CTERA CONVOCA A PARO NACIONAL DOCENTE: VIERNES 8 DE NOVIEMBRE 2019. – REPUDIAMOS LA BRUTAL REPRESIÓN EN CHUBUT.

 – REPUDIAMOS LA BRUTAL REPRESIÓN EN CHUBUT.
– EXIGIMOS AL GOBIERNO PROVINCIAL LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE SANTIAGO GOODMAN – SECRETARIO GENERAL DE ATECH – .
– URGENTE SOLUCIÓN AL CONFLICTO EDUCATIVO EN CHUBUT.
– DEVOLUCIÓN DE LOS DESCUENTOS ILEGALES.
– PAGO DE TODAS LAS DEUDAS.

La CTERA ha resuelto convocar a un Paro Nacional Docente ante la brutal represión que sufrieron lxs trabajadorxs de la educación chubutenses mientras realizaban una marcha frente a la Casa de Gobierno en Rawson.
A estos graves y repudiables hechos se suma la detención del Secretario General de ATECH, Santiago Goodman, quien participaba de la marcha.
CTERA viene denunciado la grave situación que viven lxs docentes en Chubut con retraso en los pagos de los haberes, parálisis de la obra social, entre otras problemáticas.
CTERA exige al Gobierno Provincial la urgente liberación de Santiago Goodman, y el cese inmediato de la represión.
Asimismo volvemos a ratificar, en forma urgente, al Gobierno Provincial y Nacional la urgente solución a los problemas que viven lxs trabajadorxs.

Buenos Aires, jueves 7 de noviembre de 2019
Sonia Alesso
Secretaria General
Roberto Baradel
Secretario General Adjunt

MARTES 5 – 16:30 hs PROYECTAREMOS EL DOCUMENTAL “ESCUELA BOMBA”

Este Martes 5 de Noviembre se proyectará en AGMER SECCIONAL URUGUAY el documental “Escuela Bomba”, escrita y dirigida por el documentalista Juan Mascaró, trata sobre el caso de pérdida de gas, explosión de una garrafa y muerte de la vicedirectora y un auxiliar docente de la escuela Nº 49 de Moreno, el 2 de agosto de 2018.
Como todos sabemos, el estallido fue producto de la negligencia de las autoridades educativas y provinciales, que en el marco de la política de ausencia del estado desatienden a las escuelas públicas, llegando en este caso a la muerte de 2 personas.
Lo que denuncia el film no es desconocido, pero la película refleja también la cobertura que los medios periodísticos dieron al tema. Indaga en el dolor de compañeros de trabajo, docentes y parientes de Sandra Colomano y Rubén Rodríguez,
La proyección se realizará en el salón de la seccional (ALMAFUERTE 729) a las 16:30 hs. La entrada es libre y gratuita.

PRENSA AGMER URUGUAY

SE SORTEAN LAS 80 VIVIENDAS DOCENTES DE AGMER – Barrio “11 de Septiembre”

 Este Viernes 8 de Noviembre a las 19:30 hs en el salón de la ESC PRIMARIA Nº 4 “B. T. Martínez” (Bv. Araoz 383) se sorteará la ubicación de las viviendas del barrio docente de AGMER (Asociación Civil “11 de Septiembre”) que se está construyendo en nuestra ciudad. En los próximos días 80 familias accederán a la vivienda propia y este viernes conocerán la ubicación que les corresponde. Desde AGMER celebramos este acontecimiento ya que es un paso importante hacia el acceso a la casa propia, producto de la lucha colectiva que se sostiene en el ámbito paritario; este plan de viviendas, como los anteriores en el Departamento Uruguay ( 106 casas entregadas en el Barrio “Congreso de Oriente”, el barrio docente de la localidad de Basavilbaso y las 45 viviendas del Barrio “Diana Almada”), se enmarcan en la paritaria, firmada por AGMER con el gobierno provincial por la construcción de 1000 viviendas para los trabajadores de la educación entrerrianos. Se invita a todos los socios a participar del mismo. Por consultas al tel 03442-15515721 Asociación Civil “11 de Septiembre” AGMER SECCIONAL URUGUAY

Simuladores de salario, activos y jubilados, de Octubre 2019

Simuladores de salario, activos y jubilados, de Octubre 2019
Los simuladores de Octubre están hechos sin ver el decreto con indicadores exactos, está realizado de acuerdo a los anuncios, cuando conozcamos el decreto ajustaremos los valores. Para evaluar el aumento de Octubre, que se abonará por complementaria, se debe visualizar debajo de cada recibo el indicador de aumento del mes.

AGMER acompañó la presencia de Estela de Carlotto en Concepción del Uruguay

Miembros de la CDC de AGMER estuvieron presentes en el acto llevado a cabo como cierre de las actividades del Mes del Derecho a la Identidad. Organizadas por la Dirección de DDHH de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, estas jornadas contaron también, entre otras, con la presencia de Taty Almeyda y la presentación de la muestra “mujeres en la ESMA”.

El Secretario de DDHH de AGMER Central, Mario Bernasconi, junto a la Secretaria Adjunta, Ana Delaloye y el de Organización, César Pibernus, estuvieron presentes en el cierre de las actividades por el “Mes del Derecho a la Identidad” que se llevaron a cabo desde inicios de octubre en Concepción del Uruguay.

 

Dichas jornadas tuvieron su cierre de lujo en la tarde de ayer, miércoles 16, con la presencia de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien compartió la mesa con Blanca Díaz de Garnier y los nietos recuperados Catalina de Sanctis Ovando, Matías Ayastuy Bugnone y Adriana Garnier Ortolani, hija del uruguayense Edgardo Roberto Garnier, detenido desaparecido, y sobrina de nuestra compañera Silvia Garnier, que también estuvo presente junto a demás compañeros de AGMER que se sumaron a la actividad.

 

Con mucha emotividad, quien tomó la palabra fue Estela de Carlotto, y por espacio de una hora fue hilando su charla en la que se mezclaron análisis del momento actual que atraviesan tanto los organismos de Derechos Humanos como el país en general. Recorrió también su propia historia, uniéndola siempre a la de la organización que preside y destacó que “las abuelas somos todas porque una sola no hubiera podido hacer absolutamente nada” y agregó que, del mismo modo “esa unidad, la unidad de un pueblo, es la que va a poder, a pesar de que pensemos distinto, conseguir el cambio que estamos necesitando”. “Ustedes hoy me dan vida, me dan aliento, me hacen sentir bien porque pienso que debo dar gracias a pesar del dolor (…) porque de aquella tonta mujer que tuvo a Laura en sus brazos en el `55 y no hizo nada, está esta, tratando de reparar ese error para que nunca más en nuestro país tengamos que llorar a una víctima, a un desaparecido”.

 

Luego de las palabras de Estela, las bandas locales de reggae “Subsystem” y “Suma paciencia” le dieron contenido musical a la ceremonia y el cierre estuvo a cargo del grupo de cuerda de candombe Uvaê, integrado por mujeres uruguayenses.

 

Acto seguido, la presidenta de Abuelas se trasladó al Colegio de Concepción del Uruguay donde estaba pautada su firma en el “libro de oro” de la ciudad, oportunidad en que los miembros de la CDC de AGMER le hicieron entrega del cuaderno “Nietos y Nietas. Identidades recuperadas” de reciente publicación, que Estela recibió con emoción y mucho afecto.

 

Marcelo Pagani » Secretario General de AGMER Central

Ana Delaloye » Secretaria Adjunta de AGMER Central

Mario Bernasconi » Secretario de DDHH de AGMER Central

César Pibernus » Secretario de Organización de AGMER Centr