la tecnología para mejor calidad de vida.
3er
Año
Ejes y
Contenidos.
El Sub-eje propuesto para 3° Año es “Continuidad, cambios de los
seres vivos en el ambiente” porque
el estudio de la herencia biológica es un punto central en el segundo ciclo de
la enseñanza secundaria obligatoria; en general se profundiza en el estudio de
temas como división celular y los ciclos vitales de los organismos vivos, cuyas
complejidades varían según la especie. Todas estas características reflejan una
historia evolutiva: el desarrollo, comportamiento y todas las actividades de
los organismos que están controlados por programas genéticos, cualquiera sea la
forma de reproducción.
Relacionando los contenidos que comprenden los ejes estructurantes de la
formación general se plantearía aquí la caracterización de las estructuras y
procesos relacionados con la reproducción de los seres vivos y fundamentalmente
la humana, resaltando la importancia de la toma de decisiones responsables en
salud reproductiva. También se estudiaría fecundación y biología del desarrollo
humano.
La reproducción sexual es uno de los
factores más importantes que promueve la variabilidad genética en las poblaciones. Correspondería
mirar esta función desde el nivel celular para comprender los mecanismos de
producción de gametas y la transmisión de caracteres, como conceptos básicos de
Genética, para la interpretación de los mecanismos hereditarios.
Para
el estudio de temas relacionado con genética se toma como punto de partida el
ciclo celular, los ácidos nucleicos, la organización del ADN y su replicación.
El ciclo celular y la síntesis de proteínas son temáticas fundamentales para que los alumnos
reconozcan la vinculación entre los procesos de la herencia y los de evolución,
como argumentos que les permitan la comprensión de las manifestaciones de las
alteraciones o variaciones del material genético, producidas aleatoriamente o
por causa de una exposición ambiental.
Esto conduce
a introducir e interesar a los estudiantes en cuestiones tales como las
características y consecuencias de los cambios que operaron durante el proceso
evolutivo ocurrido sobre nuestro planeta, las modificaciones sucedidas en el
ambiente y en los seres vivos, causantes de la generación de la elevada
diversidad biológica observable. En relación a esto se debería conceptualizar:
variabilidad y mutaciones, flujo de genes, deriva génica, especie, especiación,
adaptaciones, estrategias adaptativas,
coevolución, macroevolución y
pensar
A fin de conocer algunos de los avances científicos en el
campo de la genética y sus aplicaciones en áreas de interés como
la medicina, la farmacología, la ecología y las ciencias agropecuarias, se
considera que deberían incluirse elementos básicos de Ingeniería Genética
y Biotecnología, lo que posibilitaría informar a los estudiantes y brindarles
elementos que les permitan comprender temas de actualidad, muchos de los
cuales se debaten a nivel social, como algunos temas jurídicos,
fundamentalmente si se trata de temas relacionados a la salud humana,
ambiental y a la bioética.
Bibliografía:
Alberts, B.
(1996): Biología celular y molecular.
Barcelona: Omega.
Audersik, T.
y otro. (2001): Biología. La vida en
Begon, M. y
otros. (1988): Ecología. Individuo,
poblaciones y comunidades. Barcelona: Omega.
Castro, R. y
otros. (1992): Actualizaciones en
Biología. Buenos Aires: EUDEBA.
Curtis, H. y
otro. (2000): Biología. Argentina: Editorial Médica Panamericana.
Foguelman, D
y otro. (1992): Fauna y Sociedad en
Argentina. Nuestros hermanos silvestres. Buenos Aires: Lugar Científico.
Freid, G. y
otros. (1998): Biología. España: Mc Graw -Hill.
Galagovsky,
L., (2008): ¿Qué tienen de “naturales”
las ciencias naturales? Buenos Aires: Editorial Biblos-colección
Respuestas.
Galano, C. (2004/5): Dossier bibliográfico. Carrera de Postgrado en Educación Ambiental para el Desarrollo
Sustentable. Paraná: Agmer.
García De
Ceretto, J. (2007): El conocimiento y el
currículum en la escuela. Rosario: Homo Sapiens.
Gellon,
G. y otros.
(2005): La ciencia en el aula. Buenos
Aires: Paidós.
Goñi, R. y
otro. (2006): El Desarrollo Sustentable
en Tiempos Interesantes- Contextos e Indicadores para
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar Ciencias. Barcelona: Editorial Graó.
Manjon, M.y
otro. (2004): Ecología. Algo más que palabras. Paraná,
Entre Ríos: Editorial Entre Ríos.
Margulis, L.
y otro. (1985): Cinco Reinos. Guía
ilustrada de los phyla de la vida en la tierra. Barcelona: Labor.
Mayr, E.
(1998): Así es
Nebel, B y
otro. (1999): Ciencias Ambientales.
Ecología y desarrollo sostenible. Pearson. Prentice Hall.
Pozo, I. (1998): Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata.
(1999): El cambio de las concepciones de
los profesores sobre el aprendizaje en Educación Científica. Madrid: Morata.
San Maertín,
H. 1989): Salud pública y medicina preventiva. Barcelona. Masson,S.A.
Smith. R.,
(2000): Ecología. Madrid. España:
Pearson Adison Wesley.
Villee,
C. y otros. (1996): Biología.
México: Mc. Graw Hill.
Documentos:
Consejo
General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008):
Documento N ° 1. Sensibilización y Compromiso.
Consejo
General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre Ríos.(2008): Documento N ° 2. Curricular – Epistemológico.
Consejo
General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008): Documento N ° 3. Estratégico –
Metodológico.
Consejo
General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos.(2009): Documento N
° 4. Evaluación.
Ministerio
de Educación de
CFCE.
(2006): Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) – Tercer ciclo- Ministerio de
Educación de
SALUD
Se implementa este espacio porque el conocimiento sobre la salud es
necesario e importante para la vida de los jóvenes y adultos, para
desarrollarlo se debería contar con contenidos previos y correspondería que sea
desarrollado por un profesor de Ciencias
Naturales o Biología.
Los estudiantes deberían entender la salud como “el estado de completo
bienestar físico, mental y social alcanzando el nivel de eficiencia funcional
de un organismo tanto a nivel social e
individual, en constante armonía
con el medio o también percibida como el estado de equilibrio-homeostasis que
permite lograr el bienestar y vencer a los factores que la agreden.
Además correspondería considerarla como derecho propio, derivado del
derecho a la vida y forjarla como una responsabilidad social.
Para desarrollar el sub-eje propuesto ““Educación en salud y
ambiente”, se debería conocer los
componentes del nivel de salud, noxas y enfermedades, epidemiología: variables
utilizadas en epidemiología, situación actual de las enfermedades
transmisibles, agentes contaminantes y causales de enfermedades.
Se podrían considerar a la alimentación y los alimentos más
convenientes, haciendo aportes de educación para el consumo, higiene
alimentaria: factores de riesgo en el proceso alimentario, prevención.
El abordaje y tratamiento de los temas de salud que interesan
puntualmente a los adolescentes y jóvenes, como salud reproductiva, trastornos
genéticos y congénitos, son necesarios para su conocimiento y para tomar como
responsabilidad propia el cuidado y valoración de su cuerpo y el del
otro/a, será tratado detalladamente en
Biología 3.
Educar para la salud es la base de la prevención así como contemplar una
actitud positiva que posibilitaría la internalización de hábitos y conductas
sanitarias para su propio beneficio y el de las personas con que se vinculan.
Tener en cuenta las los niveles de prevención, fundamentalmente el
conocimiento de medidas higiénicas y cuidados personales, extensivas a
salud mental, seguridad y prevención de accidentes, prevención y control
de enfermedades además del uso de medicamentos, automedicación y las drogas. La
recuperación, la rehabilitación e inclusión para el bien común, constituyen una
responsabilidad de todos.
La aceptación, la autoestima y autonomía personal deberían ser
pensadas como el fundamento para la promoción de
La salud ambiental comprendería conocer los determinantes del estado de
salud y aquellos planeamientos o actividades que tienen que ver con los
problemas de salud asociados con el ambiente, teniendo en cuenta que el ambiente
humano abarca un contexto complejo de factores y elementos de variada
naturaleza que actúan favorable o desfavorablemente sobre el individuo y en el
ambiente.
De esta forma la enseñanza secundaria para jóvenes y adultos
establecería un espacio de aprendizaje en el escenario propio para la formación
y contextualización de conocimientos específicos.
Bibliografía:
Alberts, B.
(1996): Biología celular y molecular.
Barcelona: Omega.
Audersik, T.
y otro. (2001): Biología. La vida en
Begon, M. y
otros. (1988): Ecología. Individuo,
poblaciones y comunidades. Barcelona: Omega.
Castro, R. y
otros. (1992): Actualizaciones en
Biología. Buenos Aires: EUDEBA.
Curtis, H. y
otro. (2000): Biología. Argentina: Editorial Médica Panamericana.
Foguelman, D
y otro. (1992): Fauna y Sociedad en
Argentina. Nuestros hermanos silvestres. Buenos Aires: Lugar Científico.
Freid, G. y
otros. (1998): Biología. España: Mc Graw -Hill.
Galagovsky,
L., (2008): ¿Qué tienen de “naturales”
las ciencias naturales? Buenos Aires: Editorial Biblos-colección
Respuestas.
Galano, C. (2004/5): Dossier bibliográfico. Carrera de Postgrado en Educación Ambiental para el Desarrollo
Sustentable. Paraná: Agmer.
García De
Ceretto, J. (2007): El conocimiento y el currículum
en la escuela. Rosario: Homo Sapiens.
Gellon,
G. y otros.
(2005): La ciencia en el aula. Buenos
Aires: Paidós.
Goñi, R. y
otro. (2006): El Desarrollo Sustentable
en Tiempos Interesantes- Contextos e Indicadores para
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar Ciencias. Barcelona: Editorial Graó.
Manjon, M.y
otro. (2004): Ecología. Algo más que palabras. Paraná,
Entre Ríos: Editorial Entre Ríos.
Margulis, L.
y otro. (1985): Cinco Reinos. Guía ilustrada
de los phyla de la vida en la tierra. Barcelona: Labor.
Mayr, E.
(1998): Así es
Nebel, B y
otro. (1999): Ciencias Ambientales.
Ecología y desarrollo sostenible. Pearson. Prentice Hall.
Pozo, I. (1998): Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata.
(1999): El cambio de las concepciones de
los profesores sobre el aprendizaje en Educación Científica. Madrid: Morata.
San Maertín,
H. 1989): Salud pública y medicina preventiva. Barcelona. Masson,S.A.
Smith. R.,
(2000): Ecología. Madrid. España:
Pearson Adison Wesley.
Villee,
C. y otros. (1996): Biología.
México: Mc. Graw Hill.
Documentos:
Consejo
General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008):
Documento N ° 1. Sensibilización y Compromiso.
Consejo
General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre Ríos.(2008): Documento N ° 2. Curricular – Epistemológico.
Consejo
General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008): Documento N ° 3. Estratégico –
Metodológico.
Consejo
General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos.(2009): Documento N
° 4. Evaluación.
Ministerio
de Educación de
CFCE. (2006):
Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) – Tercer ciclo- Ministerio de
Educación de
ECOLOGÍA
3er Año
Ejes y
Contenidos.
La inclusión de
Si se
considera que “
Este espacio debe atender su
objetivo central que es conocer en los distintos niveles de organización
ecológica la relación con el ambiente en términos de materia y energía a través
de dos procesos claves: flujos de energía y ciclos biogeoquímicos, el
funcionamiento de los ecosistemas naturales y subsidiados.
Desde un enfoque sistémico se estudian los componentes y el
funcionamiento en el área natural, en la ciudad y otras áreas modificadas; se
analizan los impactos de las actividades que realiza la sociedad sobre los bienes
naturales siendo un compromiso el educar en la sustentabilidad.
Se propone en este espacio el estudio del Planeta como sistema y su Sustentabilidad desde una perspectiva
global, enfatizando en el estudio de los recursos hídricos, energéticos,
geológicos no energéticos, forestales y alimentarios para su valoración,
protección y preservación
“La sustentabilidad ecológica es la capacidad de un sistema (o
ecosistema) de conservar constantemente sus características básicas en el
tiempo… .Esta sustentabilidad se alcanza de manera
espontánea en los sistemas naturales a través de la sucesión ecológica que se
logra cuando se mantiene una equivalencia entre las entradas y salidas de
materiales y energía” (Goñi-Goin.2006)
En las Ciencias Naturales el conocimiento aportado por esta joven
Ciencias que es
Relacionando los sub-ejes disciplinares se deberá atender conceptualmente
Es importante realizar un abordaje de la demoecología humana para
comprender el crecimiento de la población e indicadores de calidad de vida de
las mismas.
La educación actual puede cumplir un rol esencial en sensibilizar,
concientizar y en hacer llegar la información a la comunidad sobre los alcances
y consecuencias negativas de cada problema ambiental, a través de los
adolescentes y jóvenes, guiándolos en el análisis de estudio de casos.
Los
estudiantes deberían utilizar los conceptos específicos desarrollados para
proteger el ambiente, para mantener la
belleza, el interés en la biodiversidad y otros valores intrínsecos del mundo
natural así como establecer un equilibrio entre la propia especie y el resto de
la biosfera.
Bibliografía:
Alberts, B.
(1996): Biología celular y molecular.
Barcelona: Omega.
Audersik, T.
y otro. (2001): Biología. La vida en
Begon, M. y
otros. (1988): Ecología. Individuo,
poblaciones y comunidades. Barcelona: Omega.
Castro, R. y
otros. (1992): Actualizaciones en
Biología. Buenos Aires: EUDEBA.
Curtis, H. y
otro. (2000): Biología. Argentina: Editorial Médica Panamericana.
Foguelman, D
y otro. (1992): Fauna y Sociedad en
Argentina. Nuestros hermanos silvestres. Buenos Aires: Lugar Científico.
Freid, G. y
otros. (1998): Biología. España: Mc Graw -Hill.
Galagovsky,
L., (2008): ¿Qué tienen de “naturales”
las ciencias naturales? Buenos Aires: Editorial Biblos-colección
Respuestas.
Galano, C. (2004/5): Dossier bibliográfico. Carrera de Postgrado en Educación Ambiental para el Desarrollo
Sustentable. Paraná: Agmer.
García De
Ceretto, J. (2007): El conocimiento y el
currículum en la escuela. Rosario: Homo Sapiens.
Gellon,
G. y otros.
(2005): La ciencia en el aula. Buenos
Aires: Paidós.
Goñi, R. y
otro. (2006): El Desarrollo Sustentable
en Tiempos Interesantes- Contextos e Indicadores para
Jimenez, M. y otros. (2003): Enseñar Ciencias. Barcelona: Editorial Graó.
Manjon, M.y
otro. (2004): Ecología. Algo más que palabras. Paraná,
Entre Ríos: Editorial Entre Ríos.
Margulis, L.
y otro. (1985): Cinco Reinos. Guía
ilustrada de los phyla de la vida en la tierra. Barcelona: Labor.
Mayr, E.
(1998): Así es
Nebel, B y
otro. (1999): Ciencias Ambientales.
Ecología y desarrollo sostenible. Pearson. Prentice Hall.
Pozo, I. (1998): Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata.
(1999): El cambio de las concepciones de
los profesores sobre el aprendizaje en Educación Científica. Madrid: Morata.
San Maertín,
H. 1989): Salud pública y medicina preventiva. Barcelona. Masson,S.A.
Smith. R.,
(2000): Ecología. Madrid. España:
Pearson Adison Wesley.
Villee,
C. y otros. (1996): Biología.
México: Mc. Graw Hill.
Documentos:
Consejo General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008): Documento N ° 1. Sensibilización y Compromiso.
Consejo
General de Educación. Dirección de Educación Secundaria de Entre Ríos.(2008): Documento N ° 2. Curricular – Epistemológico.
Consejo
General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos. (2008): Documento N ° 3. Estratégico –
Metodológico.
Consejo
General de Educación. Dirección de
Educación Secundaria de Entre Ríos.(2009): Documento N
° 4. Evaluación.
Ministerio
de Educación de
CFCE.
(2006): Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) – Tercer ciclo- Ministerio de
Educación de
ESCUELA SECUNDARIA DE JOVENES Y ADULTOS
BACHILLER
CON ORIENTACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Marco Orientador Preliminar
GEOGRAFÍA
Las sociedades, se
organizan, transforman sus sistemas
productivos de acuerdo a los recursos que el medio le ofrece, como así
también a los conocimientos, a la
tecnología y la capacidad económica que posea una sociedad en cada momento
histórico.
Los cambios políticos, el
sistema capitalista y la revolución científica- tecnológica a mediado de la
década de los ’70 ha repercutido en el sistema mundo provocando una
homogeneización de los espacios pero también una fragmentación, ya que algunos
grupos consiguen integrarse con éxito en
los nuevos modelos socioeconómicos en tanto que amplios sectores de la
población quedan excluidos.
Esta lógica de este mundo
global tiene repercusiones en la
organización de los espacios en lo referente a la reforma del Estado y la
desregulación de la actividad económica-financiera, la reestructuración productiva y las nuevas formas espaciales, los procesos
de regionalización e integración que conlleva a la formación de grandes bloques
económicos. Las dinámicas espaciales han
experimentado una variación desde
comienzos del siglo XXI hasta la actualidad que resulta interesante ser
analizada.
En el contexto
latinoamericano y en lo que respecta a
Argentina, los cambios se vienen registrando a partir de la década de los ’90
con las transformaciones del Estado, con la desregulación, flexibilización del
mercado laboral, la modernización de los sistemas de comunicación, las
empresas trasnacionales en la
explotación de los recursos, la nuevas tecnologías agrarias y sus implicancias
en el ambiente y en la sociedad, y el nuevo rol de estado en estas nuevas formas
de producir, que también significó un
cambio en la ocupación de los
espacios-nuevas jerarquías urbanas-, la resignificación de unos, y el
decaimiento de otros. En líneas generales significó una nueva forma de organizar el espacio argentino, que, como todo espacio
latinoamericano, está caracterizado por
grandes desigualdades socio-económicas. Por lo tanto, resulta necesario la
planificación y políticas estatales y
regionales que faciliten el desarrollo local tendiente a lograr un desarrollo
más equitativo y sustentable, lo que significaría un nuevo orden territorial.
“En las formas espaciales podemos reconocer tiempos históricos diferentes
pues en ellas coexisten cosas del
pasado, de distintos pasados, del presente y de gérmenes del futuro. Poner una
edad a las cosas y a las acciones de la
sociedad permite reconstruir los momentos de un proceso. Por ello es importante hacer referencia al momento
temporal en que los objetos se construyen, en el que las personas viven, en el
que la información se propaga, etc. En definitiva, los paisajes revelan las
diferentes posibilidades históricas que tuvieron cada uno de ellos, a través de
sus calles, de sus edificios, de monumentos, de los servicios que cuentan,
etc”. (Santos, 1988)[20]. Por ello, en la didáctica
los “cruces” de contenidos de Historia y Geografía, en el sentido de que
cualquier fracción del planeta se entendería desde el cruce de la realidad
global con sus condiciones particulares .Para ello sería necesario tener en
cuenta la historia del lugar, las
condiciones preexistentes al momento de la internacionalización.
La sociedad transforma,
modifica, acorde a su cultura, a su ideología a su pensamiento a sus sentidos,
a sus sentimientos. Visto el espacio geográfico de esta manera, lo
conceptualizaría como LUGAR.. Lugar, entonces, es el vínculo objetivo entre la construcción
social del espacio y el sistema de
valores que dicha construcción refleja. Comprender el Lugar es entender a la realidad en forma
objetiva y subjetiva. Las personas como actores se sitúan en lugares concretos
y el contexto de sus acciones contribuye
a crear un sentido de identidad.
Bajo esta concepción
geográfica el estudiante debe conocer, percibir, sentir su espacio
geográfico-en distintas escalas- para
defender, criticar y comparar con las múltiples variables y complejidades que
caracteriza el mundo de hoy: llamado la aldea global o el mundo globalizado,
donde en muchas ocasiones por el uso desmedido e irracional de las nuevas
tecnologías, nuestros jóvenes perciben un mundo ficticio, el mundo virtual,
olvidándose de los afectos y de los problemas sociales-ambientales- que en su
espacio geográfico suceden. No quiero desmerecer las tecnologías, estas son
valiosísimas pero como tecnologías
educativas aplicadas en la resolución de problemas, en la interpretación
gráfica, en las lecturas de mapas digitales, y/o en consultas textuales(páginas web), entre otras.
En esta etapa los
contenidos básicos, debe brindar a los
alumnos las competencias con una visión crítica, explicativa y holística del
mundo, en donde nuestra sociedad se encuentra inserta, a partir de NUESTRO
LUGAR ,como argentinos, como latinoamericanos, como integrantes de
1er Año
Ejes
y Contenidos:
4.
Sociedad, Cultura y Territorio en el Espacio Mundial: (Eje Común Con Historia)
5.
El Espacio Geográfico, Sus Componentes Y Dinámicas
Socio-Económicas.
El espacio geográfico: sus
componentes y las formas de representación. Las condiciones físicas-naturales
como oferta de recursos. Las dinámicas demográficas y económicas.
La sociedad, las
desigualdades y la calidad de vida.
6.
Organización y Transformación de los Espacios en el Mundo
Globalizado.
La organización y transformación política- territorial de los estados a partir
de la caída del comunismo
Los modelos económicos: el
socialismo y el capitalismo en el mundo global: sus dinámicas económicas,
territoriales.
La organización de los
espacios y los sistemas de producción. Espacios rurales y urbanos. Redes de
comunicación y transporte.
Integración regional y la
fragmentación espacial.
2do Año
Ejes
y Contenidos:
4.
Sociedad, Cultura y Territorio Americano en el Contexto
Mundial (Eje Común Con Historia).
5.
El continente americano y
diversidad cultural. Procesos de poblamiento y organización territorial a
través del tiempo. Etnicidad y territorio. Las condiciones naturales y los
recursos. Uso y valorización de los recursos naturales. Las problemáticas
ambientales. Riesgo y vulnerabilidad. La sustentabilidad y las políticas
ambientales hacia el ordenamiento territorial.
6.
Organización y Transformación del Espacio Americano.
Los procesos productivos y sus dinámicas.
Capital privado y las empresas trasnacionales. Las desigualdades espaciales en
América. Los espacios rurales y urbanos y las nuevas formas espaciales y sus
territorialidades. América Latina: Las condiciones de vida. Las dinámicas
demográficas
América latina en el
mundo: sus desafíos y procesos de integración regional.
3er Año
Ejes
y Contenidos:
3.
Los recursos naturales: su
valorización en los sistemas productivos. Incidencia del capital
privado-trasnacionales. Las dinámicas demográficas.
Los espacios rurales y urbanos y sus dinámicas
socio-económicas. Las problemáticas ambientales.
4.
Desequilibrios Espaciales,
Desequilibrios espaciales
y sus dinámicas culturales, socio-económicas. Homogeneización-fragmentación.
Transportes y
comunicaciones en la integración de los espacios, locales, regionales y
globales.
Los corredores bioceánicos
como ejes de integración regional. Los procesos de integración en América y la
relación con los bloques económicos mundiales. Intereses mundiales.
Estrategias de
ordenamiento territorial. El rol de Estado argentino.
Bibliografía:
Aisenberg, B. y Alderoqui, S. (2007): Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes
y Reflexiones. Buenos Aires: Paidós.
Augé, Marc (1993): Los "no lugares". Espacios del anonimato. Barcelona:
Gedisa editorial.
Benejam, P. y
Pagés, J. (1997): Enseñar y
aprender Ciencias Sociales, Geografía e Historia en
Barell, J. (1998): El aprendizaje basado en problemas. Buenos Aires: Manantial.
Bixio, C. (1998): Enseñar a aprender. Rosario: Homo Sapiens Ediciones..
Carretero, M. (2007): Construir y enseñar. Las ciencias sociales y
Cicolella, P y otros. (1993): Modelos de integración en América Latina. Desafíos y alternativas en la
construcción de un nuevo territorio latinoamericano. Buenos Aires. Centro
editor.
Durán, D. (1996): Geografía y Transformación
Curricular. Buenos Aires: Lugar Editorial.
Fernandez Caso, M. y Gurevich, R. (coords) (2007):
Geografía, nuevos temas, nuevas
preguntas. Un temario para su enseñanza. Buenos Aires: Biblos.
Gurevich, R. (1994): Un desafío para
Marchesi,
A. y Martín, E. (1999): Calidad de
la enseñanza en tiempos de cambio. Madrid: Alianza Editorial.
Molina Ibáñez, M. En el capitalismo y el socialismo; economía y espacio. Madrid:
Cincel, Serie de cuadernos de Estudio, Geografía N* 16.
Perrenoud, P. (2008): La evaluación de los alumnos. De la producción de la excelencia a la
regulación de los aprendizajes. Entre dos lógicas. Buenos Aires: Colihue.
Pikenhayn, J. (2003): Epistemología de las Ciencias Sociales. En dossier del Seminario
Epistemología de las Ciencias Sociales de
Salama; P. y Jaques Valier (2001): Neoliberalismo, pobrezas y desigualdades en
el Tercer mundo.
Sanchez, Joan-Eugeni. (1991): Espacio, economía y sociedad. Madrid: Siglo veintiuno editores.
Svarzman, J. (1993): La enseñanza de los contenidos procedimentales. El taller de Ciencias
Sociales. Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.
Unwin, T (1995):
El Lugar de
HISTORIA
Si consideramos al
estudiante de
Por todo esto se buscaron
ejes significativos a esta construcción como lo son la construcción de
ciudadanía y la de una sociedad en búsqueda de mayor justicia.
Enseñar una historia que
se extienda desde la universal hasta la argentina del siglo XX se relaciona con el tipo de estudiante que
tenemos, y que ya esbozamos anteriormente;
pensamos en una historia en la que puedan reconocer los diferentes
planos, el político, el económico, el
social , el cultural o el de la vida cotidiana, su especificidad, sus
articulaciones. Un ejemplo de esto es pensar en
una Historia que explique los
procesos de democratización de la vida política, la irrupción de los medios de
comunicación en la vida cotidiana, los
procesos económicos y su vinculación con los modelos políticos que se impulsan
desde el estado, y por supuesto, la relación de lo local, nacional, mundial, y
del pasado -presente para favorecer que el estudiante pueda comprender los
procesos que hicieron del mundo lo que es hoy.
Partiendo de
una concepción epistemológica que lleva a enseñar una visión no estática
de la sociedad, podemos enseñar una Historia de procesos que dé cuenta tanto de
los cambios y movimientos que caracterizan la vida de los hombres (a partir de
conceptos claves o ideas organizadoras como los de multicausalidad,
organización social, continuidad y cambio
social, conflicto social , mirada relativa: diversidad-desigualdad),
como también desde las distintas miradas que distintos sujetos históricos
pueden hacer sobre los hechos y que permiten
el análisis desde la multiperspectividad, es decir las distintas
interpretaciones sobre un mismo proceso.
Desde una dimensión de la enseñanza que
pretende hacer posible, a partir del conocimiento científico y de otros
conocimientos y saberes que introduzcan la historicidad, así como de prácticas democráticas
participativas pensamos la formación de un sujeto históricamente situado,
comprometido y partícipe en procesos de transformación social, en la búsqueda
permanente de alternativas más emancipadoras e igualitarias.
Cada época histórica
estudiada durante los tres años de
3.
La construcción
del concepto de ciudadano desde la antigüedad hasta la etapa industrial
4.
Visión del hombre y la construcción de la sociedad desde
las distintas cosmovisiones históricas
1er Año
Ejes
y Contenidos:
Los estados teocráticos antiguos (Cercano
Oriente) y las culturas precolombinas
3.
La ley como mandato divino. El hombre como
súbdito y servidor. El gobierno como presencia o signo divino
4.
El mito como construcción
histórico social le da cuerpo a las sociedades: castas, impuros o excluidos; la
identidad como inclusora y la diversidad como exclusora.
Culturas mediterráneas: Grecia y Roma: Proceso
hacia la racionalidad
3.
La ley como construcción
racional hasta la elaboración del Derecho de gentes. El hombre adquiere
participación y ciudadanía. Mantenimiento de las clases. El gobierno como
expresión del conjunto de ciudadanos: democracia griega y república romana
4.
Del mito a la filosofía:
conceptualización de hombre, ciudadano, justicia. Instituciones participativas
para el ciudadano. Los derechos del igual y la exclusión del diverso; concepto
de bárbaro. El mantenimiento de la esclavitud
El Medioevo: tres áreas confluyen en el
mediterráneo con nuevas estructuras teocráticas:
3.
El cesaropapismo: poder
político y religioso en subordinación y rivalidad. La lucha por el espacio de
poder. Imperios y feudos: universalidad y localidad. La ley: entre el derecho
romano, el canónico y el Corán. El hombre: súbdito y servidor
4.
La sociedad estructurada
desde el servicio jerárquico en interrelación. La libertad de hacer y de pensar
bajo control: gremio, feudo e Iglesia: protección y control. La idea de unidad
o pertenencia como seguridad y el afuera (diverso) como amenaza.
3.
La ley como instrumento del estado nacional que surge. El gobierno
absolutista. Los estados nacionales y la construcción de los imperios
ultramarinos. El hombre como súbdito: anulación de su libertad. La religión
como elemento de identidad nacional y fortalecimiento del poder
4.
Retomando la antigüedad clásica
el hombre moderno se afirma en la razón, valoriza lo terrenal, el “otro”,
distinto o débil, es un instrumento de producción en Europa y América, centra
el mundo en sí mismo (intolerancia y etnocentrismo) y se
expande en poder.
Con posibilidad de realizar:
· un juego de escalas pasado-presente respecto
de regímenes teocráticos en el cercano oriente.
· Organizaciones
político –económicas y territoriales de las culturas originarias.
· Utilización
del “distinto” o “débil” como instrumento de producción, etc.
2do Año
Ejes
y Contenidos:
El
Siglo XVIII:
3.
La ley: el contrato social y el
constitucionalismo. Codificación.
Gobierno: proceso hacia la división de poderes y fin del
absolutismo. Primera república liberal
americana. El hombre: declaración Universal de los derechos del hombre;
Declaración de principios y concreción. La soberanía popular como logro
paulatino
4.
Cosmovisión: Liberalismo y
Nuevas Ideas. La aplicación en economía: Libre competencia y lucro en una
sociedad y un mundo desigual. Efectos de su implementación. La sociedad:
aplicación del liberalismo en el ordenamiento
social: los derechos de la burguesía. El mantenimiento de diferencias
sociales en Europa y América
El
Siglo XIX
3.
La ley: las constituciones
liberales instrumento de consolidación y
modernización de los estados nacionales.
El gobierno: intentos absolutistas y el proceso hacia el estado liberal
burgués. Los nuevos estados americanos.
Permanencia del sistema colonial. Primeros nacionalismos. El hombre: dominador
del mundo. El progreso indefinido.
4.
Cosmovisión: los
cuestionamientos al liberalismo capitalista: socialismo y doctrina social de la
iglesia. La reafirmación liberal capitalista: el positivismo y la nueva
justificación del imperialismo: conflictos. Sociedad: reclamos y luchas
obreras. Reafirmación de la civilización europea frente a la barbarie. La
exclusión de lo diverso
3er Año
Eje y Contenidos: Los modelos políticos en el
siglo XX y su interrelación con modelos económicos y sociales en Argentina
El modelo
agroexportador. El modelo de sustitución de importaciones. El modelo
desarrollista. El modelo neoliberal
Puntos de
partida ideológicos, el ejercicio del poder en relación al proyecto
socioeconómico y las prácticas sociales de resistencia, su interrelación con el
mundo.
Bibliografía:
Aisenberg, B y S. Alderoqui (2007): Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes
y Reflexiones. Buenos Aires: Paidós.
Benejam P, y J Pagés (coord.) (1998): Enseñar y aprender Ciencias Sociales,
Geografía e Historia en
Beyhaut, G. y H. (1986): América Latina: de la independencia a la segunda guerra mundial. México
España Argentina: Siglo XXI
Braudel, F. (1993): Las civilizaciones actuales. Estudio de historia económica y social.
Madrid: Editorial Tecnos.
Carretero, M. (2007): Construir y enseñar. Las ciencias sociales y
De Certeau, M (1994): La escritura de
González, A. S. (2001): Andamiajes para
Hobsbawm, Eric (1998): Historia del siglo XX. Buenos Aires: Crítica
Konetzke, Richard (1972): América Latina. La época colonial. México. España. Argentina: Siglo
XXI
Perkins, D (1995): La escuela inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación
de la mente. Barcelona: Gedisa.
Ribeiro Darcy (1985): Las Américas y la civilización. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina.
Rock, D. (1994): Argentina 1516-1987 Desde la colonización española hasta Raúl Alfonsín. Buenos Aires: Editorial Alianza.
Sanjurjo, L. y
Vera, M.T. (1999): Aprendizaje
significativo y enseñanza en los niveles medio y superior. Buenos Aires:
Homo Sapiens.
Vicens Vives, J (1979): Historia General Moderna. Barcelona. Montaner y Simón. Tomos I y ll
Colección de Historia Universal de Editorial Siglo
XXI
DERECHO
El derecho es quien regula
la vida del hombre en sociedad. Sin la existencia del derecho la supervivencia
de la raza humana sería imposible. Aprender a vivir en sociedad implica
aprender cuáles son las normas que regulan la misma. Y es en la medida en que
los hombres respeten dichas normas, que podremos vivir en paz y con dignidad.
Es muy importante que los
jóvenes reconozcan cuales son los derechos y garantías que
Por esto, el estudio del
Derecho se hace fundamental, para que los jóvenes de hoy, sean los hombres que
mañana hagan respetar sus derechos, reconozcan y cumplan cuáles son sus
obligaciones y sean capaces de adaptarse a los cambios radicales que la
sociedad presenta día a día.
En lo formal el concepto
de democracia como sistema que garantiza los derechos se encuentra
estrechamente ligado a los principios sostenidos por el liberalismo político,
basado en la libertad, la igualdad , el reconocimiento de los derechos del
hombre, el principio de mayoría expresado en el sufragio universal, la
subordinación del poder militar al poder civil y el pluralismo ideológico.
El proceso de
universalización del sufragio como ejercicio formal del derecho a elegir no
garantizó por sí ni garantiza el goce pleno de los derechos del hombre.
Aún así, los movimientos
sociales del siglo XIX llevaron a la convicción de que el estado abstencionista
no podía mejorar el bienestar de las mayorías, surgiendo así el concepto de
democracia social, pero la democracia social no es posible sin la democracia
económica.
Llevar adelante un sistema
pluralista a naciones cuya mayor parte de la población se encuentra en niveles
de pobreza o indigencia, sin acceso a educación, resulta prácticamente
imposible.
Por otra parte, la
influencia de los grupos de presión, que en los países desarrollados desvirtúan
de alguna manera a la democracia, en los países dependientes, alcanzan una
profunda influencia que los lleva a situarse por encima del poder de los
gobiernos. Es por esto importante conocer los instrumentos legales-
constitucionales que permiten fortalecer el goce de derechos económicos y
sociales.
Ejes y Contenidos:
El sujeto como “sujeto de derechos” y el orden
legal como su garantía:
En este espacio curricular
se presentarán las nociones fundamentales sobre derecho de las personas, hechos
y actos jurídicos; obligaciones y contratos; derecho penal; comercial: laboral;
del consumidor; actos procesales básicos.
Los derechos sociales y económicos como el sostén
de la democracia inclusiva:
La constitución argentina
y los derechos sociales y económicos: la igualdad estructural de posibilidades y
responsabilidad del estado.
Formas jurídicas que
pueden adoptar las organizaciones para contribuir al goce de derechos sociales
y económicos: sociedad civil, sociedad comercial, asociación civil,
fundaciones, cooperativas. Características generales de cada uno.
Bibliografía:
Ekmekdjian, M. (1996): Análisis pedagógico de
Grosman, Lucas (2008): Escasez e Igualdad. Los derechos sociales en la constitución;
Buenos Aires: Libraria.
Quiroga Lavié, H. (1996): Constitución de
Constitución
Nacional
Códigos
Argentinos
FILOSOFÍA
Los interrogantes filosóficos no son posibles
sin la apertura y la disposición al pensamiento. Esto significa, que para estar
dispuesto a filosofar, también hay que estarlo para emanciparse y poner en
cuestión los diversos principios de autoridad que rigen la vida y el orden
social. Puesto, que para hacer Filosofía, se necesita algo más que cultura,
tiempo y disposición, se necesita la misma libertad.
En la actualidad nos resulta naturalizada la
enseñanza de
Si atendemos a la etimología de la palabra,
filosofar sería estar enamorado del saber. También suele caracterizarse por una
búsqueda constante de aquello que podría llenar un vacío siempre existente.
Hay en la filosofía y en el filósofo, una
aspiración al saber que no se detiene nunca, que continúa preguntando,
pensando, buscando constantemente
respuestas sin aferrarlas ni aseverarlas completamente. Existe en la
filosofía en su aproximación al mundo, al conocimiento, un más allá que mueve,
desafía, y alimenta nuestro deseo de saber, un saber que anhela y orienta
nuestra emancipación. Y para que esto sea posible no alcanza con una buena
aproximación a su historia, sus corrientes, sus problemas, y los mismos
filósofos, sino, que nosotros mismo debemos comenzar a pensar y a preguntar en
términos filosóficos.
La filosofía trae consigo la posibilidad de
abrirnos a las preguntas fundamentales que nos hacemos a diario y que se han
realizado los distintos filósofos a lo largo de la historia: ¿Quién soy?
¿Quiénes somos? ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? ¿De dónde venimos? ¿Para qué, Cómo y Hacia
dónde? ¿Qué es el bien? ¿Qué es la justicia? ¿Somos capaces de conocer la
realidad? ¿Cuáles son las posibilidades, los límites y las condiciones del
conocimiento? ¿Qué es la verdad? ¿Qué es el ser? ¿Existe la verdad? ¿Qué es el
amor? ¿Qué es la libertad? ¿Qué significa ser autónomo, responsable? ¿Qué es la
alteridad, lo diverso? ¿Qué significa ser ciudadano?
Todas estas preguntas han sido respondidas
por distintos filósofos y es importante conocer esas respuestas. Pero la
filosofía no está destinada sólo a la transmisión de estas respuestas, dadas en
un contexto histórico y socio-cultural determinado, sino que invita al docente y al estudiante a asumir el
desafío de responder estas preguntas hoy, en nuestro presente, nuestra cultura,
nuestro espacio y nuestro tiempo, con sus singulares problemáticas.
Preguntarse, seguir preguntándose, ver un problema donde está lo
evidente, cuestionar, cuestionarse, tiene que ver con una actitud que distingue
al filósofo y la actividad filosófica, sin que esto quiera significar una
imposibilidad de aferrar algún conocimiento. Pues,
Desde la filosofía se puede transmitir una
historia de la filosofía, pero lo fundamental tendría que ser ejercitar al
estudiante en una actitud crítica y desnaturaliza de la realidad en la cual
está inserto y de las instituciones que contribuyen a construir su subjetividad,
y de este modo hacer posible los recursos simbólicos que se necesitan para
poder pensar emancipadamente la realidad.
Una de las propuestas que nos acerca la
actual resignificación de la escuela secundaria es buscar las alternativas para
que este espacio público sea un lugar no sólo destinado a la transmisión de los
conocimientos sino también a la producción de los mismos, tanto por parte de
los docentes como de los estudiantes. Por eso estos marcos referenciales no
proponen una lista de contenidos, en su carácter cuantitativo, que los docentes
deben desarrollar, sino más bien proponen líneas de reflexión, de acción y de
estudio, para que el docente pueda significar sus prácticas dentro del aula.
En toda enseñanza de la filosofía hay algo
de repetitivo y algo de creativo. No se trata entonces de reparar solamente el
patrimonio de
“Si bien se pueden crear condiciones
para un encuentro amoroso con el saber (se puede invitar a pensar), los
encuentros siempre tienen algo de aleatorio. Como dijimos, hay una distancia
imposible de colmar con los saberes del profesor, donde se juega la novedad del
otro, su propia relación con la filosofía. Pensar implica novedad y esto tiene
siempre algo de inquietante, porque escapa al control de la simple transmisión
de un saber. Es inquietante para el profesor mismo, porque lo aparta del camino
trillado de la transmisión de conocimientos y lo enfrenta con el desafío de
pensar él mismo.”[22]
Se trata siempre del nexo
entre “lo que hay” con “lo que puede haber”, repetición-creación, y no de su
mutua eliminación.
De acuerdo a lo que hemos
planteado hasta aquí enseñaríamos filosofía enseñando a preguntar,
problematizar, cuestionar, criticar, desnaturalizar, como lo han hecho los
filósofos a lo largo de la historia (repetición) pero desde nuestro lugar,
nuestros problemas, nuestra cultura, nuestras costumbres, nuestro presente
(creación). Se trata de continuar preguntando y pensando.
Ejes y problemáticas:
El problema Antropológico
El problema antropológico
es el problema del hombre. Existe un ansia histórica por responder a las
preguntas: ¿Quién es el hombre? Y ¿Qué es el hombre? Así, de la primera
pregunta se encarga
El
problema epistemológico del Conocimiento
Entre las preguntas esenciales que se
realizó Kant en el siglo XVIII se encontraba la pregunta por el alcance y el
entendimiento del conocimiento humano. Sabemos que la esencia de
El
problema Ético y el de
¿Por qué somos capaces de sentir junto al
otro o de sufrir por y con el otro? ¿Por qué repudiamos conductas y hechos que
nos resultan abominables? ¿Por qué la conducta del ser humano es problemática?
¿Por qué siempre retorna la pregunta de lo correcto e incorrecto de
nuestros actos, de lo que está bien o
está mal? La Ética es el estudio del comportamiento moral del ser humano. Esto
es, la realidad de un ser social que se congrega, que intenta convivir, y que
para hacerlo necesita; valores, normas, principios, reglas, fundamentos,
postulados. El estudio de la Ética no debe detenerse solamente en el
conocimiento de las corrientes, los problemas, los autores, y los conceptos que
fueron apareciendo a lo largo de
El
estudio de
El ser humano tiene por su propia condición
una existencia metafísica. Existe en el hombre como lo indica Aristóteles en
Bibliografía
consultada:
Badiou, A. (2007): La filosofía como repetición creativa, en Acontecimiento, XVII,
33-34.
Cerletti, A. (2008): La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. Buenos
Aires: Libros del Zorzal.
Deleuze, G. Y Guatari, F. (1993): ¿Qué es la filosofía? Barcelona:
Anagrama.
Descartes, R.
(1987): Discurso del método.
Madrid: Técnos.
(2005): Meditaciones metafísicas. Madrid:
Alianza Editorial.
Foucault, M. (2005): Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo
XXI.
Habermas, J. (1991): Escritos sobre moralidad y eticidad. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
Heidegger, M. (2006): ¿Qué significa pensar? Buenos Aires: Caronte Filosofía.
Kant, I. (1964): Respuesta a la pregunta: ¿Qué es
la ilustración? En: “Filosofía de
Lopéz Gil, M.
(2001): Zonas Filosóficas.
Buenos Aires: Biblos.
Onfray, M. (2005): Antimanual de Filosofía. Madrid:
Edaf.
(2007):
(2006):
Platón.
(1996): Diálogos. México, DC:
Porrúa.
Sáez Rueda, L. (2003): Movimientos filosóficos actuales. Madrid: Editorial Trotta,
Scavino, D.
(1999): La filosofía actual. Buenos Aires: Paidós.
Volpi, F. (2005):
El nihilismo. Buenos Aires: Biblos.
Bibliografía
sugerida para el alumno
Carpio, A. (1980): Principios de Filosofía. Una introducción a su problemática. Buenos
Aires: Glauco.
Casullo, N. (2004): El debate modernidad-posmodernidad. Buenos Aires: Retórica.
Díaz, E. (1988): Posmodernidad. Buenos Aires: Biblos.
Fatone, V. (1969):
Lógica e Introducción a
Maliandi, R. (1991): Ética conceptos y problemas. Buenos Aires: Biblos.
Obiols, G. y Di Segni de Obiols, S. (1998): Adolescencia Posmodernidad y Escuela secundaria.
Buenos Aires: Kapelusz.
Obiols, G. (1998): Nuevo curso de Lógica y Filosofía. Buenos Aires: Kapelusz.
Santillana. Manual
de Filosofía. Polimodal.
Valenzuela Escobar, G. (1998): Ética. Introducción a su problemática y
su historia. México DF: McGraw-Hill.
ECONOMIA
“En la generación anterior, la política social se basaba en la creencia de
que las naciones, y dentro de éstas las ciudades, podrían controlar su fortuna ;ahora se abre una brecha entre la política y la
economía”(Richard Sennett).
La deslocalización de la
producción hace incongruentes sino inútiles las discusiones sobre cuál es la
mejor `política oficial para enfrentar el desempleo.
El fin de la guerra fría y
el comienzo de la globalización se pensaron como la instancia de universalización
de un orden mundial mejor con condiciones de vida similares para todos. Nada de
ello permanece en el significado de la globalización tal como lo expresa el
discurso actual. El término se refiere hoy a efectos globales, claramente
indeseados e imprevistos que pueden identificarse con la “mano invisible” del
mercado de la que habla Samuelson aludiendo a Smith, puesto que la
globalización está atravesada por la economía de mercado .En un sistema de
mercado, todo tiene su precio, cada mercancía y cada servicio. Incluso los
diferentes tipos de trabajo humano
tienen precio, a saber, los salarios. Sin embargo hoy es sabido que hay
“fallas “en el mercado y que, además, el buen funcionamiento del mercado no
garantiza equidad o justa distribución.
Conociendo las leyes del
mercado y sus fallas y las limitaciones de los estados en el ejercicio del
poder es que hoy Giddens plantea la necesidad de un mercado fuerte junto con una sociedad civil
fuerte y un estado fuerte que asuma las
funciones económicas que Samuelson plantea: eficiencia, equidad y estabilidad.
Esta idea se complementa
con la construcción de economías regionales.
En este marco de la
equidad como respuesta a las fallas
imprevistas de la economía global de mercado en la cual “ningún estado puede resistir
más allá de unos pocos días las presiones especulativas de los mercados”(René
Passet), la propuesta de este espacio apuntaría a una comprensión de las
variables que se maneja en los análisis económicos con el desafío de encontrar
caminos de humanización de la economía,
lo cual probablemente sea posible desde una sociedad fuerte que conjuntamente
con las fuerzas políticas y económicas locales construya alternativas
solidarias.
Ejes y Contenidos:
Conceptos generales y variables en la economía
(aspecto Instrumental) Parte instrumental:
La globalización que hoy impera y que
atraviesa el orden político, territorial, estatal, jurídico, cultural, social,
comunicacional, y cualquier aspecto que hoy se nos ocurra pensar, es una
realidad fuertemente arraigada en una economía de mercado y por esto
resulta indispensable poder pensarla o
comprenderla desde categorías propias de la economía.
Los modelos económicos
Modelos económicos: cómo
se fue construyendo el proceso de globalización actual y cuáles han sido y
podrían ser las alternativas posibles o complementarias al modelo actual es una
instancia racional para comprender la realidad y las nuevas propuestas de una globalización con rostro más humano
(Stiglitz; Giddens; otros)
Desafíos de la economía global
Estas nuevas propuestas
pretenden dar respuesta al mayor desafío de hoy que es generar crecimiento y
riqueza con mayor igualdad y justicia distributiva, que según Habermas es la
primera víctima de la globalización.
Bibliografía:
Baker, W. (1985): Historia del pensamiento económico. Madrid: Alianza.
Foreman-Peck, J. (1985): Historia de la economía mundial. Barcelona: Ariel.
Harvey, D. (2007): Breve historia del neoliberalismo. Madrid: Akal.
Bauman, Z. (2004): La globalización. Consecuencias humanas. México: FCE.
Bauman, Z. (2006): Modernidad líquida. México: F C E
La premisa básica de la perspectiva sociológica es que el contexto social
en que vivimos afecta las decisiones y experiencias de los individuos. En la
globalización a la que asistimos y en la que actuamos, es imposible no
incorporar al análisis una perspectiva global, esto es, el estudio y análisis
de los fenómenos y acontecimientos que ocurren a nivel mundial y de la posición
que cada sociedad ocupa en relación a otras y dentro del sistema mundial.
Esta globalización puede ser mirada como un sistema mundo (Milton Santos),
con mecanismos de dominio y subordinación perversos ,y
que es posible analizar desde el paradigma del conflicto en el cual la sociedad
se mira desde el punto de vista de la desigualdad, el conflicto y el cambio
social intentando responder por las causas u orígenes de las desigualdades sociales y cómo se
manifiestan ;estrategias de dominio; etc.
Este sistema mundo unido por las comunicaciones también plantea un sistema
de pensamiento dominante que genera consenso moral, conformidades y
mantenimiento y estabilidad social tal como lo plantea el paradigma
funcionalista.
Pero sin desconocer lo antes dicho que pretende, desde una visión macro,
entender a la sociedad como un todo, creemos que el paradigma de la acción
completa, enriquece y da respuesta a la despersonalización o desdibujamiento del protagonismo individual
.Su punto de partida es el de las personas y cómo se orientan y actúan en
relación con otras y sobre la base de significados o entendimientos acerca del
mundo, que va creándose, transformándose, cristalizándose y desapareciendo
continuamente.
El nivel de análisis del que se parte no son las estructuras sino las
interacciones subjetivas y simbólicas entre las personas en distintos contextos
sociales. Esto también permite una sociología abierta a nuevas categorías de
personas.
Ejes y Contenidos:
Las bases de la sociedad: grupos
sociales y organizaciones:
Grupos y organizaciones:
los seres humanos forman grupos constantemente: pareja, familia, amigos,
vecinos, etc.; se constituyen con una conciencia de pertenencia e identidad
reconocida por el resto de la sociedad; los grupos sociales se componen de
personas que tienen experiencias e intereses comunes o de personas unidas entre
sí por vínculos de confianza, lealtad o dependencia. Los miembros de un grupo
social, aún siendo conscientes de su individualidad, se reconocen como miembros
de ese grupo, lo que colabora en la construcción de su subjetividad.
Existen grados de pertenencia
y confianza que permite clasificar a los grupos en primarios y secundarios.
Con la complejización de
las sociedades, muchas de las funciones que se realizaban dentro de estos
grupos sociales se han trasladado a organizaciones formales en las cuales las
relaciones entre sus miembros están
reguladas de antemano según un esquema preestablecido en el que se detallan las
funciones de cada uno; se conforman organizaciones utilitarias, normativas y
coercitivas.
La constitución del Estado y modelos de sociedades:
Estado y modelo de
sociedades: entender cómo y por qué cambia una sociedad; qué factores crean
divisiones o dan cohesión es parte de lo que la sociología pretende lograr; siguiendo las investigaciones de
Gerhard y Lenski, y tomando la tecnología como factor importante se pueden
distinguir cinco tipos de sociedades, siendo la última la postindustrial en
este mundo globalizado. Entendemos además que no es la tecnología por sí la que
define una dinámica social sino la intencionalidad o propósito de las personas
o grupos en su interacción.
Los problemas actuales: el
control social y las conductas desviadas o delito; estratificación y pobreza,
según los distintos paradigmas. Otros problemas:
Problemas actuales: en
esta dinámica planteada entre los distintos grupos aparecen conflictos y
problemas que son entendidos desde distintas miradas y que plantean desafíos
que sólo serán posibles de aceptar desde un análisis o mirada racional y no
desde un mero voluntarismo, por esto el
aporte de los distintos abordajes para la construcción de una nueva comprensión
nos parece importante.
Bibliografía:
Bourdieu, P. y otros (1995): El oficio del sociólogo. Buenos Aires: Siglo XXI
Durkheim, E. (2002): Las reglas del método sociológico.
Buenos Aires: La nave de los locos
Díaz, R. (2001): Trabajo Docente y diferencia cultural. Lecturas antropológicas para
una identidad desafiada. Buenos Aires: Miño y Dávila
Crompton, R. (1994): Clase y estratificación. Una
introducción a los debates actuales.
Madrid: Tecnos.
Martín Baró, I. (2003): Poder, ideología y violencia. Madrid: Trotta.
Cohen, S. (1998): Visiones de control social: delitos, castigos y clasificaciones.
Barcelona: PPU.
Giddens, A. (1989): La estructura de clases en las sociedades avanzadas. Madrid:
Alianza.
Amartya Sen (1995): Nuevo examen de la desigualdad. Madrid: Alianza.
Ritzer, G. (1993): Teoría sociológica clásica y Teoría sociológica contemporánea.
Madrid: Mc Graw-Hill.
Giddens, A.; Turner, J. y otros (1990): La teoría social hoy. Barcelona:
Península.
ESCUELA SECUNDARIA DE JÓVENES Y ADULTOS
BACHILLER CON ORIENTACION EN COMUNICACIÓN
Marco Orientador Preliminar
Algunas perspectivas desde las que pensamos el área de Comunicación y
las tecnologías de la comunicación y la información en la escuela
La
comunicación constituye una herramienta fundamental para alentar la
construcción colectiva de las diferentes formas de expresión que promuevan el
ejercicio de la ciudadanía. En tanto institución
democrática, la escuela debe ser partícipe activa en la difusión, promoción y
ejercicio del derecho a la comunicación. Es precisamente la escuela quien debe
asumir el deber de ayudar a interpretar los símbolos de su cultura pero también
a facilitar y mediar para que sean protagonistas de este derecho a comunicar.
Conocer y utilizar los
diferentes soportes comunicacionales constituye una herramienta fundamental
para estimular la apropiación de la lengua a través de los múltiples lenguajes
que ofrecen los medios escritos, digitales, sonoros y audiovisuales. Promover
una alfabetización de este tipo es apostar a que los sujetos puedan comprender
las condiciones históricas que le corresponde vivir y ser partícipes de la
construcción de su sociedad.
Hablar de comunicación es también
analizar el rol que ocupan los medios masivos y las nuevas tecnologías de
comunicación en tanto protagonistas indiscutibles en la construcción del relato
de nuestro mundo. Si tenemos en cuenta que los medios masivos de comunicación,
en tanto estructuradores de la realidad y la experiencia social, tienen gran
influencia en la formación de nuestros valores culturales y creencias, la
escuela debe entablar un diálogo con las culturas mediáticas y las nuevas
tecnologías para promover la reflexión y la búsqueda de sentido. Frente al
desorden y sobrecarga informativa, le corresponde a la escuela constituirse en
el espacio que promueva el pensamiento crítico, la reflexión, el conocimiento
sobre las diferentes herramientas de funcionamiento de los medios masivos y el
protagonismo en procesos de comunicación democrática.
Los
medios de comunicación y las tecnologías de la información están en las aulas.
Lo están, en el mismo sentido en que lo está la historia que traemos como
alumnos y docentes; como lo están nuestras concepciones, nuestros problemas y
valores. A veces podemos entablar una relación más lúcida y atenta; otras más
desinteresada o mecánica. Lo que nos interesa, como plantea el profesor José
Gregorio Rodríguez,[23] “es pensar en las
alternativas de relación que podemos establecer entre la escuela y los medios”.
Tal
como señala, creemos que una educación en medios se hace necesaria porque los
medios además de construir representaciones de la realidad son formadores de
identidades individuales y colectivas. Por lo tanto, conocer sus dinámicas
internas y sus relaciones con el mundo del mercado y del poder, hacen posible
una posición crítica y posibilitan la participación en producciones mediáticas
comunitarias
Si
compartimos con Emilia Ferreiro [24] que el ejercicio pleno de la democracia
es incompatible con el analfabetismo de los ciudadanos, podemos señalar que
apostar a la formación de ciudadanos críticos significa tomar conciencia de la
necesidad de aumentar el número de lectores plenos, no de meros descifradores.
Jesús
Martín Barbero expresa que “frente a la alta densidad comunicativa que
instauran los medios y la tecnología de la información, alfabetizar hoy
significa tener acceso a la multiplicidad de escrituras, lenguajes y discursos
en los que se producen las decisiones que nos afectan en el plano laboral,
familiar, en el político y el económico (…)”
Señala en tal sentido que “necesitamos una escuela en la que aprender
a leer signifique aprender a distinguir, a valorar y a escoger dónde y cómo se
fortalecen los prejuicios o se renuevan las concepciones que tenemos (…)”[25].
De manera recíproca, necesitamos aprender a leer con las múltiples
escrituras para poder apropiarnos del derecho a la palabra, del derecho a poder
expresarnos.
En
ese sentido, la propuesta del Bachillerato para Jóvenes y Adultos con
Orientación en Comunicación, retoma temáticas y contenidos que ya venían
desarrollándose. El recorrido curricular planteado aspira a promover la
reflexión y reconocimiento sobre los distintos modos en que la comunicación y
la tecnología de la información y la comunicación interactúan en nuestra
sociedad. En todos los casos se intenta que los estudiantes puedan ser capaces
de valorar los diferentes lenguajes que posibilitan la expresión y la
comunicación y a la vez puedan apropiarse y desarrollar creativa, reflexiva y
comunitariamente sus propios proyectos de comunicación.
Los
contenidos propuestos van relacionándose entre sí y exigen recurrir y repensar
conceptos expuestos con anterioridad. A la vez se vinculan necesariamente con
las otras áreas curriculares, especialmente con Lengua y Literatura; Educación
Tecnológica y Ciencias Sociales y Humanidades.
Las disciplinas denominadas “Práctica Comunicacional I, II y III,
proponen desarrollar proyectos que utilicen los diferentes lenguajes y soportes
comunicacionales que brindan las nuevas tecnologías o los recursos
tradicionales. La propuesta es que estos espacios se trabajen con una dinámica
de aula-taller. Se aspira a que esas
producciones faciliten la posibilidad de tener un acercamiento a problemáticas
de interés para los estudiantes y la comunidad educativa. Estos espacios son al
mismo tiempo propicios para adquirir conocimientos específicos sobre la
producción de propuestas comunicacionales y promover el trabajo cooperativo y
la democratización de la comunicación.
En
síntesis, y para cerrar con lo expuesto en el inicio, la propuesta del Area
Comunicación aspira a alfabetizar en las escrituras, en las oralidades, en las
imágenes visuales para brindar herramientas que permitan comprender los
complejos procesos de nuestra cultura mediática y alienten a apropiarse
creativamente de las múltiples escrituras comunicacionales.
1er Año
CULTURA Y COMUNICACIÓN
“Una cultura democrática es la que nos habilita
para ser distintos. Y nos habilita también para valorar a los que son distintos
y reconocer su diferencia como legítima” (Néstor García Canclini).
En
En tanto,
Eugenio Castelli[26], señalaba que comunicar es “hacer común algo con otros, y hacerse
partícipe o entrar a formar parte de algo (…) –agregaba luego-
nosotros podemos hacer común a los otros nuestros pensamientos, los
conocimientos, dar noticia de algo a los otros, conversar con una persona o
más: y en todos estos casos decimos comunicar…”.
A esta
definición podríamos agregarle que no hay sociedad humana sin lenguaje ya que
ésta es la condición de existencia de la cultura. Por lo tanto, proponernos
estudiar las relaciones entre cultura y comunicación nos remite a tratar de
centrar la mirada en las diferentes prácticas culturales que son parte de
nuestro mundo, de nuestra comunidad.
Ahora
bien, ¿de qué manera esta cultura se ve influenciada por la aparición de los
medios masivos de comunicación? Por un lado, Antonio Pasquali, define que “una de las características de la sociedad
de masas surge del predominio (espontáneo o impuesto) de un tipo de
comunicación del saber sobre otro y no a la inversa”. Es, según explica, el
predominio de la unilateralidad comunicacional.
Al referirse al impacto de los medios
masivos en la conformación de nuestra identidad y conocimientos, el
investigador en comunicación y periodista español Manuel Castells, sostiene que
la “cantidad de tiempo que se emplea en
consumir medios masivos (radio, televisión, prensa y los nuevos medios como
internet) hace que los mismos se conviertan en fuentes privilegiadas para la
construcción de las metáforas y relatos culturales que necesitamos para
explicarnos el mundo.”
Según
expresa Castells, en el siglo pasado, comenzábamos a entender como era nuestro
mundo a través de los cuentos que nos relataban nuestras madres. En el siglo
XXI, parte de este rol lo cumplen los medios masivos y, en general, cada vez en
mayor medida, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Claro que,
si bien los medios masivos de comunicación participan en la producción de
valores sociales, su poder no es tan omnipresente ni inevitable, como planteaban en la primera mitad del siglo XX,
Edgar Morin,
en L´Espirit du temps, en París, 1962, señalaba que “la cultura de masas forma un sistema de cultura, constituyéndose con
un conjunto de símbolos, valores, mitos e imágenes referidos tanto a la vida
práctica como a lo imaginario colectivo: sin embargo, no es el único sistema
cultural de las sociedades contemporáneas. Estas realidades policulturales en
las que la cultura de masas no es autónoma en un sentido absoluto, puede
impregnarse de cultura nacional, religiosa o humanista y a su vez penetrar la
cultura nacional, religiosa y humanista. No es la única cultura del siglo XX,
pero es la más nueva”.
La
propuesta de “Comunicación y Cultura” es pensar la relación entre la cultura y
la comunicación entendiendo que, la comunicación, en tanto
práctica humana y social, es transmisora y vehiculizadora de cultura. Si una sociedad se piensa y representa a sí
misma a través de la cultura y sus prácticas culturales, a su contexto social y al mundo que la rodea;
resulta necesario reflexionar y problematizar sobre el concepto de cultura y su
construcción a través del tiempo; el impacto que tuvo el descubrimiento de
América y lo que se ha denominado eurocentrismo en la construcción del
conocimiento en nuestro continente; las costumbres e identidades de cada
comunidad en la actualidad, la comunicación y el espacio público en la ciudad;
la memoria histórica y el patrimonio, las relaciones entre sociedad y consumo
de medios; la incidencia de los medios en la conformación de identidades y –en
este contexto- la configuración del concepto de juventud a través del tiempo.
Asimismo
se aspira a que los estudiantes sean capaces de tener un acercamiento a
conceptos como hegemonía, contra hegemonía, culturas arcaicas y residuales. Es
la intención que estos conceptos permitan comprender la complejidad y
posibilidad de mutación de las relaciones políticas, sociales y culturales de
toda sociedad.
Ejes y Contenidos
La cultura, las culturas. El mundo
de la comunicación, el mundo de la cultura. Registros culturales. Prácticas
culturales. La cultura como símbolo: la memoria colectiva y la construcción de
identidad. Las relaciones entre cultura y poder. Colonización. El impacto de Europa en
América: eurocentrismo. Globalización. Relaciones entre culturas. La cultura
global como factor de refuerzo de las culturas locales. Homogeneización y
resistencia cultural. Cultura urbana. Imaginarios sociales. El espacio público
y privado en la ciudad. Las nuevas tecnologías de la comunicación y las
prácticas sociales. Distintas formas de comunicación. Comunicación e identidad.
La otredad: Estereotipos. Diversidad. Discriminación. Los jóvenes, la cultura y
los medios. El concepto de juventud como construcción social y cultural.
Bibliografía
Gatti Isabel y Blanco de Di Lascio,
Cecilia (2001): Cultura y comunicación. Buenos Aires: Colección Contextos- Editorial
Stella.
Cicalese, Gabriela (2003): Teoría de
Cufré, Héctor (2001): Cultura y Comunicación. Buenos Aires:
Sainte Claire.
Entel, Alicia (1994): La ciudad bajo sospecha. Buenos Aires:
Editorial Paidós.
García Canclini, Néstor (1999): Imaginarios urbanos. Buenos Aires:
Eudeba.
Konterllnik Irene (coord) (2005): Guía para el trabajo con jóvenes y
adolescentes. Proponer y dialogar. Cuadernillo 1 y 2. Buenos Aires:
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de
Kozak, Claudia (2004): Contra la pared. Sobre grafittis, pintadas y
otras intervenciones urbanas. Buenos Aires. Libros del Rojas.
Landi, Oscar y otros (1989): Medios, transformación cultural y política.
Buenos Aires: Editorial Legasa.
Martín Barbero, Jesús (1987): Procesos de comunicación y matrices de
cultura: Itinerario para salir de la razón dualista. México: Editorial
Gili.
Martín Barbero, Jesús (2003): De los medios a las mediaciones.
Colombia: Editorial Gili.
Margulis, Mario y otros (1996): La juventud es más que una palabra. Ensayos
sobre Cultura y Juventud. Buenos Aires: Espasa.
Rivera, Jorge (1996): Postales Electrónicas. Ensayos sobre medios,
cultura y sociedad. Buenos Aires: Atuel.
Williams, Raymond (ed.) (1992): Historia de la comunicación. Vol.2: De la
imprenta a nuestros días. Barcelona: Bosch Editores.
1er Año
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN I
La intención de “Prácticas
Comunicacionales I” es desarrollar la escritura vinculada a la práctica
periodística “procurando promover el
dominio de estrategias de composición y comprensión propias de géneros
discursivos complejos, que corresponden a situaciones comunicativas formales y
ponen en juego procesos reflexivos.”[27]
Para
que nuestros estudiantes desarrollen habilidades de composición que les
permitan responder eficazmente a distintas demandas comunicativas y aprender a
través de la escritura, es necesaria una exposición sostenida a experiencias de
escritura desafiantes o transformadores y una
reflexión permanente acerca de esa práctica.
La
propuesta de trabajar como un taller se vincula con experiencias desarrolladas
inicialmente por el grupo Grafein. Junto con Maite Alvarado, podemos expresar
que “es posible definir al taller de
escritura como una modalidad en la que se privilegia la producción y en la que
los textos producidos son leídos y comentados por todos. (…) La invención y la
experimentación tienen un lugar central en un taller de escritura. Las
consignas del taller plantean una exigencia de descentramiento, de salirse del
lugar habitual para adoptar otro punto de vista, una mirada más o menos extraña
sobre el mundo y sobre el lenguaje. (…) una de las claves del taller de
escritura es la correcta formulación de las consignas”[28]
En
este sentido, Alvarado explica que si partimos de entender la consigna como un
enunciado que plantea un desafío, “es
importante que en ella estén contenidos todos los elementos necesarios para una
adecuada representacón o definición del problema por parte del escriba. La
consigna puede proponer la generación de un texto nuevo o la transformación de
uno previo, puede pautar las operaciones por realizar o simplemente firjar
algunas características del texto resultante, puede proponer una situación
comunicativa ficticia oreal. Pero siempre tiene algo de llegada, y por eso, es
también el enunciado de un contrato, de un acuerdo entre partes, que debe guiar
la producción y la evaluación de los textos.”[29]
Si
bien como señala Maite Alvarado es un lugar común señalar que a escribir se
aprende re-escribiendo, también es cierto que los escritores novatos no
acostumbran volver a lo que escriben y –si vuelven- corrigen aspectos
superficiales. “(…) para que esa vuelta
al texto constituya un aprendizaje, el escritor debe contar con herramientas
que le permitan evaluar lo escrito, tanto desde el punto de vista formal como
desde la perspectiva del contenido. Esas herramientas, que hacen posible la
reflexión crítica sobre la propia producción, se desarrollan fundamentalmente
en el contexto educativo”.[30]
La
posibilidad de la corrección desde el lugar de la reflexión y no de la sanción;
de volver a mirar en conjunto (profesor- alumnos- compañeros); de ayudar a
comprender por qué eso debería escribirse de otro modo, de socializar esos
textos producidos junto con sus compañeros y proponer que los mismos formen
parte de una publicación que tiene a ellos como responsables, apunta a
favorecer la adquisición de las habilidades de escritura.
Respecto
a la propuesta comunicacional se sugiere que, al momento de planificar la
propuesta, se tengan en cuenta tanto los soportes tradicionales (periódico
impreso, diario mural, cartillas) como la utilización de las nuevas tecnologías
de la comunicación (blogs, página digital de la escuela u otras posibilidades)
que permitan pensar las producciones teniendo como referente, como lectores
principales de esas producciones, a la comunidad educativa.
Este
espacio se propone compartir a través de la lectura, la producción, la
planificación y la producción, materiales comunicacionales vinculadas al
soporte escrito. Las producciones comunicacionales permiten crear y recrear
relaciones con los sujetos desde sus mundos cotidianos, apelando a su
individualidad y también a su ser colectivo, dialogando con su concreción, así
como con su imaginación. Ello implica, tal como señala la comunicadora popular Mirta Correa[31], un esfuerzo por reconocer/nos como
sujetos, reconocer nuestras prácticas sociales y su lógica de pensamiento,
sentimiento, deseo y acción.
En tal
sentido, señala que si logramos pensar los medios como mediadores efectivos y
afectivos para la educación, observaremos que el trabajo con los medios implica
dimensiones que superan el producto. En el proceso de realización de un
periódico, un video, una historieta, un diario mural, la relación que se
establece con los sujetos que lo realizan entabla una importancia vivencial y
cultural específica para nuestros estudiantes[32].
Se
sugiere utilizar la dinámica de aula- taller para permitir que el aprendizaje
sea desde el hacer-haciendo, con
consignas y propuestas de trabajo precisas que permitan a los estudiantes poner
en juego diferentes conceptos del aprendizaje. Conviene que la propuesta
comunicacional se defina de acuerdo con la que mejor se adecue al grupo,
perfil, características y posibilidades de concreción de cada escuela.
Se aspira a que este proceso habilite
la reflexión y el aprendizaje a partir de la participación colectiva, del
acompañamiento activo del docente y promueva los vínculos participativos tanto
de los protagonistas del desarrollo de la producción comunicacional como de la
institución escolar.
Ejes y Contenidos:
El proceso comunicativo. La práctica
de la comunicación. Los medios escritos y los diferentes públicos. Los géneros
periodísticos, una propuesta de clasificación. Los medios digitales y los
diferentes formatos. El contrato de lectura. El paratexto. Las secciones, una
propuesta de clasificación. Lecturas y propuestas de escritura. Los tiempos de
la escritura: la idea, la planificación, el borrador, la corrección, el
producto para compartir. Lectura grupal, corrección y re escritura. Periodismo
y literatura. Las relaciones entre el periodismo y la literatura. Periodismo
político. Periodismo de espectáculo. El humor. Las historietas y el espacio
dentro del diario. El humor en distintas etapas históricas. Elementos para
analizar la fotografía. La función de la imagen fotográfica. Función de relevo.
Función de anclaje. Elementos del diseño gráfico. El paratexto. El proceso de
elaboración de una producción periodística. La organización y estructura de una
redacción. Los roles. Las fases del
proceso de producción de periódicos, blogs o diarios murales.
Bibliografía:
Alvarado Maite y otros (1981): Grafein, Teoría y práctica de un taller de
escritura. Buenos Aires: Altalena Editores.
Castelli, Eugenio (1981): Teoría y técnica de la comunicación impresa.. Buenos
Aires: Ediciones Plus Ultra.
Canella Albarello, Tsuji (2009): Periodismo escolar en internet. Del aula al
ciberespacio. Buenos Aires:
García Márquez, Gabriel (2008): La bendita manía de contar. Taller de guión.
Buenos Aires: Biblioteca García Máquez, Editorial Sudamericana. Colección Ñ.
García Márquez, Gabriel (2008): Notas de Prensa I. Obra Periodística
(1961-1984). Buenos Aires: Biblioteca García Márquez, Editorial
Sudamericana.
Gargurevich, Juan (1989): Géneros
periodísticos. Quito: Editorial
Belén.
Grillo, María del Carmen (2004): Los textos informativos. Guía de escritura y
estilo. Buenos Aires: Ediciones
Prieto, Martín (2006): Breve historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Tauros.
Walsh, Rodolfo (2007): El violento oficio de escribir. Compilación de la obra periodística
(1953-1977). Buenos Aires: Ediciones de
2do Año
COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
En
esta disciplina se propone pensar en la relación comunicación- educación como
un modo de vincular ambos campos poniendo énfasis en la interacción dialéctica
entre las personas y su realidad. Asimismo, se busca conocer y trabajar
reflexivamente en torno al impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación
y su utilización en el ámbito educativo.
Desde
este espacio se busca acompañar a los alumnos para que sean capaces de elaborar
un proyecto de comunicación educativa para su institución utilizando
especialmente los soportes comunicacionales vinculados al uso de las nuevas
tecnologías de la información a partir de alguna demanda o problemática
identificada en su comunidad.
María
Teresa Quiroz[33] señala que por muchas razones la
comunicación está definitivamente asociada a la educación. Por una parte, porque
las modernas teorías educativas ponen de relieve la necesidad del intercambio
comunicativo entre el maestro y el alumno, entre la escuela y la realidad. Por
otra, porque los medios de comunicación y su soporte tecnológico, al lado de
las posibilidades de la informática, amplifican las posibilidades educativas.
También porque cada vez más las
referencias de conocimiento, las imágenes y valores, se educan en mayor medida
en relación con la comunicación y los mensajes.
Si
bien tanto la escuela como los medios de comunicación masiva y las tecnologías
de la información juegan un papel en la percepción del mundo, adquisición de
valores y procesos de socialización y organización del tiempo, cabe al educador
ayudar a comprender, analizar e integrar estos niveles de la experiencia en pos
de contribuir a desarrollar una educación integral.
En
torno al impacto de las tecnologías de la información en la subjetividad de los
sujetos, Alejandro Piscitelli[34] sostiene que “la informatización es una tecnología intelectual que afecta los modos
de acceso y producción de conocimiento, que a su vez producen transformaciones
en la cotidianeidad de las personas. Los consumidores de estas tecnologías no
son pasivos, sino que poseen autonomía y capacidad activa para desarrollar el
procesamiento. Un número creciente de personas invierte mucho de su tiempo en
relación con la máquina y sus diversas aplicaciones, actividades que forman
parte de los procesos actuales de socialización.”
Sin
embargo, como bien aclara Quiroz[35], aceptar los grandes cambios que
supone la tecnología en los modos de vida y percepción no debe hacer caer en
una visión que hegemoniza el saber tecnológico y olvida lo que ocurre al
interior de nuestras culturas.
Al
respecto, el sociólogo y profesor universitario Manuel Castells[36], destaca que si bien está claro que
internet por sí sola no va a resolver las desigualdades sociales sigue siendo
más que necesario el acceso a este medio para evitar que se profundice la
divisoria digital.
Castells evita caer en lo que
denomina “determinismo tecnológico optimista”. Esta línea considera que, “si se le da una computadora a un chico se
van a solucionar los problemas de la educación y si se introduce internet en
una economía ya hay desarrollo”.
En
tal sentido señala que “Una vez que se está en internet y que todo
el mundo está en internet, es allí donde se introduce la más vieja divisoria de
la historia: la educación. Entre quien sabe qué hacer con la red, para qué
utilizarla y quién no sabe (y no estoy hablando de tecnologías sino de
contenidos) es donde se dividen las cosas”, expresa el sociólogo.
Una
vez más, el rol del docente se vuelve indispensable al momento de poder
acompañar ese proceso de conocimiento y reflexión.
Poder
reflexionar sobre la relación entre comunicación-educación y nuevas tecnologías
es poder pensar en este espacio como un territorio común[37],
que permita el reconocimiento del otro en la trama del “nos-otros”. Además, destaca Jorge Huergo, implica
recuperar procesos y reconocer los contextos históricos, socioculturales y
políticos donde surgen o se originan los problemas y las producciones
teóricas.
Por
último, y coincidiendo con la propuesta del espacio, es importante tener en
cuenta lo que propone el comunicador e investigador Gabriel Kaplún[38] al momento de diseñar proyectos de
comunicación-educación. Cualquier propuesta debe facilitar o apoyar el
desarrollo de una experiencia de aprendizaje entendida como una experiencia de
cambio y enriquecimiento. Kaplún propone pensar en tres ejes para el análisis y
la construcción de mensajes educativos. Estos son: eje conceptual, (referido a
los contenidos, su selección y organización);
pedagógico (análisis del destinatario del mensaje con la identificación
de sus ideas constructoras y los posibles conflictos conceptuales a provocar) y
finalmente el eje comunicacional que propone, a través de algún tipo de figura
retórica o poética, un modo concreto de relación con los destinatarios.
Ejes y Contenidos
Delimitación del campo comunicación/educación.
Marco teórico conceptual. Distintos paradigmas. La relación entre Educación y
Comunicación. Hacia una pedagogía de la comunicación educativa. Nuevo rol de
los comunicadores y educadores. ¿Qué comunicación educativa y para qué?
Reconocimiento de experiencias de comunicación educativa o comunitaria. ¿Qué
características tienen? ¿Qué objetivos? ¿Cómo funcionan? ¿Quiénes son sus
destinatarios? Producción de materiales educativos. ¿Qué es un material
educativo? ¿Para qué hacer materiales educativos? ¿Quién/qué produce?
¿Investigar qué y cómo? Los itinerarios pedagógicos. El proceso creativo. La
intervención/validación. La tecnología educativa: perspectiva histórica. El
impacto de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el
ámbito educativo. Apropiación social de las tecnologías de la información y la
comunicación. Aprendizaje y apropiación social. Las posibilidades de las nuevas
tecnologías. Conocimiento. Exploración. Metodología de trabajo. La
planificación como herramienta para la formulación y realización de proyectos
de comunicación/educación (vinculado a una problemática de la comunidad
educativa). Etapas de la planificación. Definición de hipótesis. Investigación
de campo. Diagnóstico. Proyecto y formulación del mismo. Propuesta comunicacional y educativa. Etapas en la producción de materiales.
Bibliografía:
Ander Egg, Ezequiel (1989): Introducción a la planificación. Buenos
Aires: Editorial Humanitas.
Castells, Manuel (2005): La era de la información”, (volumen 1)
Economía, sociedad y cultura. La
sociedad en red. Madrid: Colección Libros singulares.
Huergo, Jorge (2000): Cultura escolar, cultura mediática.
Intersecciones. Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. CACE.
Kaplún,
Gabriel (1996): Producción de materiales
educativos: ¿educadores, comunicadores o poetas? Chile: en Revista
Kaplún, Mario (1994): “Del educando
oyente al educando hablante”, en Perspectivas
de
Kaplún, Mario (1987) “El comunicador popular”. Buenos
Aires: Lumen Humanitas.
Prieto Castillo, Daniel (2004): La comunicación en la educación. Buenos
Aires:
2do Año
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN II
“La radio no ha de
considerarse como un simple aparato transmisor, sino como un medio para crear,
según sus propias leyes, un mundo acústico de la realidad” (Rudolf Arnheim)
Este espacio comparte los Fundamentos
planteados en Taller de Medios de Comunicación I, pero propone trabajar
especialmente el lenguaje sonoro.
La
propuesta, por un lado, es abordar contenidos tanto históricos como estéticos
relacionados con esta tecnología diseñada por el físico italiano Guglielmo
Marconi. Simultáneamente, este Taller insta a promover el desarrollo de las
pautas necesarias para que –acompañados por su docente y la comunidad
educativa- los estudiantes realicen producciones sonoras de acuerdo a la
disponibilidad de recursos técnicos.
El
contexto social y político en que nació este medio, así como el proceso que
permitió que se convirtiera en un medio de masas, constituyen algunas de las
problemáticas a trabajar en este espacio. Resulta interesante asimismo repensar
sobre el lugar que ocupa la radio en la actualidad y, dentro de las diversas
funciones, la posibilidad que ofrece la radio como un recurso educativo capaz
de promover la comunicación, la expresión y la planificación.
Ejes y Contenidos
La radio. Breve historia del
surgimiento de la radio. La primera transmisión radiofónica: “Los locos de
Bibliografía:
Arnheim, Rudolf (1990): “Estética radiofónica”. Barcelona:
Gustavo Gili.
Asociación de Comunicadores Sociales
Calandria (2009): Recursos de
comunicación. Perú: www.calandria.org.pe.
Balsebre, Armand (1994): “El
lenguaje radiofónico”. Madrid: Cátedra.
Bosetti, Oscar (1994): Radiofonías. Palabras y sonidos de largo
alcance. Buenos Aires: Ediciones Colihue.
Fernández, José Luis
(1994): “Los lenguajes de la radio”. Buenos Aires: Atuel.
García Camargo, Jimmy
(1980): “La radio por dentro y por fuera”. Quito: CIESPAL.
Kaplún, Mario (1978): Producción de programas de radio. El guión.
La realización. Buenos Aires: Ediciones CIESPAL.
López Vigil, José Ignacio (1997): “Manual urgente para radialistas
apasionados”. Quito: AMARC.
Mc Leish, Robert: (1986): “Técnicas de creación y realización en radio”. Madrid: Instituto
Oficial de Radio y Televisión.
Schujer, Silvia (2005): “Aprender con la radio. Herramientas para
una comunicación participativa”. Buenos Aires:
3er Año
TEORIAS DE
La
aparición de los medios masivos de comunicación con el inicio del cine en 1895
pero fundamentalmente en las primeras décadas del siglo XX con la radio y luego
la televisión, provocó una modificación en la percepción que se tenía de la
sociedad y el mundo. Por un lado impactó sobre los horizontes informativos y
culturales que hasta ese momento existía al permitir que miles de personas de
diferentes condiciones sociales, culturales y geográficas accedieran en el mismo
momento a la misma programación; pero además, transformó también la política y
la economía al habilitar la posibilidad de que un mismo mensaje pudiera llegar
a millones de personas en forma simultánea. En “La investigación de la
comunicación de masas”[39], Mauro Wolf señala que “los mass media constituyen al mismo tiempo
un importantísimo sector industrial, un universo simbólico objeto de consumo
masivo, una inversión tecnológica en continua expansión, una experiencia
individual cotidiana, un terreno de enfrentamiento político, un sistema de
mediación cultural y de agregación social, una manera de pasar el tiempo.”
El
inicio de lo que se denominó como “sociedad de masas” provocó y provoca
discusiones y debates en torno al papel que cumplen los medios masivos en una
sociedad. Al intentar definir este concepto, Wolf[40] destaca que existen algunos rasgos
comunes que caracterizan la estructura de las masas y su comportamiento: “las masas están constituidas por una
agregación homogénea de individuos que –en cuanto miembros- son sustancialmente
iguales, no diferenciables, aunque procedan de ambientes distintos,
heterogéneos, y de todos los grupos sociales. Las masas además se componen de
personas que no se conocen, espacialmente separadas unas de otras, con escasas
o ninguna posibilidad de interactuar. Finalmente, las masas carecen de
tradiciones, reglas de comportamiento, leadership y estructura
organizativa”.
Para
Wolf este aislamiento físico y “normativo” del individuo en la masa es lo que
explica en gran parte la convicción manipuladora que depositaba la teoría
hipodérmica en los medios. En ese sentido, la propaganda de masas durante el
nazismo y los períodos bélicos parecía ratificar esos modelos cognocitivos que
luego comenzarán a necesitar ser repensados. Esta etapa que distingue a los
primeros estudios sobre la comunicación de masas que se desarrolló en Estados
Unidos será denominada Mass Communication Research.
Del
otro lado, pero también en lo que pertenece a este primer momento de los
estudios, el investigador señalará que la “teoría crítica” representa el
abogado del diablo de
Entre
los aportes más significativos que realizan los teóricos alemanes se destaca “la posibilidad de abordar las nuevas
temáticas que recogen las dinámicas propias de la sociedad de la época, como
por ejemplo el autoritarismo, la industria cultural y la transformación de los
conflictos sociales en las sociedades industrializadas”[42].
A
pesar de constituir dos paradigmas opuestos, ambas visiones coincidían en la
visión manipuladora y poderosa que otorgaban a los medios masivos de
comunicación.
Tras
la crítica y comprensión de que la comunicación es más compleja, la
investigación de la comunicación tenderá a abrirse hacia nuevos paradigmas.
En el ámbito de la communication
research se tenderá “a analizar los
procesos y las formas con los que los medios de comunicación de masas
establecen las condiciones de nuestra experiencia del mundo más allá de las
esferas de interacciones en que las que vivimos[43].”
Dentro de esta nueva perspectiva con
que se comprende a los medios, un lugar importante lo constituye la hipótesis
de la agenda setting. “Los medios, al
describir y precisar la realidad externa, presentan al público una lista de
todo aquello en torno a lo se debe tener
una opinión y discutir (…) el presupuesto fundamental de la agenda setting es
que la comprensión que tiene la gente de gran parte de la realidad social es
modificada por los medios de comunicación.”[44]
A partir de los ´60 los problemas de
recepción pasarán a ocupar un lugar protagónico en la investigación de la
comunicación.
Con
el libro “L´Esprit du temps”, Edgard Morin en 1962 se convertirá en uno de los
representantes de la teoría culturológica. Estudia la cultura de masas poniendo
de manifiesto los elementos antropológicos más importantes y la relación que se
instaura en ella entre el consumidor y
el objeto de consumo. Se propone elaborar una sociología de la cultura
contemporánea. [45]
En
1964 se fundará el Centro de Estudios Culturales Contemporáneos de
A
fines del siglo XX y principios del XXI los Estudios Culturales parten del
supuesto de que las sociedades industriales tienen divisiones no sólo en cuanto
al nivel social y económico sino también por sus diferencias en cuanto a
género, identidad, raza, nacionalidad, edad y o religión.
El
trabajo del investigador Stuart Hall sobre la función ideológica de los medios
de comunicación y la naturaleza de la ideología, representa un momento
importante en la constitución de una teoría capaz de refutar los postulados del
análisis funcionalista norteamericano y de proponer una forma de investigación
crítica sobre los medios de comunicación.[47]
Hall, integrante de
La
contribución de
Esta
operación compleja de lectura atraviesa todas las instancias de nuestra
comunicación cotidiana pero también la de nuestro lugar cuando leemos un
periódico, vemos televisión o escuchamos radio. La recepción, entonces, es
necesariamente productiva porque pone en juego una actividad de interpretación
que coopera en dar sentido al mensaje.
Otro
de los conceptos que aparecerá en esta etapa está vinculada
a la relación entre dominación cultural y hegemonía. El concepto de dominación cultural aparecerá
como una manera de analizar el lugar relevante que ocupan los medios al momento
de influenciar en los gustos, valores y preferencias de una sociedad. Raymonds
Williams, uno de los estudiosos que hará aportes sustanciales a esta escuela,
señalará que frente a los fenómenos de dominación de una cultura sobre otra,
existen otras formas más indirectas, en las que la comunicación masiva juega
también un papel muy importante. A estas otras formas de dominación se las ha
llamado hegemonía[48].
Si bien los medios masivos cumplen
un rol decisivo en la construcción de una hegemonía, las personas otorgan
sentidos diferentes a los mensajes que reciben de los medios. Este hecho
contribuye a que la hegemonía no sea un orden estable sino que sea
constantamente reformulado y que pueda ser modificacio y cuestionado[49].
América Latina no estará ajena al
estudio de esta relación desigual que se entabla entre los países hegemónicos y
los países periféricos o del tercer mundo. En la década del ´60 ya había
comenzado a plantearse la problemática que generaba este desequilibrio de los
flujos de información y de productos culturales entre estos países. Surgirá así
en los ´70
“Si América Latina va a la vanguardia en
este tipo de estudios, es porque allí se desencadenan procesos de cambio que
hacen vacilar las viejas concepciones de la agitación y la propaganda, y porque
en este lugar del mundo, el desarrollo de los medios de comunicación es
entonces bastante más importante que en las demás regiones del tercer mundo”[50]. Mattelart señalará que no en vano será en
Latinoamérica donde surjan las primeras experiencias de comunicación popular
vinculadas al educador Paulo Freire.
Los
países del tercer mundo o no alineados llevarán a
Para
estos países, no se podría lograr un equilibrio si no se ponía límites a los
países hegemónicos y se privilegiaba la situación de los más pobres. Frente a
ello, los países del primer mundo con Estados Unidos a la cabeza, propugnaban
la “libertad internacional” para poder acceder a la información de todos los
países sin restricciones.
La expansión de la comunicación
electrónica o de lo que pasará a llamarse sociedad de la información y la
comunicación marcan una nueva etapa en la complejidad entre la sociedad y los
medios. Uno de los mitos de esta etapa –vinculada al neoliberalismo- es que el
flujo informativo garantizaría la igualdad de la sociedad. En realidad, lo que
demuestra es que la brecha entre quienes pueden acceder y no, se profundiza y
se suman a las desigualdades entre países ricos y pobres.
Procedente
de una concepción empresarial de la comunicación, aparece la noción de
“globalización” con la que busca explicarse el rol preponderante del mercado
como factor principal de regulación en detrimento del Estado y las relaciones
interestatales.
Desde
otro marco, es preciso señalar los aportes de la teoría semiológica o el
Análisis del Discurso a la comunicación. La semiología, ciencia que estudia el
sentido de los signos en el marco de la vida social, se constituye a partir del
aporte de los planteos sociológicos del estructuralismo y de la lingüística.
De
acuerdo con este sucinto -e incompleto- recorrido teórico, cabe señalar que la
propuesta para este espacio es desarrollar un marco teórico y herramientas
metodológicas que permita identificar y analizar las diferentes situaciones
comunicacionales en relación con los contextos históricos y trabajar con las
aplicaciones prácticas de cada modelo o enfoque teórico para reconocer de qué
modo influye cada modelo en la percepción y construcción de la comunicación.
En este objetivo por contribuir a
promover una actitud crítica, abierta y reflexiva hacia la comunicación
cotidiana y masiva, alentamos que los diferentes contenidos puedan ir
desarrollándose con propuestas que permitan realizar un cruce con situaciones
concretas de comunicación. Realizar un acercamiento a las producciones
comunicacionales escritas, radiales y audiovisuales de las etapas a trabajar,
ayudará a comprender y pensar las distintas maneras de “ver” y “comunicar” en
cada período histórico. Esto se complementa con la propuesta de desarrollar las
aplicaciones prácticas de cada modelo o enfoque teórico para reconocer de qué
modo influye cada modelo en la percepción y construcción de la comunicación. Se
recomienda que los temas a investigar surjan de problemáticas que propongan y
resulten de interés a los estudiantes.
Ejes
y Contenidos
¿Qué es la comunicación? El esquema
básico de la comunicación. La comunicación como transmisión de información. La
comunicación como producción de significación. La comunicación directa: interpersonal/
institucional. La comunicación no verbal y su relación con el contexto
cultural. La proxémica. La comunicación mediada. Medios masivos de
comunicación. La tecnología como mediadora de la comunicación. Los lenguajes de
la comunicación mediática. Los emisores y receptores en la comunicación
mediada. Competencias comunicativas: linguísticas y paralinguísticas; técnicas;
culturales; ideológicas.
¿Por qué hablar de teorías de la
comunicación? Los primeros pasos teóricos. El surgimiento de la sociedad de
masas.
Los Estudios Culturales.
Bibliografía:
Benjamin, Walter, (1973): “La obra
de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, en Discursos
Interrumpidos I. Madrid: Taurus Ediciones.
Barthes, Roland (1990): La aventura semiológica. Barcelona.
Paidós
Benveniste, Emile (1974): Problemas de lingüística general.
México: Siglo XXI.
Caletti, Sergio, compilador (2007): Comunicación. Sociedad y medios. Buenos
Aires: Santillana Polimodal.
Cicalese, Gabriela (2003): Teoría de
Eco, Umberto (2004): Apocalípticos e integrados. Madrid:
Tusquets.
Entel, Alicia (1985): Teorías de
Horkheimer, Max y Adorno, Theodor
(1971): Dialéctica del Iluminismo.
Buenos Aires: Sur.
Mattelart Armand y Michéle: (1997): Historia de las teorías de la comunicación.
Barcelona: Paidós.
MacLuhan, Marshall (1991): La aldea global: Transformaciones en la
vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI. México:
Gedisa.
Mattelart, Armand y Michéle: (1997):
Historia de las teorías de la
comunicación. Barcelona: Paidós.
Mattelart, Armand y Erik Neveu:
(2004): Introducción a los estudios
culturales. Barcelona: Paidós.
Saussure, Ferdinand (1964): Problemas de lingüística general. Buenos
Aires: Losada
Silverstone, Roger (2004): ¿Por qué estudiar los medios?. Buenos Aires: Amorrortu.
Williams Raymond (1980): Marxismo y literatura. Barcelona:
Península.
Wolf, Mauro (2004): La investigación de la comunicación de
masas. Crítica y perspectivas.
Buenos Aires: Paidós.
3er Año
OPINION PÚBLICA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN
¿De
qué hablamos cuando aludimos a la opinión pública? ¿Cómo se conforma la opinión
pública? ¿Inciden los medios masivos de comunicación en la conformación de la
misma? ¿Es posible reducir “la opinión pública” de una democracia a lo que
supuestamente opinan los ciudadanos a través de las encuestas?
Los
medios masivos de comunicación ocupan un rol de importancia en la construcción
del relato de nuestro mundo. Reflexionar sobre la relación entre los medios
masivos y la ciudadanía resulta necesario para poder analizar críticamente
nuestra sociedad, los medios, y proponer diferentes lecturas que alienten a la
construcción de una democracia representantiva con ciudadanos comprometidos.
En
este sentido este espacio apunta a brindar herramientas que permitan conocer,
reflexionar y proponer a partir de diferentes propuestas de trabajo, la
relación entre medios y sociedad en diferentes períodos históricos, el
surgimiento del concepto de lo público, el lugar que se le otorga a los sondeos
de opinión en la democracia y las críticas a la entidad que cobran los mismos
para diversos sectores; las políticas públicas, las normativas que regulan la comunicación
y el derecho a la información entendido como un servicio de bien público
esencial para el desarrollo social, cultural y educativo de la población.
El
concepto de opinión pública es una de las claves más difíciles de desentrañar
para las ciencias sociales modernas, por cuanto forma parte de los debates por
el fundamento de la política, el derecho y el orden social. La esfera de
sociabilidad denominada espacio
público ha sido puesta en crisis como lugar de la deliberación
democrática.
En este
contexto las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, así como
la mediatización de la política ocupan un rol decisivo.
Uno
de los intelectuales que más ha estudiado la relación entre opinión pública y
espacio público, es el filósofo y sociólogo alemán cercano a
Habermas delimita el concepto de
opinión pública con relación al espacio público. Entiende por espacio público
un ámbito de nuestra vida social en el que todos los ciudadanos tienen posibilidades de
participar.
Para Habermas la opinión pública está
indisolublemente vinculada al concepto de democracia: “En cada conversación en la que los individuos privados se reúnen como
público se constituye una porción de espacio público. (…) Los ciudadanos se
comportan como público, cuando se reúnen y conciertan libremente, sin presiones
y con la garantía de poder manifestar y publicar libremente su opinión, sobre
las oportunidades de actuar según intereses generales. En los casos de un público
amplio, esta comunicación requiere medios precisos de transferencia e
influencia: periódicos y revistas, radio y televisión son hoy tales medios del
espacio público”.[52]
Este
espacio ciudadano tiene una evidente importancia política puesto que el espacio
público político está relacionado con la posibilidad de que se desarrollen discusiones públicas
vinculadas a la praxis del Estado. En este sentido, el Estado necesita de la
publicidad (del conocimiento de sus acciones) para su tarea, en el sentido del
conocimiento de todos sus actos.
Sin
embargo, al analizar las democracias de fines de siglo XX y XXI, Habermas
señalará que la dinámica social presenta rasgos de una “refeudalización” de la
sociedad. Al respecto expresará que “el
sujeto político de nuestra sociedad de masas no es el individuo del
liberalismo, sino los grupos sociales y las asociaciones que desde los
intereses de determinados sectores privados influyen en funciones y decisiones
políticas, o, también viceversa, donde las instancias políticas intervienen en
el tráfico mercantil y en la dinámica del mundo de la vida, de especial
incidencia en el ámbito de la privacidad. Se da así una privatización de lo
público, politización de lo privado y esto provoca una transgresión múltiple de una delimitación
legal y éticamente tipificada”.
La
profesora catedrática de Filosofía Moral y Política de
Habermas critica la instrumentalización de los medios de comunicación de
masas, pero afirma que no se tiene un conocimiento global de su incidencia y
que, en cualquier caso, las instituciones deben regular y corregir los excesos,
haciendo efectivo el respeto y la promoción de los derechos humanos.
Frente
al contexto de globalización en las sociedades democráticas de reducir el
espacio público comunicativo al dominio privado de determinados grupos
comunicacionales, el periodista José María Pasquini Durán[54] reflexiona: “Una sociedad que pretende vivir en pluralidad necesita de medios
privados y estatales. (…) por lo tanto cuando el Estado renuncia a cumplir con
el servicio público de la comunicación, a la larga está perjudicando las
posibilidades de progreso de la comunidad que representa”.
En
este sentido, señala que la “comunicación
mantiene una relación interactiva con la cultura, la educación y las propuestas
comunicacionales alcanzan su máximo valor cuando están coordinadas con los
planes de desarrollo y, en ese mismo contexto adquieren profundas implicancias
de tipo político social y económica que actúan sobre la naturaleza misma de la
sociedad al ofrecer nuevas oportunidades para mejorar la calidad de vida del
hombre.”[55]
Una lectura crítica de la realidad deberá
apuntar a facilitar un análisis del modo en que los medios de comunicación
inciden en los temas en que la ciudadanía se interesa y que son, en un doble
juego, determinantes y determinadas por las prácticas políticas. Se trata de
realizar el ejercicio de problematizar lo que aparece como naturalizado para
reconocer cómo y en qué medida los medios de comunicación contribuyen a la
construcción de la realidad en conjunto con otros espacios e instituciones
sociales de una sociedad democrática.
Es
importante alentar a los estudiantes a ser agentes promotores de cambio
interviniendo en escenarios concretos bajo una filosofía de compromiso
social. Se trata, en definitiva, que los
alumnos ejerzan ciudadanía.
El
proyecto toma el planteo realizado sobre el comportamiento peculiar de las
sociedades contemporáneas con respecto a la forma en que construye la credibilidad
y el modo en que los medios de comunicación han ingresado a su horizonte
cultural. Por este motivo, es importante que los alumnos puedan reconocer los
paradigmas con que se pueda evaluar no sólo la gestión pública y las
instituciones políticas, sino también sus propias prácticas.
Ejes y Contenidos
El
concepto de lo público. Lo público en la antigua Grecia.
Bibliografía:
Blanco, Daniela y Germano, Carlos
(2005): 20 años de medios y democracia en
Blaustein, Zubieta (1998): Decíamos ayer: La prensa argentina bajo el
proceso. Buenos Aires: Colihue.
Bourdieu, Pierre (1990): “La opinión
pública no existe” en Sociología y
cultura. México: Grijalbo.
Caletti, Sergio, op. cit
Cicalese, Gabriela; op. cit
Daya, Daniel (1997): En busca del público. Barcelona: Gedisa.
Habermas, Jürgen (1986): Historia y crítica de la opinión pública. México:
Gustavo Gilli.
Halperín, Jorge (2007): Noticias del poder. Buenas y malas artes del
periodismo político. Buenos Aires: Ediciones Aguilar.
Landi, Oscar (1992): Devórame otra vez. Qué hizo la televisión
con la gente, qué hace la gente con la televisión. Buenos Aires:
Planeta.
Loretti, Damián (1999): El derecho a la comunicación. Buenos
Aires: Editorial Paidós.
Mastrini, Guillermo y Martín Becerra
(2006): Periodistas y magnates.
Estructura y concentración de las industrias culturales en América Latina.
Buenos Aires: Prometeo Libros.
Mórtola, Gustavo, op. cit.
Sinópoli, Daniel (2007): Opinión pública y consumos culturales.
Buenos Aires: Docencia,.
Pooper, Karl (1994): “La opinión
pública y los principios liberales” en Conjeturas
y refutaciones. Barcelona: Paidós.
Price Vincent (1994): La opinión pública. Esfera pública y
comunicación. Barcelona: Paidós.
3er Año
TALLER DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN III
Este
espacio comparte los Fundamentos planteados en Taller de Medios de Comunicación
I y II, pero propone trabajar especialmente el lenguaje audiovisual vinculado
al reconocimiento de la especificidad del mismo. Se aspira asimismo a que con
el acompañamiento del docente y la comunidad educativa, sean capaces de
utilizar los recursos que brindan las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación especialmente en lo que se refiere a desarrollo de propuestas
audiovisuales: cortometrajes, campañas de bien público, propuestas para un
programa televisivo, etc.
De
acuerdo con la cita de Lorenzo Vilches que introduce la profesora e
investigadora de
En
este espacio se propone trabajar las gramáticas y condiciones de producción de
la imagen; para –como propone Quiroz- enseñar a escuchar y mirar enfatizando el
lugar desde el que se ve, las diferencias culturales, los puntos de vistas
previos, el contexto social que ubica al que ve como sujeto cultural y
acompañarlos en el proceso de planificación y desarrollo que les permita
estimular su capacidad de autonomía para planificar y proponer producciones
comunicacionales.
Ejes y Contenidos
La imagen. Elementos del lenguaje
audiovisual. El modo de narrar. Los planos. Las secuencias. El tiempo y el
espacio en la narración. La televisión. Las propuestas televisivas según los
canales y los géneros. Las propuestas en el cine. El cine clásico. Distintos
géneros. El guión. Acercamiento a escritura de guión y story board.
Programas de edición en imagen y sonido. Los recursos de la computadora. Posibilidades que brinda internet.
Pasos y desarrollo para una
producción audiovisual. ¿A quién está destinada? Planificación. Recursos.
Desarrollo. Producto final. Circulación. Evaluación de fortalezas y aspectos a
mejorar.
Bibliografía:
Asociación de Comunicadores Sociales
Calandria (2009): Recursos de
comunicación. Perú: www.calandria.org.pe.
Balán, E y otros. (2002): Barrio Galaxia. Manual de comunicación comunitaria. Buenos Aires: Centro
Nueva Tierra.
Bacher, Silvia (2009): Tatuados por los medios. Dilemas de la
educación en la era digital.
Buenos Aires: Paidós.
García Márquez, Gabriel (2008): La bendita manía de contar. Taller de guión.
Buenos Aires: Biblioteca García Máquez, Editorial Sudamericana. Colección Ñ.
Prieto Castillo, Daniel (1999): La televisión en la escuela 2. El relato
televisivo. Los formatos televisivos. La televisión y el niño. Buenos
Aires: Lumen.
ESCUELA
SECUNDARIA DE JOVENES Y ADULTOS
BACHILLER
CON ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
Marco Orientador Preliminar
ECONOMÍA
La importancia de la enseñanza de
La propuesta es que el estudio de
1er Año
Ejes y Contenidos:
Conceptos básicos de Economía
Cuando se habla de Economía, surge una ambigüedad terminológica.
El término Economía hace referencia a la realidad económica, como el
conjunto de aspectos económicos de la sociedad y a
La construcción del conocimiento económico tuvo lugar a partir de
determinada realidad social. Esta realidad fue la motivadora de las principales
corrientes del pensamiento económico: escolástica, mercantilismo, clasicismo,
marxismo, neoclasicismo, keynesianismo, monetarismo, etc.
El aprendizaje de
Ejes y Contenidos:
Economía: definición
Relaciones metodológicas con otras ciencias
El conflicto entre recursos escasos y necesidades ilimitadas
Las necesidades: características y clasificación
El proceso productivo: producción, distribución, consumo e intercambio
Sujetos económicos
Bienes económicos: características y clasificación
El lenguaje propio de la economía: stocks, oferta y demanda, el supuesto
“ceteris paribus”, mercado, precios, costos y beneficios, valores nominales y
reales de las variables económicas
El análisis deductivo, desde las premisas a la realidad
El método inductivo, desde la realidad al modelo
Distintos niveles de análisis: microeconomía, macroeconomía
Historia del pensamiento económico
Bibliografía:
Blanco, J.
M; Escruba, F.J.; Galan, J. (1995): Introducción
Práctica a
De Santis,
G. (1984): Introducción a
Dornbusch,
R; Fisher, S; Schmalensee, R. (1992): Economía.
España: Mc Graw Hill.
Mankiw, N.G.
(2004): Principios De Economía.
España: Editorial Mc Graw Hill. Tercera Edición.
Mochón, F.;
Beker, V. (1995): Economía. Elementos de Micro y Macroeconomía. España:
Editorial Mc Graw Hill.
Samuelson,
P. A; Mordhaus, W. (2002): Economía.
España: Mc Graw Hill. 17° Edición.
Schiller, B.
(1994): Principios Esenciales De Economía.
España: Ed. Mc Graw Hill.
Stiglitz, J.
E. (2004): Microeconomía. Barcelona: Ariel.
Zalduendo,
E. (1980): Economía: Ciencia y Realidad. Buenos Aires: Macchi
(1994): Breve Historia Del Pensamiento Económico. Buenos Aires: Macchi.
ECONOMÍA I: MICROECONOMÍA
2do Año
Ejes y
Contenidos:
Eje: Análisis y comprensión de la
conducta del consumidor.
Comportamiento se refiere a la forma en la que
se reacciona ante diferentes situaciones.
Consumidor es el nombre genérico que se le
asigna al comprador/usuario del producto, podemos decir que, es el conjunto de
patrones de reacción ante una situación determinada de los
compradores/consumidores. Que conlleva a un proceso de decisión que tiene como
pasos:
ü Reconocimiento de la necesidad a satisfacer.
ü Identificación de alternativas para satisfacer
la necesidad.
ü Evaluación de las alternativas.
ü Puesta en práctica la elección de la
alternativa: compra.
ü Comportamiento post-compra.
El proceso de decisión está influenciado por
las informaciones, presiones sociales, de grupo, psicológicas y factores
situacionales.
Contenidos:
Bibliografía:
Ander-Egg, E; Valle, P. (2005): Guía para preparar monografías. Buenos Aires: Ed. Lumen Humanitas.
Barber, W. (1981): Historia
del Pensamiento Económico. Madrid: Alianza.
Becker, V y Mochón, F. (1994): Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía. Madrid: Mc Graw Hill.
De Pablo, J.C. (1983): Economía, una Ciencia, Muchas o Ninguna. Buenos Aires: F.C.E.
Freire, P. (2002): Pedagogía
de
García, A. (1979): Principios
de Economía Moderna. Buenos Aires: Troquel.
Juan, R. y Mochón, A. (2006): Principios de Economía. Problemas. Buenos Aires: Mc Graw Hill. 3era
Edición.
Marshall, A. (1979): Principios de Economía. Madrid: Aguilar.
Mochón y Becker (2003): Economía. Principios y Aplicaciones. Buenos Aires: Mc Graw Hill.
Pindick, R. y Rubienfeld, D. (2003): Microeconomía. Prentice Hall. (5ta.
Edición)
Tedesco, J.C. (2005): Educar en
Vazquez, P. (1983): Principios de Economía. Buenos Aires: Macchi.
Zalzuendo, E. (1980): Economía. Ciencia y Realidad. Buenos Aires: Macchi.
ECONOMÍA ll: MACROECONOMÍA
3er Año
Eje:
Análisis y Comprensión de las Economías Regionales, nacional y globalización.
Las sociedades, con el fin de poner de
manifiesto la capacidad de la ventaja comparativa que le permiten sus recursos,
producen bienes/servicios dentro del marco de sus posibilidades. Por lo tanto,
no le es posible disponer de bienes/servicios para satisfacer las necesidades
de su comunidad. Por lo tanto, se une con otras sociedades, a los efectos de
intercambiar bienes/servicios, en procura del bienestar general.
Entre los desafíos de
Contenidos:
La macroeconomía, la política económica y las
cuentas nacionales. El Producto Bruto Internos. El Ingreso Nacional y el
Ingreso Disponible de las familias. El Producto o Ingreso Neto. El ingreso
nacional por habitantes y el PBI po9r habitantes. Valores a precios corrientes.
La oferta y demanda global. Determinantes de la oferta y demanda global. El
dinero y el sistema bancario. Las políticas macroeconómicas. Las relaciones
económicas con el exterior. Evolución de la economía argentina. Crecimiento,
desarrollo económico y su relación con el medio ambiente.
El
contenido: Evolución de
Bibliografía:
Ander-Egg, E; Valle, P. (2005): Guía para preparar monografías. Buenos Aires: Ed. Lumen Humanitas.
Barber, W. (1981): Historia
del Pensamiento Económico. Madrid: Alianza.
Becker, V y Mochón, F. (1994): Economía: Elementos de Micro y Macroeconomía. Madrid: Mc Graw Hill.
De Pablo, J.C. (1983): Economía, una Ciencia, Muchas o Ninguna. Buenos Aires: F.C.E.
Freire, P. (2002): Pedagogía
de
García, A. (1979): Principios
de Economía Moderna. Buenos Aires: Troquel.
Juan, R. y Mochón, A. (2006): Principios de Economía. Problemas. Buenos Aires: Mc Graw Hill. 3era
Edición.
Marshall, A. (1979): Principios de Economía. Madrid: Aguilar.
Mochón y Becker (2003): Economía. Principios y Aplicaciones. Buenos Aires: Mc Graw Hill.
Molina Sena, C. y Mateo, D. (2005): El Aprendizaje Dialógico y Cooperativo.
Una Práctica Alternativa para abordar la experiencia educativa en el aula.
Buenos Aires: Magisterio del Río de
Tedesco, J.C. (2005): Educar en
Vazquez, P. (1983): Principios de Economía. Buenos Aires: Macchi.
Zalzuendo, E. (1980): Economía: Ciencia y Realidad. Buenos Aires: Macchi.
TECNOLOGÍA DE GESTIÓN
1er Año
Este espacio enmarca la praxis (comprendiendo en este concepto la teoría
y la práctica) que le permitirán a los estudiante conocer las organizaciones
como sistema sociales.
Se entiende por Gestión a la capacidad de la organización para definir,
alcanzar sus objetivos de un modo más efectivo, con el adecuado uso de los
recursos disponibles, experiencias y capacidades.
Estos procesos de innovación mejoran la eficacia de las organizaciones,
modificando los diseños del producto-servicio, permitiendo a las mismas
alcanzar un nivel de única, distinta, diferente del resto de las organizaciones
existentes en el mercado.
Para lograr este sello distintivo, las organizaciones necesitan
información, conocimiento y destreza o experiencia, como también instrumentos y
equipos, gestionados con una visión estratégica, entendiendo a
Por lo expuesto al proceso tradicional de gestión en el que se identifican
las funciones de la planificación, organización y control, que se vinculan
entre sí mediante la función de liderar, se le debe sumar: calidad.
Tecnología de Gestión permite desarrollar capacidad técnica: en la
resolución de problemas diarios; capacidad analítica: que implica diagnosticar
y evaluar situaciones; capacidad para la toma de decisiones: para adoptar una
determinada línea de acción; capacidades informáticas: saber cómo utilizar el
ordenador y el software en distintas facetas de la gestión; capacidades para
tratar con las personas: para el trabajo en equipo, en la comunicación entre
los integrantes de la organización y para con terceros vinculados con la misma;
capacidad conceptual: en la necesidad de captar el modo en que cada parte de la
organización interactúa con las demás para lograr los objetivos fijados y para
operar en un ambiente sujeto a cambios.
Ejes y Contenidos:
Eje: Estudio de la gestión en sus
distintas manifestaciones funcionales: productiva, comercial, financiera y de
recursos humanos.
Contenidos:
Gestión: concepto etimológico y su complejidad en la estructura
organizacional.
El diseño organizacional como recurso administrativo y de gestión.
Análisis de las relaciones entre: objetivos, recursos, personas que
interactúan entre sí con el contexto.
Diferencia entre autoridad y poder.
Relaciones de autoridad, comunicación y poder.
Diferenciación de estructura formal de la informal.
Estructura formal: proceso de influencia y liderazgo en la interrelaciones.
Redes comunicacionales.
Flujos de información.
Herramientas básicas: flujograma y cursograma.
Bibliografía:
Ader, J.J. (1993): Organizaciones. Buenos Aires: Paidós.
Bernardo, J.D. (1993): Etica de los Negocios. Buenos Aires:
Macchi.
Drucker, P. (1993):
Etkin,J. y
Schvarstein, L. (1989): Identidad de las
Organizaciones. Buenos Aires: Paidós.
Etkin, J. (1985): Viabilidad de las Organizaciones. Buenos
Aires: Macchi.
Lazzati, S. (1997): Anatomía de
Solana, R.F. (1994): Administración de Organizaciones. Buenos
Aires: Interoceánicas. S.A.
TEORÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES (CON FINES ECONÓMICOS)
Las organizaciones, como agrupaciones humanas, realizan la mayoría de
las actividades que permiten satisfacer las necesidades individuales y
grupales, por lo que se han transformado en esenciales para la sociedad actual.
Su estudio permitirá una mirada analítica y crítica para la comprensión activa
de la realidad.
Este espacio tiene un marco teórico referido a lo que se considera como
organización, su clasificación, como sistema social, estructura organizacional,
etc.
Con el fin de alcanzar los
objetivos establecidos utiliza para ello recursos económicos, humanos,
materiales y técnicos a través de herramientas y técnicas sistematizadas para
alcanzar el máximo aprovechamiento de los mismos y lograr beneficios.
Plasmados en los procesos funcionales característicos que son: planear,
organizar, coordinar, dirigir y controlar.
Este marco teórico será materializado en un proyecto elaborado por los
estudiantes, en la constitución de una organización, como un saber hacer,
perfeccionándolo con la adecuación del marco teórico referido a la gestión de
organizaciones, gestión de producción, gestión de ventas, gestión financiera,
etc. En el espacio de Proyecto y Gestión de las Organizaciones con Fines
Económicos del tercer año.
Estos espacios abarcarían la gestión de organizaciones comerciales,
Microemprendimientos, Cooperativas y Mutuales.
2do Año
Ejes y Contenidos:
Análisis de las Organizaciones.
Las organizaciones, desarrollo, nueva tendencia. Análisis de los
Microemprendimientos, Cooperativas y Mutuales. La decisión como proceso en la
organización. El estudio de los mercados. Planificación. Los recursos humanos
en la organización. La comunicación en la empresa. Cultura organizacional.
Dirección y Trabajo en equipo. Círculos de Calidad. Gestión de Producción.
Gestión de Compras. Gestión de finanzas y control. La gestión de negocio.
Control.
Bibliografía:
Ackoff
(1998): Planificación de
Ander-Egg, E; Valle, P. (2005): Guía para preparar monografías. Buenos Aires: Ediciones Lumen
Humanitas.
Ander-Egg, E;
(2007):
(2007): Introducción a
Burin, D; Karl, I; Levin, L. (2003): Hacia una Gestión Participativa y Eficaz.
Buenos Aires: Ciccus.
Diaz, E. (1987): Metodología
de las Ciencias Sociales. Buenos Aires: Biblos.
Etkin, J. (2005): Gestión
de
Finocchio, S
(2003): Enseñar Ciencias Sociales.
Buenos Aires: FLACSO-Troquel Educación.
Freire, P. (2002): Pedagogía
de
Hesselbein, F. y Otros
(1998):
3er Año
Eje: Gestión organizacional
Contenidos:
Desarrollo de las
organizaciones: Tendencia de la organización. Un nuevo modelo Los
procedimientos escritos y los imprevistos. Las asociaciones de empresarios.
Gestión de los Recursos
Humanos en las organizaciones La
dependencia mutua entre personas y organizaciones. Organización del área de
Recursos Humanos. Estructura y funciones El contrato de trabajo: contrato
laboral; contrato psicológico; salario comparativo; las horas extras. Las
organizaciones y el tipo de personas que precisan.
Motivar con: dinero, sin
dinero, nuevas formas de organización del trabajo, recompensas formales, tipos
de recompensas formales.
La lealtad a la empresa,
¿un nuevo concepto?
Higiene y seguridad en el
trabajo.
Dirección y trabajo en
equipo Normas y procedimientos. El
seguimiento de tareas El equipo de trabajo
y su composición La condición para el
trabajo en equipo Liderazgo en las
reuniones El reconocimiento del trabajo
Las reuniones: organización, desarrollo Dirección participativa.
Ambiente en las organizaciones
Concepto de prestación de servicios-retribución El estilo de dirección y el clima El empowerment Tendencia de los estilos de dirección Limitaciones de los estilos de dirección
Bibliografía:
Aisenberg, B. (1996): Didáctica de las Ciencias Sociales.
Buenos Aires: Paidós.
Alforja- Publicaciones de
educación popular (1996): Técnicas
Participativas Para
Baguer Alcalá, Á (2001): Un Timón En
Burin, D; Karl, Istvan;
Levin, L (2003): Hacia Una Gestión
Participativa Y Eficaz. Manual con técnicas de trabajo grupal para
organizaciones sociales. Buenos Aires: Ediciones Ciccus.
Chandler S; Richardson, S
(2006):100 Maneras de Motivar a los Demás.
Buenos Aires: Editorial Kier empresa.
Churi, M. A. y otros
(2004): Teoría De Las Organizaciones.
Buenos Aires: Mc Graw
Hill.
Etkin, J. (2005): Gestión De
Fainstein, H. y Otros
(2005): Teoría De Las Organizaciones.
Buenos Aires: Aique
Polimodal.
Freire, P (2002): Pedagogía De
Hesselbein, F. y Otros
(1998):
Katzenbach Jon R. (2007): El Trabajo En Equipo Ventajas y
dificultades. Buenos aires: Granica.
Medaura, J. O; Monfarrell
de Lafalla, A. E. (1992): Técnicas
Grupales Y Aprendizaje Afectivo. Buenos Aires: Tercera edición - Humanitas.
Melamed, A. (2006): Empresas Depredadoras. Recursos Humanos no tan humanos. Buenos
Aires: Paidós Empresa.
Molina Sena, C; Domingo
Mateo, M del P (2005): El Aprendizaje
Dialógico Y Cooperativo. Buenos Aires: Magisterio del Río de
Otuzi Brotto, F. (2005): Juegos Cooperativos. Buenos
Aires-México: Grupo Editorial Lumen.
Pisano, J. C. (1994): Dinámicas de Grupo para
Tapia, M. N. (2000):
Toffler, A. (1997):
SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE
El objetivo del presente espacio curricular es
considerar los datos contables en un proceso, para poder determinar lo que
sería el registro contable como información, permitiendo minimizar el error en
la toma de decisiones.
Las personas, en la búsqueda de la satisfacción
de sus necesidades, deben tomar constantemente decisiones para lograr los
objetivos deseados. Dicho comportamiento es desarrollado frecuentemente dentro
de un ambiente, estructura o sistema social, que son las organizaciones.
La gestión de las organizaciones conlleva a
decidir, ejecutar y controlar, por lo que se hace necesario contar con
información oportuna, válida, relevante y confiable para así lograr su
desenvolvimiento y operatividad.
La información se ha constituido en el centro o
corazón de nuestra sociedad y su uso afecta profundamente a las generaciones
presentes y lo hará con las generaciones futuras. El obtener datos y
transformarlos en información útil mediante un procedimiento, permite reconocer
su importancia para los seres humanos y las organizaciones a la hora de tomar
decisiones.
Un sistema de información, involucra a un
conjunto integrado y coordinado de personas, equipos y procedimientos, que
transforman datos en información.
El sistema contable, como componente del
sistema de información, se ocupa de obtener, procesas y analizar datos para
brindar acerca de la composición, evaluación y cambio en el patrimonio.
Los contenidos del espacio se focalizan en
comenzar a desarrollar competencias en los campos del saber y del hacer,
fundamentales tanto para la prosecución de estudios como para la inserción
laboral.
La información sintetizada en estados contables
es indispensable tanto para quienes administran las organizaciones como para
terceros relacionados con ellas y se ha transformado en una herramienta
fundamental a la hora de tomar decisiones. Una actitud ética en la obtención y
manejo de la información como así también una adecuada valoración de los datos,
será oportuna a los efectos de su utilización crítica.
3er
Año
Eje:
Procesamiento de
Contenidos:
Operaciones de las organizaciones.
Documentación respaldatoria.
El patrimonio. Concepto. Variaciones
patrimoniales.
Obtención de datos. Ordenamiento.
Procesamiento. Obtención de la información.
La información contable dentro de la
organización.
El sistema de información de la empresa.
Funcionamiento.
La importancia de la información contable en la
toma de decisiones.
Elementos para el procesamiento contable.
El registro contable de la constitución de una
organización, asociación, cooperativas, trabajos independientes.
Integración de cuotas sociales.
Ciclo operativo. Ciclo contable y ejercicio
económico.
Cierre del ciclo contable: operaciones.
Informes contables.
Informes para el seguimiento y orientación de
la gestión.
Bibliografía:
Angrisani, R. y Lopez, J.C. (2005): Contabilidad l. Buenos Aires: A&I
Editores.
(2005): Contabilidad ll.
Buenos Aires: A&I Editores.
Barroso de Vega, A; Tasca,
L.E. (2004): Sistemas de Información
Contable. Buenos Aires: Macchi.
Biondi, M; Zandona, C. (1991): Fundamentos de
Chaves, O y otros (1998): Teoría Contable. Buenos Aires: Macchi.
Fernández Durán, E (1996): Sistemas de Información Contable l, ll y lll. Buenos Aires: Macchi.
Fowler Newton, E. (1992): Contabilidad Básica. Buenos Aires: Macchi.
Gordon, B. Margrethe, H. (1995): Sistemas de Información Gerencial. Buenos Aires: Mc Graw Hill.
Lezanki, P; Mattio, A; Merino y Pasquali, S (2006): Sistemas de Información Contable. Buenos
Aires: Kapeluz.
Lucas, H. (1982): Conceptos
de los Sistemas de Información Para
Rosemberg, R. (2007): Información Contable y Gestión. Buenos Aires: Santillana.
(2004): Los Sistemas de Información Contable l y ll.
Buenos Aires: Santillana.
Sasso, H. (1996): El
Proceso Contable. Buenos Aires: Macchi.
Sasso, H y Campaña Rey, M. (1993): Contabilidad.
Aplicación Práctica Comentada. Buenos Aires: Macchi.
Scott, G. (1990): Principios
de Sistemas de Información. México: Mc Graw Hill.
Senderovich, Y Sederovich, P. (1995): Contabilidad Básica. Buenos Aires:
Reisa.
Senn, J. (1992): Análisis
y Diseño de Sistemas de Información. México: Mc Graw Hill.
Valsecchi, P. (2005):
Valsecchi, P; Zanetti de Londra, M. (2002): Sistemas de Información Contable. Buenos
Aires: Gram.
Volpentesta, J. (1993): Estudio de Sistemas de Información Para
DERECHO COMERCIAL
En este espacio curricular, se abordará el
marco jurídico que regula las actividades de las organizaciones.
El Derecho Comercial es el conjunto de normas
relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de
comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas
derivadas de la realización de éstos. En términos amplios, es la rama del
derecho que regula el ejercicio del comercio.
En la mayoría de las legislaciones, una
relación se considera comercial y por tanto sujeta al Derecho Comercial, si es
un Acto de Comercio.
El Derecho Comercial actual se refiere a estos
actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que
los realiza no tenga la calidad de comerciante, sin perjuicio de ello, existen
ordenamientos jurídicos en que el sistema es subjetivo, en base a la empresa,
regulando tanto su estatuto jurídico como el ejercicio de la actividad
económica, en sus relaciones contractuales que mantienen los empresarios entre
ellos y con terceros.
En tanto disciplina, es una rama especial del
derecho privado, mientras el derecho civil se erige como derecho común.
3er Año
Eje: Sociedades Comerciales y Asociaciones.
Contenidos:
Hechos y Actos Jurídicos. Hechos Jurídicos.
Hechos voluntarios. Hechos ilícitos. Actos jurídicos: concepto. Caracteres.
Clasificación. Elementos del acto jurídico. Sujeto. Objeto. Causa. Efectos.
Personas Jurídicas. Clasificación. Personas de
derecho público. Personas de derecho privado. Fin de la existencia de la
persona jurídica.
Sociedades comerciales. Órganos de gobierno.
Clasificación.
Cooperativas y Mutuales. Concepto. Órganos de
Gobierno. Principios cooperativos y Mutuales. Diferencias.
Contratos: Concepto. Clasificación.
Consentimiento.
Contrato de compraventa.
Contrato de locación de cosas. Concepto.
Contrato de obra y servicio. Concepto. Sujetos
del contrato.
Obligaciones y Responsabilidades de los socios.
Contratos de Leasing, Factoring, Franchising.
Estatutos. Concepto. Contenido. Obligaciones y
Responsabilidades de los Consejeros.
Bibliografía:
Chalita, G. Piedracueva, A. (2004): Derecho Marco Jurídico. Buenos Aires:
Aique.
García, A. (2003): El
Marco Jurídico-Normativo de las Organizaciones. Buenos Aires: Saint Claire
E.
García, A. (2004): Derecho
Comercial. Buenos Aires: Saint Claire E.
Rolón Efraín, H. (1980): Derecho Comercial. Buenos Aires: Kapeluz.
[1] MEN (2009): Documento Base
–Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. Versión aprobada en
[2]
Ver Artículo 75º de
[3] DOMÉNECH, J. VIÑAS J. “La organización del espacio y del tiempo en el centro educativo” Barcelona. Grao. 1998.
[4]
Estos aportes son extraídos
textualmente de las respuestas de los docentes durante la l instancia de
trabajo en las Escuelas Secundarias de Jóvenes y Adultos.
[5] Raquel Gurevich. Un desafío para la geografía: explicar el mundo real, en Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes y reflexiones, op. cit, pp, 81.
[6]
Disponible en www.esnipsotrascosasletras.com
[7] Refiere al desarrollo en el tiempo de una o más operaciones relacionadas causalmente entre sí
[8] El concepto de operación refiere a la clase transformación (material, energética o informacional) que experimenta una situación cualquiera (un insumo o un estado) ante la intervención técnica, independientemente de la tecnología empleada para lograrlo.
[9] Cierta clase de actividades se
denominan tareas cuando su organización
témporo espacial y la asignación de medios dispuesta para realizarla, incluida
la clase de sujetos que la llevarán a cabo, resulta planificada e impuesta por
el orden técnico- económico propio del mundo del trabajo.
[10] Nos referimos a los diferentes modos de comunicar el diseño de un artefacto o el proceso de funcionamiento del mismo, entre otros, siguiendo ciertas pautas estándar de representación sobre un soporte material de cualquier tipo (papel, pantalla, pizarra, etc.)
[11] Nos referimos a la anticipación intencional de un proceso que conducirá a un resultado definido con aproximación creciente. El proceso de diseño no excluye experiencias de construcción
[12] Problemas de diseño o síntesis son aquellos en los que se ponen en juego unidades previas, saberes y recursos, y se procura de otras nuevas para obtener como resultado una solución práctica. En el proceso se espera que los involucrados construyan nuevos conocimientos
[13] En caso de no poder acceder a visitas se pueden utilizar vídeos, sitios web o textos en los que se describan procesos semejantes.
[14] A modo de ejemplo se recomienda observar la propuesta de Jorge Petrosino en Propuestas para el aula, EGB3, disponible en ftp://ftp.me.gov.ar/curriform/propuestas/tecnologia3.pdf consulta: 20/11/08
[15] En el desarrollo de los contenidos se reconoce la función de transformar movimiento en electricidad que cumplen los generadores a partir del electroimán.
[16]
[17] “La puesta en movimiento de
[18] Lineamientos generales
organizativos para
[19] Martí, Sonia Ema (1998): en “Teatro,
Adolescencia y Escuela”. Buenos Aires: Editorial Aique.
[20] Raquel Gurevich. Un desafío para la geografía: explicar el mundo real, en Didáctica de las Ciencias Sociales. Aportes y reflexiones, op. cit, pp, 81.
[21] BADIOU, Alain (2007): “La filosofía como
repetición creativa”, en Acontecimiento, XVII, 33-34.
[22] CERLETTI, Alejandro (2008): “la enseñanza
de la filosofía como problema filosófico”. Buenos Aires: Libros del Zorzal. 38
[23]
Rodríguez, José Gregorio; profesor del Departamento de Psicología de
[24] Ferreiro, Emilia, (2009): “Leer y escribir en un mundo cambiante”, CINVESTAV, México, publicado en FLACSO, posgrado virtual de Diploma Superior Lectura, Escritura y Educación.
[25] Martín Barbero, Jesús, Retos culturales de la comunicación a la educación. Elementos para una reflexión que está por comenzar, en Morduchowicz, R (coord.). “Comunicación, medios y educación. Un debate para la educación en democracia”. Barcelona, Octaedro, pp 27-28, citado en Rodríguez. J.C, op. cit.
[26] Castelli, Eugenio; (1981): Manual de Periodismo. Buenos Aires: Editorial Plus Ultra.
[27] Alvarado, Maite (coordinadora) (2001): Entre líneas. Teorías y enfoques en la enseñanza de la escritura, la gramática y la literatura; Buenos Aires: FLACSO, Manantial.
[28] Op. cit.
[29] Op. cit.
[30] Op. cit.
[31] Correa, Mirta (1992): Los medios si pueden educar. Perú: Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. Perú. (página 74).
[32] Op. cit. (Página 73).
[33]
Quiroz María Teresa en VVAA, “Educar en la comunicación/Comunicar en la
educación” en Comunicación y Educación
como campos problemáticos desde una perspectiva epistemológica. Facultad de
Ciencias de
[34]
Piscitelli, Alejandro (1991): “La digitalización de la palabra. Metamedios,
reestructuración del psiquismo y planetarización”. Ponencia presentada al
Seminario sobre Comunicación y Ciencias Sociales organizado por FELAFACS en
Colombia, 1991. Citado por María Teresa Quiroz en “Educar en
[35] Quiroz María Teresa en VVAA, “Educar en la comunicación/Comunicar en la educación”, op. cit.
[36] “Es fundamental saber qué es lo que está pasando en la mente de nuestros niños hoy” Entrevista a Manuel Castells en el portal educativo educar. Autora: Verónica Castro, fecha: 9 de mayo de 2007.
[37] Huergo, Jorge
(2000): Cultura escolar, cultura
mediática. Intersecciones. Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. CACE.
[38]
Kaplún, Gabriel (1996), Producción de materiales educativos: ¿educadores,
comunicadores o poetas? Chile: Revista
[39] Wolf, Mauro (2007): “La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. Buenos aires: Colección dirigida por Umberto Eco; 1ª reimpresión.
[40] Wolf, Mauro (2007): “La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. Buenos Aires: Colección dirigida por Umberto Eco; 1ª reimpresión.
[41] Op cit: Página 92.
[42] Op. cit: Página 92.
[43] Wolf, Mauro: Op. cit: página 163.
[44] Wolf: op cit. Página 163.
[45] Op. cit. Páginas 112 y 113.
[46] Caletti, Sergio (compilador) (2007):“Comunicación, Sociedad y Medios”, página 34.
[47]
Mattelart, Armand; (1997): Historia de
las teorías de
[48] Caletti, Sergio: op. cit, página 117.
[49] Caletti: op. cit. Página 117
[50] Mattelart, Armand: op. cit. Página 81.
[51] Habermas, Jürgen (1981): Historia
y crítica de la opinión pública. La transformación estructural
de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili.
[53] Margarita Boladeras Cucurella;
“La opinión pública en Habermas”, Universitat de Barcelona. Facultad de
Filosofía. Disponible en: http://ddd.uab.cat/pub/analisi/02112175n26p51.pdf
[54] Pasquini Durán, José (1995): “El huevo y la gallina”, informe de Crisis, año 1, número 4.
[55] Op. cit.
[56]
Quiroz, María Teresa: “Educar en la comunicación/ Comunicar en