El genocida, expolicía de la provincia Atilio Ricardo Céparo, comienza a ser juzgado este jueves y todes tenemos que acompañar a las víctimas y testigos a la primera audiencia, en la sede del Tribunal Oral Federal, ubicada en Urquiza 872.
#LosJuzgaUnTribunalLosCondenamosTodos
#30.000Presentes
#JuicioYCastigo
Categoría: Titulares
Las noticias más importantes
Protocolos y guías de actuación en el ámbito educativo
En la web institucional de AGMER (www.agmer.org.ar) se encuentra a disposición de los y las docentes una compilación de los protocolos y guías de actuación en el ámbito educativo, ante diferentes situaciones.
Estos protocolos de actuación tienen como objetivo principal evitar la revictimización de los niños/as y adolescentes y promover redes de trabajo interdisciplinaria e interinstitucional para atender diferentes situaciones desde el ámbito escolar. Son resultado de una construcción participativa entre varios sectores y constituyen una herramienta valiosa y necesaria para quienes trabajamos con niños, niñas y adolescentes.
Es necesario asumir la protección de la infancia como una responsabilidad de la comunidad en su conjunto. El maltrato, la violencia, el abuso son una vulneración de los derechos de la infancia. No constituyen un hecho privado, aunque ocurran en el hogar, puesto que todo lo concerniente al desarrollo integral de una niña, niño, adolescente es de interés público.
Para acceder a los protocolos y guías de actuación desde la web de AGMER ingresar awww.agmer.org.ar, en la Sección Legislación, opción Normativa por temática, donde se encuentran clasificados como “Protocolos y guías de actuación”.
A modo de aporte, se enumeran a continuación algunos de los materiales de esa categoría:
Ley Nacional 26892 » Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas.
Decreto 2405/10 MGJE » Aprueba el “Protocolo interinstitucional de actuación en casos de abuso sexual infantil en la provincia de Entre Ríos”. Actualizado por Decreto 1034/19 GOB.
Resolución 3571/10 CGE » Aprueba el “Protocolo interinstitucional de actuación en casos de abuso sexual infantil en la provincia de Entre Ríos”
Decreto 3929/11 MGJE » Aprueba el “Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la prevención, asistencia y recuperación de las personas víctimas del delito de trata”
Decreto 1507/12 MGyJ » Aprueba el “Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la prevención, protección y asistencia integral de la violencia de género y violencia familiar”
Resolución 0217/14 CFE » Aprueba la «Guía federal de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar«.
Resolución 2150/14 CGE » Aprueba el “Dispositivo para el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas”
Decreto 1034/19 GOB » Aprueba el “Protocolo interministerial de actuación en casos de abuso sexual en la niñez y adolescencia en la provincia de Entre Ríos”
Liliana Forastieri
Sec. de Educación
AGMER CDC
Vínculo relacionado: https://agmer.org.ar/index/legislacion/normativas-por-tematica/?ano=Protocolos%20y%20gu%C3%ADas%20de%20actuaci%C3%B3n
Turismo con AGMER: Las Grutas, en verano
En este caso, y durante el receso de verano, la opción es un viaje a Las Grutas, paradisíaca playa en la provincia de Río Negro, de aguas cálidas y paisajes inigualables. La fecha de salida será el 2 de febrero de 2020 con regreso el 7 de febrero.
Detalles de la propuesta
Salida: 2 de febrero 2020.
Estadía: 3, 4, 5 y 6 de febrero.
Regreso: 7 de febrero.
Transporte: Bus exclusivo semicama (*****). Con servicio de bar a bordo desde la salida (agua, caramelos, alfajores, chupetines, turrones, café, jugo).
Alojamiento:
Brisas Místicas (Bajada 3) Dos estrellas, en pleno centro.
Mar Zoe
Régimen de comidas
Media pensión: desayuno y cena. Incluye desayuno a la ida y una comida en el regreso.
Coordinador especializado. Servicio de guía en excursiones. Asistencia médica.
Excursiones incluidas:
City tour
Las Coloradas y Las Cuevas
Excursiones opcionales:
San Antonio Oeste. A 10 km, conociendo el puerto pesquero artesanal. Barrio Ferroviario. Cementerio de barcos hundidos.
San Antonio Este. Excursión de todo el día, a 57 km, visitando Las Conchillas, Saco Viejo y para quienes gusten los mariscos, comida en el puerto.
Las excursiones se diagraman según las mareas altas o bajas.
Tarifas
Afiliado/a AGMER: $ 10.620
Acompañante no afiliado/a: $11.800
FORMAS DE PAGO
Efectivo y hasta 3 cuotas sin interés con tarjeta Visa o Master.
En cuotas – Tarifa afilado:
6 cuotas de $1983
12 cuotas de $1018
18 cuotas de $708.
En cuotas – Tarifa no afilado:
6 cuotas de $2202.
12 cuotas de $1131.
18 cuotas de $789.
Informes: Secretaría de Acción Social de AGMER CDC – Mariela Cacosso: 3447 5 00879 (WhatsApp).
Delfina Olivera
Sec. de Acción Social
AGMER CDC
Suspensión viaje a Tigre
Por los pronósticos meteorológicos para los próximos días hemos decidido suspender el viaje a Tigre. Se anuncian lluvias y tormentas que impiden disfrutar del paseo como todos tienen pensado.
En los próximos días estaremos anunciando la nueva fecha del mismo, sepan disculpar las molestias, queremos que el viaje se pueda disfrutar en las mejores condiciones. Gracias
DEMANDAMOS NUEVAMENTE AL GOBIERNO EN LA OBLIGACION DE LA APERTURA DE LOS COMEDORES Y LA RESPONSABILIDAD EN LA INFORMACION BRINDADA A LA SOCIEDAD
Desde AGMER SECCIONAL URUGUAY junto a los equipos directivos insistimos en las demandas al estado provincial frente a las resoluciones 1599/19 MDS y 4222/19 CGE, y su implementación en las escuelas entrerrianas
PEÑA LITERARIA EN AGMER URUGUAY
Mañana sábado 5/10 se llevará adelante una nueva edición de la Peña literaria propuesta por la Secretaria de Jubilados de AGMER SECCIONAL URUGUAY.
EL ESTADO DEBE SER EL RESPONSABLE DE GARANTIZAR LA APERTURA DE LOS COMEDORES ESCOLARES LOS DIAS SÁBADOS
Desde la Seccional Uruguay de AGMER manifestamos a la comunidad de nuestro Departamento y de la Provincia de Entre Ríos nuestra preocupación ante la publicación de la Resolución 1599 del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos y Res 4222 CGE
Fumigaciones: La Justicia admitió parcialmente la demanda por inconstitucionalidad del decreto del Gobierno
Según indica el veredicto de la sala III de la camara segunda de apelaciones en lo civil y comercial a cargo del juez Galanti admite parcialmente la demanda realizada por el Foro Ecologista de Paraná y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) contra el Gobierno de la provincia. En consecuencia, decretó la nulidad por “inconstitucionalidad e ilegalidad” de los artículos 2º, 3º y 4º del Decreto 2239/19 GOB.
EXPOSICIÓN DE ANALÍTICOS DEFINITIVOS DE NIVEL SECUNDARIO
Socializamos el vínculo para consultar la Circular 16/19 de Jurado de Concursos que informa el período de exposición y reclamo sobre los analíticos definitivos para la posterior emisión de las credenciales de puntaje de nivel secundario.