El gobierno provincial en este contexto de pandemia y crisis social destina la absurda cifra de 30 pesos por alumno por día para los comedores escolares.
Todas las entradas
Ley de emergencia: se llevó a cabo la audiencia entre el Frente Gremial y el Gobierno
Durante la mañana de hoy, las organizaciones sindicales que integran el Frente Gremial concurrieron a la audiencia dispuesta por la jueza Elena Albornoz a cargo del Juzgado Civil y Comercial Nº 4 con el propósito de escuchar a las partes en conflicto y los planteos de las mimas, como instancia previa antes de resolver el litigio en la parte concerniente a trabajadoras y trabajadores activos/as.
LUEGO DE NUESTRA DEMANDA, EL GOBIERNO CONVOCA A LOS SINDICATOS A DISCUTIR LA SITUACIÓN SALARIAL
El Gobierno provincial anunció hoy la convocatoria a los gremios para dar continuidad a la discusión salarial suspendida desde marzo, y que venía siendo demandada por AGMER con medidas de acción llevadas adelante junto al frente gremial, exigiendo reapertura de paritarias, derogación de los artículos 4 5 y 6 de la ley de emergencia, conectividad e insumos tecnológicos para docentes y estudiantes.
El Frente Gremial lanza un petitorio con demandas al Gobierno Provincial
Desde el Frente Gremial que nuclea a los sindicatos de trabajadores estatales de Entre Ríos (AGMER, ATE, AMET y UDA) lanzamos un petitorio dirigido al gobierno provincial.
LA JUSTICIA VUELVE A DAR LA RAZÓN A AGMER Y REITERAMOS LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO COMO GARANTE DE LA EDUCACIÓN.
Como decíamos hace un mes atrás, la responsabilidad de garantizar el derecho a la educación es exclusivamente del estado y Como ya fuera expuesto por nuestro sindicato en diferentes oportunidades, el fallo del STJ ratifica que no es AGMER quien debe garantizar el derecho a la educación.
El STJ rechazó un amparo que buscó prohibir los paros de Agmer
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) declaró parcialmente abstracta una acción de amparo presentada por la abogada Nadia Vanina Telis, madre de un adolescente alumna del Colegio Histórico Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, que había promovido el dictado de una resolución que obligue a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) a garantizar el dictado de clases hasta el fin del año escolar 2020, y a suspender las «desconexiones virtuales» previstas para los días 11, 12, 13, 19, 20 y 21.
ACCIONES DEPARTAMENTALES DE AGMER SECCIONAL URUGUAY
El edificio de la Dirección Departamental de Escuelas Uruguay y la plaza que está enfrente del mismo fue escenario de una protesta singular llevada adelante por los docentes del Departamento Uruguay este 11 de Septiembre, día de la/el maestra/o.
La ganamos peleando en unidad
Que sepa el gobierno que la clase trabajadora está unida y organizada en defensa de sus derechos, y que tiene propuestas, Comunicado del Frente Gremial AGMER – ATE – AMET – UDA
SOLIDARIDAD CON EL RECLAMO DEL GREMIO TELEFÓNICO
Desde AGMER Seccional Uruguay nos solidarizamos con la lucha de los compañeros y compañeras del gremio telefónico y acompañamos su medida de lucha, que en principio fue la decisión de un paro de 24 horas el jueves 10 de agosto y ahora ha sido suspendido por una conciliación obligatoria que exige a las empresas a presentar una propuesta salarial seria el próximo lunes 14 de septiembre.
La Justicia hizo lugar a la medida cautelar y ordenó la suspensión de la aplicación del art. 6 las trabajadoras y trabajadores jubiladas y jubilados
URGENTE: fallo a favor de los trabajadores y trabajadoras. La Justicia hizo lugar a la medida cautelar y ordenó la suspensión de la aplicación del art. 6 las trabajadoras y trabajadores jubiladas y jubilados.