Compartimos por este medio la Circular 14/20 del CGE, que ratifica la plena vigencia de la Circular 12 del CGE referida a la regularización de la situación de revista del personal docente en cambio de funciones.
La nueva Circular extiende hasta el 30 de septiembre la carga en el sistema informático de los docentes que ya tienen cambio de funciones otorgado y solicitan renovación, en espera de dictamen o constancia de Junta Médica.
Liliana Forastieri
Sec. Educación
AGMER CDC
Todas las entradas
EXIGIMOS LA PUBLICACIÓN DEL CRONOGRAMA COMPLETO Y LA INMEDIATA CORRECCIÓN DE LOS HABERES MAL LIQUIDADOS.
Desde AGMER SECCIONAL URUGUAY exigimos al gobierno provincial y a las autoridades del Consejo General de Educación la inmediata publicación del resto del cronograma de pagos, como así también la liquidación inmediata de los haberes de aquellos que el día sábado 9 de mayo, en el último tramo publicado, han cobrado mucho menos de lo que debían percibir ese día según el cronograma que el propio gobierno provincial había dado a conocer.
INFORME SOBRE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO DOCENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS EN CONTEXTO DE AISLAMIENTO – IIE-AGMER
AGMER, a través de su Instituto de Investigaciones y Estadísticas, encaró un relevamiento sobre las condiciones de trabajo docente en el contexto de aislamiento. Aquí compartimos los resultados del trabajo.
Este informe comprende los resultados del estudio llevado a cabo en el mes de abril de 2020, cuyo propósito fue relevar las condiciones de trabajo docente en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
El objetivo de este relevamiento fue conocer el modo en que el sostenimiento de los procesos de enseñanza en forma no presencial durante la cuarentena impactó sobre las/os docentes de la provincia de Entre Ríos. Para ello, se tuvieron en cuenta aspectos relativos a las condiciones pedagógicas, materiales y psicofísicas de su actividad desde el hogar.
REPUDIAMOS NUEVAMENTE LA ACTITUD DISCRIMINATORIA Y DE PERSECUCIÓN DEL MEDICO AUDITOR DE NUESTRA CIUDAD.
Una vez más denunciamos la persecución por parte del médico auditor de Concepción del Uruguay hacia los docentes que se encuentran enfermos y en uso de licencia.
AGMER cuestiona la Resolución N° 987/ 20 CGE (sobre designaciones de suplencias)
Desde la Comisión Directiva Central de AGMER manifestamos nuestra fuerte preocupación y cuestionamiento ante la Resolución N° 987/20, ampliatoria sobre designaciones de suplencias, emitida en el día de hoy por el CGE.
Simulador desde marzo con bono de paritaria nacional
Compartimos el simulador de Salario de activos con la inclusión del código 113, que corresponde a la cuota adicional idéntica al incentivo que se estableció en la paritaria nacional docente, desde el mes de marzo. Nos habíamos demorado en construirlo porque el monto idéntico al código 084.
SE LLEVO A CABO ESTE MIERCOLES LA PRIMERA COBERTURA DE SUPLENCIAS SEGÚN RES 898/20 CGE EN EL DPTO URUGUAY
Este miércoles desde las 8:15 hs se llevó adelante en Dirección Departamental de Escuelas la primera cobertura de suplencias Nivel Inicial y Primario según resolución 898/20 CGE.
Se conformó la Mesa de Diálogo Social
En la mañana de este martes 5 de mayo se desarrolló el encuentro entre la Multisectorial de Entre Ríos y el gobierno provincial. De la reunión participaron el Gobernador Gustavo Bordet y la Vicegobernadora, Laura Strata. En representación de la Multisectorial de Mujeres, Daniela Vera; Silvia García, de la Corriente Clasista y Combativa; Rafael Vicentín de APyME; Esteban Olarán de ATE y Marcelo Pagani de AGMER
PROCEDIMIENTO PARA COBERTURA DE SUPLENCIAS NIVEL SECUNDARIO Y SUS MODALIDADES – RES 898/20 CGE
Desde AGMER SECCIONAL URUGUAY compartimos una breve síntesis (4 diapositivas) sobre la adjudicación de suplencias para el Nivel Secundario y sus Modalidades, durante la emergencia sanitaria y vigencia de la RES 898/20 CGE, dada la imposibilidad de aplicar los procedimientos habituales en el marco del AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO y OBLIGATORIO.